La épica trilogía basada en uno de los mejores cómics que el universo de DC Comics tiene para ofrecer llega a su final. La Historieta te trae hoy la reseña del último filme del hombre murciélago: The Dark Knight Rises.
Reseña de Batman: The Dark Knight Rises
El filme se sitúa luego de 8 años de los acontecimientos en The Dark Knight y nos trae a un Bruce Wayne apartado del mundo, dejando de un lado que alguna vez fue Batman, Gotham en un estado de paz que no durará mucho y un nuevo villano que se encargará de quebrar esta paz trayendo el caos y la destrucción a la ciudad.
Las primeras películas de Batman fueron un buen intento de traer al superheroe enmascarado a la gran pantalla, unas fueron bastantes acertadas, otras por el contrario, un fracaso total y una desilusión para los fans de la misma, tal es el caso de Batman & Robin en 1997. Pero no es hasta el 2005 que Christopher Nolan nos trae un reinicio del universo completo, brindandonos no sólo el Batman que todos queríamos ver sino el Batman que nunca pensabamos que ibamos a ver.
Así empieza esta espectacular trilogía, con una primera entrega bastante robusta y bien lograda de Batman que en mi opinión personal solo sería un abre bocas para todo lo que estaría por venir. Más tarde en el 2008, Nolan redefine lo que realmente serían las películas de superheroes con Batman: The Dark Knight. Un filme de acción, drama, suspenso y la presencia de uno de los villanos más significativos de Batman: The Joker.
¿Mejor que The Dark Knight?

Luego de The Dark Knight pensé: ¿Podrá otra película de Batman superar a esta? Y con firmeza puedo decir que si. The Dark Knight Rises se esfuerza y se exige mucho más, llevando a otro nivel las películas de superheroes y si bien se ha hablado de que las anteriores películas de Batman de Nolan han sido trascendentales, esa palabra gana mucho más peso y significado con esta entrega .
La actuación de Christian Bale es sublime, no solo con su representación de Batman sino como Bruce Wayne. El contenido emocional que el mismo aporta al personaje es realmente arrollador. Su sufrimiento interno, sus múltiples traumas, las heridas en su cuerpo, la rabia, la determinación y las interacciones con los demás personajes hacen que el papel de Bruce Wayne brille como no lo hizo en las anteriores películas.
Michael Caine sin duda alguna da la mejor actuación de las tres entregas, el impacto emocional que el mismo aporta a la película es sin precedentes. Simplemente todo lo que es y debería ser Alfred está encapsulado en esta película.
La noticia de que Anne Hathaway encarnaría a Selina Kyle, mejor conocida como Catwoman generó escepticismo y dudas entre los fans de la franquicia, incluyendome. Pero tengo que decir que no hay una representacíón más acertada del personaje y Hathaway debe llevarse el crédito por esto.
Tom Hardy, interpreta al villano Bane, el cual debo decir que superó grandemente mis expectativas, no solo a nivel de actuación, sino como una presencia malvada a la altura del Joker. Bane no solo es un personaje de una gran fuerza física sino de una gran inteligencia por igual, es un personaje sumamente complejo, con sentimientos tan profundos que ni te lo esperarías y Hardy sabe como llenar el papel del hombre que quebró al murciélago.
La conclusión de la trilogía

Para darle el épico cierre que esta película se merece, Nolan no escatimó en el resto del reparto, con actores de primera tales como: Gary Oldman, Morgan Freeman, Marion Cotillard y Joseph Gordon-Levitt, complementando a los demás personajes con excelentes actuaciones.
La música es espectacular y ayuda a que te mantegas en una tensión constante durante la película. Las escenas de acción están muy bien logradas, así como las excelentes tomas a lo largo de la película que dejarán a más de uno boquiabierto.
Cada película es única en su estilo, pero debo decir que las interpretaciones en The Dark Knight Rises llevan la saga a otro nivel. Nolan nos ha dado las mejores películas de Batman y ahora nos da el cierre a esta épica trilogía.
Por ahora solo puedo decir que mientrás siento nostalgia y tristeza con el fin de esta excelente saga, no puedo evitar sentir un inmenso sentimiento de alegría y de agradecimiento por haber llevado a uno de mis heroes favoritos a la gran pantalla como solo Batman se lo merece y que sin duda alguna será recordada como la mejor película de superheroes de todos los tiempos.