“A mí me vale, las redes sociales son un medio de promoción, no de validación”, asegura Pepe Aguilar

En entrevista: Pepe Aguilar destaca el uso de redes sociales como medio de promoción, no validación. Reflexiona sobre el impacto en su vida y la de sus hijos. Resalta la importancia de separar lo personal de lo público. Además, aborda la evolución del mariachi, asegurando que perdurará, aunque los jóvenes no lo comprendan plenamente.

Carlos Luis Galán
Por:
Carlos Luis Galán.
Pepe Aguilar y sus hijos inician la gira "Jaripeo hasta los huesos", en honor al "Día de los Muertos". En Dallas, comparte su visión sobre redes sociales, priorizando su uso como herramienta promocional. Reconoce su impacto en su hija Ángela y aborda el futuro del mariachi, confiando en su continuidad a pesar de los desafíos.
Video Entrevista con Pepe Aguilar: Reflexiones sobre redes sociales, familia y el legado del mariachi

DALLAS, Texas.- José Antonio Aguilar, conocido artísticamente como Pepe Aguilar, hizo una parada en Dallas para promocionar su gira “Jaripeo hasta los huesos”, acompañado por sus hijos, en un tributo al “Día de los Muertos”.

El reconocido cantante, compositor, productor y empresario, hijo de los legendarios artistas mexicanos Antonio Aguilar y Flor Silvestre, se detuvo en Univision 23 DFW para encontrarse con sus seguidores y compartir sus reflexiones en una entrevista con Raúl Solís Glez.

Pepe Aguilar monta a caballo en su espectáculo “Jaripeo hasta los huesos tour 2024” en el Honda Center en Anaheim, California, el viernes 29 de marzo de 2024. El espectáculo rinde homenaje al Día de Muertos, una conocida celebración mexicana.
Pepe Aguilar monta a caballo en su espectáculo “Jaripeo hasta los huesos tour 2024” en el Honda Center en Anaheim, California, el viernes 29 de marzo de 2024. El espectáculo rinde homenaje al Día de Muertos, una conocida celebración mexicana.
Imagen AP/Damian Dovarganes

Pepe Aguilar y el impacto de las redes sociales en su vida y la de su hija Ángela

PUBLICIDAD


El cantautor se abrió al hablar del impacto de las redes sociales en su vida y la de su familia, en especial de sus hijos Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar, quienes lo acompañan en esta nueva gira.

A mí me valen las redes sociales. Desde el principio me quedó muy claro que son un medio de promoción, no de validación”, comentó Aguilar sobre el impacto de la exposición en línea en su vida y en la de sus hijos, quienes acumulan más de 15 millones de seguidores en total.

Su hija Ángela ha experimentado tanto críticas severas como muestras abrumadoras de apoyo en las redes sociales, situaciones de las que habló en entrevista Univision 23 DFW en junio del 2023 durante una entrevista.

Ángela Aguilar, hija de Pepe Aguilar, canta en el espectáculo "Jaripeo hasta los huesos tour 2024" en el Honda Center en Anaheim, California, el viernes 29 de marzo de 2024.
Ángela Aguilar, hija de Pepe Aguilar, canta en el espectáculo "Jaripeo hasta los huesos tour 2024" en el Honda Center en Anaheim, California, el viernes 29 de marzo de 2024.
Imagen AP/Damian Dovarganes


“Yo utilizo mis redes sociales para promocionar mis productos, no para exhibir mis carencias emocionales”, afirmó el compositor. Destacó que la importancia radica en “los fantasmas que cada uno trae consigo”, aludiendo a los desafíos y las circunstancias que pueden ser influenciadas por las redes sociales.

“Es algo muy volátil; puedes caer muy bien un día y al otro te mandan a la fregada”, agregó entre risas. Además, señaló que incluso personas mayores que él, como políticos y artistas, se ven afectados por las redes sociales.

