Los videojuegos han avanzado mucho desde su concepción a mediados de los 50 como meras luces interactivas en una pantalla de radar. La evolución de este tipo de soporte los ha vuelto tan sofisticados que las últimas tendencias los catalogan como el décimo arte, al contar con historias y personajes complejos que muchos guionistas intentaron adaptar, sin demasiado éxito, al cine.
De la consola al papel: 7 imperdibles cómics basados en videojuegos

Pero en el ámbito del noveno arte la cosa es mucho más positiva, ya que hay un sinnúmero de cómics que adaptan múltiples videojuegos de manera genial.
A continuación te presentamos un ranking de siete de los mejores.
#7 [Prototype 2] - Dark Horse Comics
Está ambientado después del juego Prototype (2009), en el que Alex Mercer libera un virus que lo convierte en un arma viviente casi indestructible, capaz de proezas físicas sobrehumanas y de absorber los cuerpos, recuerdos y apariencia de otros.
El cómic de seis entregas se separa en tres historias que cierran las vivencias de Alex tras el fin del primer juego, a la vez que cuentan el trasfondo detrás de los protagonistas del segundo juego, Prototype 2 (2012).

#6 Street Fighter - UDON Entertainment
Al ser uno de los juegos de lucha más exitosos del mundo, ha tenido muchos cómics con su nombre. Pero los realizados por la editorial Udon son los mejores, ya que incluyen 19 colecciones en torno de Street Fighter II y Street Fighter V. Además, cuentan con números especiales enfocados en personajes particulares en los que se indaga su pasado, a la vez que se hila la narrativa general en torno a un universo propio junto a los demás cómics, similar a como ocurre con DC o Marvel.

#5 Mortal Kombat X - DC Comics
Un caso similar al anterior. Este juego de lucha en el que predomina la violencia y el gore tuvo muchos cómics. Pero, cuando los derechos de los personajes pasaron a Warner Bros., se creó este cómic web para promover y narrar los hechos ligados al juego Mortal Kombat X (2015). Esta obra finalmente le hace justicia a la franquicia: contiene mucha violencia, intriga, un desarrollo interesante de sus personajes y un mejor aprovechamiento de ellos a nivel argumental.

#4 inFAMOUS - DC Comics
Una miniserie de seis números que funciona como transición entre la primera entrega del juego inFAMOUS (2009) y la segunda de 2011, que sigue al protagonista, Cole MacGrath, un mensajero que sobrevive a la explosión de un dispositivo que estaba transportando y lo dota de poderes eléctricos.
El cómic inicia en el final del primer juego, cuando Cole logra escapar de la ciudad, y explica los medios que tuvo que seguir para llegar al lugar donde se desarrolla el segundo juego.

#3 Assassin's Creed: The Fall - DC Comics
Un cómic editado un año antes de la salida del juego Assassin's Creed III (2012). Se enfoca casi completamente en Daniel Cross, un personaje secundario del juego que en realidad es un miembro de los Templarios. Cross actúa como agente durmiente en la Hermandad de Asesinos, usa el Animus y logra revivir las memorias de su ancestro Nikolai Orelov, un asesino ruso que, a fines del siglo XIX, tiene como misión asesinar al zar y recuperar una reliquia.

#2 Last of Us: American Dreams - Dark Horse Comics
Este cómic indaga en el triste y desconocido pasado de Ellie, una adolescente inmune a las esporas que convierten a los humanos en monstruos caníbales. Ella viaja junto a Joel, el protagonista central del juego The Last of Us (2013). El cómic está ambientado meses antes de conocer a Joel. En él, vemos cómo Ellie llega hasta una escuela en la zona de cuarentena, donde conoce y hace amistad con Riley, una joven que aparece como deuteragonista del juego precuela The Last of Us: Left Behind (2014).

#1 The Witcher: House of Glass - Dark Horse Comics
Basada en la serie de libros de fantasía Saga o wiedźminie, el juego The Witcher (2007) presenta al Geralt de Rivia, un brujo y cazador. El cómic se desarrolla durante uno de los viajes de Geralt. Allí se aprecia su desarrollado instinto combativo y destreza a la hora de asesinar monstruos. La historia también lo vuelve una suerte de detective de lo oculto. El cómic cuenta con un increíble desarrollo de los personajes secundarios, que brillan incluso más que el protagonista.

¿Qué piensas de nuestra selección? ¿Qué otro cómic basado en un videojuego agregarías?