Te mostramos cómo se ve el brillo de los NFTs en Instagram

Artistas, empresarios y celebridades se han unido a la tendencia de los NTF, como Thalía con su colección de bienes no fungibles para empoderar a la mujer. Y ahora Instagram se une al 'trend' con una función que permitirá traer estos artículos digitales a la realidad.

Pero antes de que sigas, te invitamos a descargar la app de ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

Jerry Quiroz.PNG
Por:
Jerry Quiroz.
Nada es más valioso que las fotos de tus abuelos cuando eran jóvenes y las de tus seres queridos que ya partieron. Existen apps y servicios que te permitirán convertirlas en videos donde verás a tus familiares moverse y sonreír de nuevo. ¿Quieres saber cómo usarlas? Aquí te contamos.
Video ¿Te gustaría "traer a la vida" las fotos de tus abuelos? Con estas apps volverás a verlos sonreír

Los NFT (Non Fungible Token) son bienes digitales únicos e irremplazables que existen dentro del block chain. Ahora, la plataforma que se ha unido a este ‘trend’ de los bienes digitales no fungibles es Instagram y, además de dar la opción de que los creadores suban y compartan sus NTF de forma segura, también podrán verse en realidad aumentada con la cámara del celular.

La compañía Meta, dueña de Instagram, anunció que la forma en que se subirán los NTFs se llama Digital Collectibles y servirá para facilitar la monetización y el alcance de los bienes digitales.

Instagram dará a los creadores y coleccionistas de NFT una forma de compartir y monetizar sus bienes dentro de su plataforma.
Instagram dará a los creadores y coleccionistas de NFT una forma de compartir y monetizar sus bienes dentro de su plataforma.
Imagen The Grosby Group

¿Qué incluye la función Digital Collectibles de Instagram para los NFTs?

PUBLICIDAD


La red social permitirá que se conecte una billetera digital para que los creadores y coleccionistas elijan qué NFT de su billetera les gustaría compartir en Instagram. Además de que al subirlos Instagram etiquetará de forma inmediata a los autores o dueños del bien digital.

Otra de las características que permitirá es subir los NTF a la plataforma y compartirlos como se hace con las fotos o videos de forma regular. En este caso, al publicar un coleccionable digital tendrá un efecto brillante y podrá mostrar información pública, como la descripción, comentarios o los ‘likes’.

Este video como muestra de cómo se ve un NFT cuando se sube a Instagram y se identifica con el efecto brillante.


Por ahora, la opción de subir NFTs se encuentra en fase de prueba y está disponible para un selecto grupo de creadores y coleccionistas en Estados Unidos. Los blockchains que serán compatibles en Instagram se anunciaron Ethereum, Polygon, Flow y Solana.

¿Cómo subir NFTs que se vean en realidad aumentada a Instagram?


Otra función que la red social permitirá con Digital Collectibles es “Ver en AR", la cual permite visualizar los NFT en 2D con la cámara del celular en realidad aumentada y colocarlos en cualquier espacio de la vida real.

De acuerdo con lo compartido por la red social, esta función permite que los autores le den un contexto real a las obras de arte y otros elementos digitales, al mostrarlos como si fueran tangibles, ocuparan un espacio físico y hubieran sido grabados o fotografiados por alguien en ese lugar.

PUBLICIDAD

Los planes a futuro de los NFT en realidad aumentada que tiene Instagram incluyen el poder colocar objetos en 3D para que se puedan visualizar como si fueran artículos en tiendas reales, accesorios, ropa, esculturas y más.

Así es como se verán los NFT en Instagram con la realidad aumentada.
Así es como se verán los NFT en Instagram con la realidad aumentada.
Imagen Meta Platforms