El cantante Pepe Aguilar y su esposa Aneliz Álvarez-Alcala observan cómo su hija Ángela Aguilar canta el himno nacional antes del partido de béisbol entre Los Angeles Dodgers y Washington Nationals en el Dodger Stadium.
El cantante Pepe Aguilar y su esposa Aneliz Álvarez-Alcala observan cómo su hija Ángela Aguilar canta el himno nacional antes del partido de béisbol entre Los Angeles Dodgers y Washington Nationals en el Dodger Stadium.
Imagen AP/Danny Moloshok

El futuro de la música de charro mexicana y las nuevas propuestas, según Pepe Aguilar


Con más de cuatro décadas en la industria musical, Pepe Aguilar reflexionó sobre el estado actual del mariachi en México, comparando figuras icónicas como Vicente Fernández y Pedro Infante con artistas más contemporáneos.

PUBLICIDAD

“Los jóvenes no lo entienden”, comentó Aguilar, enfatizando la resistencia del género a pesar de los desafíos actuales.

Mencionó a Cristian Nodal como ejemplo de la evolución de la música mexicana, reconociendo su estilo único y su contribución a las nuevas generaciones. “Creo que hay música mexicana para rato”, concluyó el tema.

Pepe Aguilar habla en "An Evening with Pepe Aguilar" en el Museo de los Grammy.
Pepe Aguilar habla en "An Evening with Pepe Aguilar" en el Museo de los Grammy.
Imagen Katy Winn/Invision/AP

Pepe Aguilar nació en San Antonio, Texas


A pesar de su prominencia como uno de los máximos representantes de la música ranchera, con cuatro premios Grammy al mejor álbum de música mexicana, José Antonio Aguilar nació en la ciudad de San Antonio, Texas.

“Me encanta Estados Unidos y mi padre nos enseñó a respetar mucho a este país y a quererlo mucho, a entender de dónde venimos y a dar la vida por ello, a entender los ideales”, afirmó.

Resaltó que nunca ha tenido problemas para sentirse en casa mientras lleva sus raíces mexicanas con orgullo.

Para obtener más información sobre la gira de los Aguilar, haz click aquí.

Únete a nuestro canal de YouTube para reportajes exclusivos, noticias y programas originales. ¡Haz clic aquí y sé parte de la experiencia!

¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?

Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.

