DALLAS, Texas.- José Antonio Aguilar, conocido artísticamente como Pepe Aguilar, hizo una parada en Dallas para promocionar su gira “Jaripeo hasta los huesos”, acompañado por sus hijos, en un tributo al “Día de los Muertos”.
“A mí me vale, las redes sociales son un medio de promoción, no de validación”, asegura Pepe Aguilar
En entrevista: Pepe Aguilar destaca el uso de redes sociales como medio de promoción, no validación. Reflexiona sobre el impacto en su vida y la de sus hijos. Resalta la importancia de separar lo personal de lo público. Además, aborda la evolución del mariachi, asegurando que perdurará, aunque los jóvenes no lo comprendan plenamente.

El reconocido cantante, compositor, productor y empresario, hijo de los legendarios artistas mexicanos Antonio Aguilar y Flor Silvestre, se detuvo en Univision 23 DFW para encontrarse con sus seguidores y compartir sus reflexiones en una entrevista con Raúl Solís Glez.

Pepe Aguilar y el impacto de las redes sociales en su vida y la de su hija Ángela
El cantautor se abrió al hablar del impacto de las redes sociales en su vida y la de su familia, en especial de sus hijos Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar, quienes lo acompañan en esta nueva gira.
“ A mí me valen las redes sociales. Desde el principio me quedó muy claro que son un medio de promoción, no de validación”, comentó Aguilar sobre el impacto de la exposición en línea en su vida y en la de sus hijos, quienes acumulan más de 15 millones de seguidores en total.
Su hija Ángela ha experimentado tanto críticas severas como muestras abrumadoras de apoyo en las redes sociales, situaciones de las que habló en entrevista Univision 23 DFW en junio del 2023 durante una entrevista.

“Yo utilizo mis redes sociales para promocionar mis productos, no para exhibir mis carencias emocionales”, afirmó el compositor. Destacó que la importancia radica en “los fantasmas que cada uno trae consigo”, aludiendo a los desafíos y las circunstancias que pueden ser influenciadas por las redes sociales.
“Es algo muy volátil; puedes caer muy bien un día y al otro te mandan a la fregada”, agregó entre risas. Además, señaló que incluso personas mayores que él, como políticos y artistas, se ven afectados por las redes sociales.

El futuro de la música de charro mexicana y las nuevas propuestas, según Pepe Aguilar
Con más de cuatro décadas en la industria musical, Pepe Aguilar reflexionó sobre el estado actual del mariachi en México, comparando figuras icónicas como Vicente Fernández y Pedro Infante con artistas más contemporáneos.
“Los jóvenes no lo entienden”, comentó Aguilar, enfatizando la resistencia del género a pesar de los desafíos actuales.
Mencionó a Cristian Nodal como ejemplo de la evolución de la música mexicana, reconociendo su estilo único y su contribución a las nuevas generaciones. “Creo que hay música mexicana para rato”, concluyó el tema.

Pepe Aguilar nació en San Antonio, Texas
A pesar de su prominencia como uno de los máximos representantes de la música ranchera, con cuatro premios Grammy al mejor álbum de música mexicana, José Antonio Aguilar nació en la ciudad de San Antonio, Texas.
“Me encanta Estados Unidos y mi padre nos enseñó a respetar mucho a este país y a quererlo mucho, a entender de dónde venimos y a dar la vida por ello, a entender los ideales”, afirmó.
Resaltó que nunca ha tenido problemas para sentirse en casa mientras lleva sus raíces mexicanas con orgullo.
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo. Haz clic aquí. Solo debes seguir los pasos y subir tu fotografía o video. Es muy sencillo y gratuito.




















Olga Tañón, Premio Lo Nuestro a la Excelencia 2024
Olga Tañón, uno de los artistas más importantes de la música tropical, será agasajada con el Premio Lo Nuestro a la Excelencia este 2024. Este título es otorgado a los artistas que han construido un legado musical, han sido pioneros en su género y han construido un impacto positivo más allá del ámbito musical.