Carina, la nueva IA de WhatsApp que debes conocer: ¿cómo la puedes activar y para qué sirve?

WhatsApp tiene una nueva herramienta generada por Inteligencia Artificial que está dando mucho de qué hablar y aquí conocerás todo al respecto.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en
español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
Jesse Richards encontró una forma de cambiarse el rostro con inteligencia artificial (AI), es capaz de transformarse en celebridades como Pedro Pascal o Harry Styles.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Joven se cambió el rostro con inteligencia artificial y luce como Pedro Pascal (mejor que una cirugía)

WhatsApp es una de las aplicaciones de servicio de mensajería más importantes del mundo y con el paso de los años ha integrado actualizaciones para ayudar a sus usuarios con nuevas funciones, pero la que está captó la atención recientemente es su nueva asiste virtual, Carina.

¿Quién es y cómo funciona Carina, la nueva asistente IA de WhatsApp ?

PUBLICIDAD

De acuerdo a diversos medios de comunicación Carina es un chatbot que funciona gracias a la Inteligencia Artificial y que estuvo desarrollándose el año pasado en España gracias al gallego Daniel Dacuña.

Dicho servicio de WhatsApp inició con mil usuarios; sin embargo, en enero de 2024 se registraron 350 mil usuarios.

Su popularidad comenzó a crecer poco a poco y ahora, países en Latinoamérica podrán acceder al chatbot que promete ser muy intuituvo de utilizar y ayudará a los usuarios con distintas tareas como dar respuestas claras, realizar búsquedas en Internet, dar pronósticos del clima y transcribir audios, solo por mencionar algunas funciones.

La página oficial de Carina asegura que el objetivo de la asistente personal es darle al usuario una "rutina más fácil y eficiente desde WhatsApp", ya que podrá ser utilizada en cualquier momento que se le solicite y la conversación que se tenga con ella quedará resguardada en los contactos de la aplicación en forma de chat.

WhatsApp
WhatsApp
Imagen The Grosby Group

¿Cómo se puede instalar la asistente virtual Carina en tu cuenta de WhatsApp?

Para iniciar una interacción con Carina se debe seguir una serie de pasos sencillos. Lo primero es acceder a su página https://carina.chat/, donde se desplegará la presentación de la asistente y sus funciones para después invitar a contestar mandando un mensaje.

Después se dará la opción de descargar a la asistente virtual en el mismo enlace, pudiendo hacerlo tanto de la aplicación móvil de WhatsApp como de la versión web. Al final, se darán a conocer los términos y condiciones, para que al aceptarlos Carina esté disponible.

PUBLICIDAD

Si bien se pensaría que la herramienta de Inteligencia Artificial es gratuita resulta que no es así, debido a que después de un periodo de prueba gratuito será necesario desembolsar casi 4 euros al mes, es decir 4.20 dólares u 80 pesos mexicanos.

Posiblemente esta es una de las principales razones por la cual aún el nombre de Carina es desconocido para muchos usuarios de WhatsApp y por el momento, es un enigma si en el futuro la asistente se pueda utilizar de manera gratuita en la aplicación de mensajería.

Asiste IA Carina
Asiste IA Carina
Imagen https://carina.chat


¿Tú la usarías? Dinos en los comentarios.

Te podría interesar:

Además de los personajes de caricatura que a continuación te mostramos, el brasileño creó una serie de ilustraciones con los personajes de 'Encanto' (2021) como si fueran de carne y hueso.
<b>Goku</b>
<br>Así se vería el personaje más famoso de Akira Toriyama si caminara entre los humanos; eso sí, para hacer posible la ilustración utilizó programas como Artbreeder y FaceApp.
<b>Tintín</b>
<br>El protagonista del cómic belga ‘Las aventuras de Tintín’ (1929-1986) luce muy peculiar en su representación realista, aunque mantiene rasgos característicos como la nariz grande y los cachetes rellenitos.
<b>Sailor Moon </b>
<br>Mientras que el personaje creado por Naoko Takeuchi mantiene su angelical aspecto gracias a que aprovecha al máximo la inteligencia artificial de las aplicaciones Remini y Gradient.
<b>Peter Griffin</b>
<br>‘Padre de familia’ es una de las más satíricas y políticamente incorrectas; pero tiene tanta fama que ya cuenta con 20 temporadas. Así es como se vería Peter si se tratara de una serie con actores de carne y hueso.
<b>Homero Simpson</b>
<br>El patriarca de la famosa familia de Springfield también fue recreado en una ilustración realista de Hidreley Diao.
<b>March Simpson</b>
<br>Otros miembros del clan Simpson, como March, pasaron por el mismo proceso; el cual parte de encontrar un rostro similar al personaje y entonces trabajarlo con las aplicaciones.
<b>Lisa Simpson</b>
<br>“Lo que más tiempo lleva es encontrar una imagen que asemeje al personaje. Me paso horas en bancos de imágenes hasta conseguirlo. Siempre digo que encontrar la imagen perfecta para que sea la base del arte lleva mucho más tiempo que hacer el arte”, comentó el artista brasileño en entrevista con ‘Newsweek’ (2022).
<b>Ned Flanders</b>
<br>Y es que gracias a su trabajo notó que la inteligencia artificial ha hecho que casi todo sea posible, claro que para ello debe de invertir muchísimo tiempo.
<b>Apu</b>
<br>Claro que las referencias son importantes: “Uso Photoshop y la aplicación FaceApp. En este proceso superpongo la imagen real con la imagen utilizada y así poco a poco la traigo a la vida, siempre empezando por los ojos".
<b>Joe Gardner</b>
<br>Entre los personajes Disney que fueron modificados por el ilustrador está el maestro de música de ‘Soul’ (2020), quien luce idéntico a su versión animada.
<b>Cenicienta</b>
<br>La princesa Disney que se creó en 1950 no perdió la elegancia ni la belleza en su brinco a la realidad; por el contrario luce como toda una ‘royal’.
<b>Bella</b>
<br>Esta otra animación Disney tuvo una transformación muy fiel al de la película animada. Como dato, Bella fue la primera princesa en poseer cabello castaño.
<b>Raya</b>
<br>En este caso muchos señalaron que la protagonista de la reciente producción ‘Raya y el último dragón’ (2021) es muy parecida a Brenda Song, ex actriz de Disney.
Las películas animadas infantiles tienen un lado oscuro gracias a las leyendas urbanas; por ejemplo Shrek, el ogro verde. 
<b>Mira el video</b> para conocer la historia de Maurice Tillet, “el oro de los cuadriláteros”.
<b>Anabelle</b>
<br>Y, hablando de aspectos siniestros, Hidreley igual realizó una ilustración de cómo se veía Anabelle si fuera una niña real en lugar de una muñeca diabólica.
<b>Chucky</b>
<br>‘El muñeco asesino’ así luciría como un niño de verdad: escondería su maldad en un rostro angelical.
<b>Vega</b>
<br>Se trata del personaje ficticio de los videojuegos Street Fighter, de Capcom, el cual el artista digital escogió para hacer su versión realista.
1 / 18
Además de los personajes de caricatura que a continuación te mostramos, el brasileño creó una serie de ilustraciones con los personajes de 'Encanto' (2021) como si fueran de carne y hueso.