<h2 class="cms-H2-H2">Olga Tañón, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2024</h2>
<br>Olga Tañón, uno de los artistas más importantes de la música tropical, será agasajada con el Premio Lo Nuestro a la Excelencia este 2024. Este título es otorgado a los artistas que han construido un legado musical, han sido pioneros en su género y han construido un impacto positivo más allá del ámbito musical.
<h2 class="cms-H2-H2">Intocable, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2023</h2>
<br>La agrupación Intocable, fue condecorada con este galardón en Premio Lo Nuestro 2023, por ser de los máximos representantes de la música regional mexicana desde la década de los 90. Los texanos también estuvieron nominados en la categoría Canción Norteña del Año -Regional Mexicano, por su sencillo 'Si Me Duele Que Duela'.
<h2 class="cms-H2-H2">Farruko, Premio Lo Nuestro a La Excelencia Urbana 2022</h2>
<br>A lo largo de su trayectoria, el puertorriqueño ha contribuido en el género con innovación y liderazgo al fomentar la inclusión de varios estilos. En 2022 su trabajo musical fue premiado al recibir el galardón dentro de la gala de Premio Lo Nuestro de manos de sus hijos.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">Wisin, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2021</h2>
<br>En la edición 2021 
<b>Wisin</b> fue reconocido con el Premio Lo Nuestro a la Excelencia.
El boricua hizo historia al convertirse en el primer artista urbano en recibirlo, de manos de otra de las grandes figuras del género, el colombiano Maluma, después de interpretar algunos de sus mejores éxitos.
<h2 class="cms-H2-H2">Raphael, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2020</h2>
<br>El Premio Lo Nuestro a la Excelencia
<b> </b>entregado en el año 2020 fue para el cantante español 
<b>Raphael</b>. Por primera vez, Raphael estuvo en la ceremonia y además de subir por su reconocimiento intepretó un medley con dos figuras de la música.
<h2 class="cms-H2-H2">Roberto Carlos, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2019</h2>
<br>En 2019 este premio fue entregado al cantautor 
<b>Roberto Carlos</b>. En la ceremonia de ese año artistas como Reik, Joss Favela y Alejandro Sanz interpretaron junto a él algunos de sus más grandes temas.
El cantante español 
<b>Alejandro Sanz</b>, fue quien entregó la presea al brasileño.
<h2 class="cms-H2-H2">Emilio y Gloria Estefan, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2018</h2>
<br>En la trigésima gala de Premio Lo Nuestro
<b> </b>celebrada en el 2018 se vivió una edición especial, en esta ocasión fueron homenajeados 
<b>Emilio y Gloria Estefan</b>, quienes en los 90 recibieron el Premio Lo Nuestro a la Excelencia.
<h2 class="cms-H2-H2">Romeo Santos, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2017</h2>
<br>
<b>Romeo Santos</b> se sumó a las estrellas honradas por Premio Lo Nuestro
<b> </b>en 2017.
<h2 class="cms-H2-H2">Carlos Vives, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2016</h2>
<br>
<b>Carlos Vives</b> ingresó en 2016 a la prestigiosa lista de artistas que han sido homenajeados con este galardón. Él fue considerado gracias a su importante aportación a la música latinoamericana.
<h2 class="cms-H2-H2">Ricardo Arjona, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2015</h2>
<br>
<b>Ricardo Arjona</b> recibió el Premio Lo Nuestro a la Excelencia en 2015. Marco Antonio Solís 'El Buki' entregó a Arjona el galardón, que es uno de los más importantes en la noche de Premio Lo Nuestro.
<h2 class="cms-H2-H2">Marc Anthony, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2014</h2>
<br>
<b>Marc Anthony</b> fue el elegido para recibir el Premio a la Excelencia en 2014.
Fue Pitbull el encargado de entregar el galardón al afamado salsero.
<h2 class="cms-H2-H2">Alejandro Sanz, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2013</h2>
<br>
<b>Alejandro Sanz</b> fue otro de los elegidos para recibir este galardón en 2013.
<h2 class="cms-H2-H2">Pepe Aguilar, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2012</h2>
<br>En 2012 llegó el turno de 
<b>Pepe Aguilar</b>, quien ese mismo año realizó una emotiva presentación en Premio Lo Nuestro. 
<br>La noche tocó uno de sus climax cuando fue reconocido con el Premio a la Excelencia.
<h2 class="cms-H2-H2">Chayanne, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2010</h2>
<br>
<b>Chayanne</b> es otro de los latinos que han logrado conquistar con su música. Por su trayectoria se hizo merecedor a este reconocimiento en 2010. El afamado boricua dirigió unas palabras y manifestó su emoción por tal reconocimiento.
<h2 class="cms-H2-H2">Emmanuel, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2009</h2>
<br>El intérprete de 'Chica de Humo', 
<b>Emmanuel</b>, ha hecho historia en Premio Lo Nuestro, donde ocupa un lugar especial por su espectacular carrera. Este cantante mexicano es otra de las figuras que obtuvo con orgullo este galardón en el año 2009.
<h2 class="cms-H2-H2">Vicente Fernández, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2008</h2>
<br>
<b>Vicente Fernández</b> fue reconocido en la edición de 2008 de Premio lo Nuestro, con el Premio a la Excelencia.
<h2 class="cms-H2-H2">Ana Gabriel Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2006</h2>
<br>
<b>Ana Gabriel </b>es una de las cantantes más importantes de la música latina, por eso obtuvo el Premio a la Excelencia en 2006.
<h2 class="cms-H2-H2">Los Temerarios Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2005</h2>
<br>La agrupación mexicana 
<b>Los Temerarios</b> recibió esta galardón en 2005 gracias a los años de trayectoria y el éxito que han tenido.
<h2 class="cms-H2-H2">Ricky Martin, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2004</h2>
<br>
<b>Ricky Martin</b> recibió el Premio a la Excelencia en 2004, en uno de los mejores momentos de su carrera.
<h2 class="cms-H2-H2">José José, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2002</h2>
<br>En el año 2002, 
<b>José José</b> fue acompañado por su hijo José Joel para recibir el galardón más distinguido de la noche: el Premio a la Excelencia, sin duda uno de los cantantes latinos más exitoso de todos los tiempos.
<h2 class="cms-H2-H2">Antonio Aguilar, Premio Lo Nuestro 2000</h2>
<br>
<b>Antonio Aguilar</b> es uno de los máximos ídolos de la canción ranchera, por eso le fue otorgado el Premio a la Excelencia en el año 2000.
<h2 class="cms-H2-H2">Los Tigres del Norte Premio Lo Nuestro a la Excelencia 1999</h2>
<br>
<b>Los Tigres del Norte</b> no podían quedar fuera de esta lista. La afamada agrupación obtuvo el Premio a la Excelencia en 1999.
<h2 class="cms-H2-H2">Los Panchos, Premio Lo Nuestro a la Excelencia, 1998</h2>
<br>El trío Los Panchos ganó el reconocimiento en 1998, siendo de los primeros exponentes musicales en ser acreedores a este premio.
<h2 class="cms-H2-H2">Mariachi Vargas de Tecatitlán, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 1997</h2>
<br>En 1997, el Mariachi Vargas de Tecalitlán ganó el 
<b>Premio Lo Nuestro a la Excelencia</b>.
<b> </b>La agrupación fue reconocida por poner en alto la música folklórica mexicana.
<h2 class="cms-H2-H2">Marco Antonio Solis, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 1996</h2>
<br>
<b>Marco Antonio Solís</b> recibió este trofeo en el año de 1996.
'El Buki' es una de las figuras de la música latina más admiradas de los últimos años.
<h2 class="cms-H2-H2">Julio Iglesias, Premio Lo Nuestro a las Excelencia, 1995</h2>
<br>
<b>Julio Iglesias</b> subió por este reconocimiento en 1995.
Millones de discos vendidos, una trayectoria inigualable, son tan sólo algunos rasgos que distinguen a este artista.
<h2 class="cms-H2-H2">Emilio Estefan, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 1994</h2>
<br>
<b>Emilio Estefan</b> es una de las figuras más importantes del mercado musical. Su trabajo fue reconocido con el Premio a la Excelencia en 1994.
<h2 class="cms-H2-H2">Gloria Estefan, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 1992</h2>
<br>
<b>Gloria Estefan</b> alzó en sus manos el Premio a la Excelencia en 1992, hecho que le mereció todas las ovaciones del público.
La cantante cubana es una de las más importantes en todo el mundo, y su trabajo en la música uno de los más admirados.
<h2 class="cms-H2-H2">Juan Gabriel, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 1991</h2>
<br>
<b>Juan Gabriel </b>triunfó en 1991, cuando recibió este premio frente a todo el público que lo admira y quiere.
'El Divo de Juárez' celebró y agradeció todas las muestras de cariño tras recibir el Premio a la Excelencia.
<h2 class="cms-H2-H2">Plácido Domingo, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 1991</h2>
<br>También, en 1991, 
<b>Plácido Domingo</b> se hizo merecedor de este galardón.
<h2 class="cms-H2-H2">Celia Cruz, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 1990</h2>
<br>
<b>Celia Cruz</b> fue la primer estrella que recibió el Premio a la Excelencia. Fue en el año de 1990 cuando los latinos celebraron este reconocimiento.
1 / 38

Olga Tañón, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2024


Olga Tañón, uno de los artistas más importantes de la música tropical, será agasajada con el Premio Lo Nuestro a la Excelencia este 2024. Este título es otorgado a los artistas que han construido un legado musical, han sido pioneros en su género y han construido un impacto positivo más allá del ámbito musical.
Imagen Cortesía