Erika Urrea, la oficial hispana que salvó a un hombre en silla de ruedas de ser atropellado por un tren, deja la policía

La oficial Urrea no dudó en poner su vida en peligro para salvar a un residente de Lodi; ahora seguirá su carrera como investigadora en el condado de Stanislaus.

Por:
Univision
Erika Urrea recibió la Medalla al Valor de California cuando arriesgó su vida por salvar la de otra persona en peligro mortal. Ahora seguirá su servicio a la comunidad como investigadora.
Video La oficial hispana que salvó a un hombre de morir atropellado por un tren deja la policía

SACRAMENTO, California.- La cámara corporal de Erika Urrea captó el momento en el que salvó a un hombre en silla de ruedas de ser atropellado por un tren; ahora, la oficial de origen hispano deja la Policía de Lodi.

El Departamento de Policía de Lodi anunció que la oficial cumplió su último turno con el uniforme de la policía.

PUBLICIDAD

Pero la oficial no dejará de servir a la comunidad, pues ahora, trabajará como investigadora para la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de San Joaquín.

Quién es Erika Urrea: la oficial que ganó una medalla al valor

El 12 de agosto de 2020, la oficial Erika Urrea de la Policía de Lodi conducía su patrulla en la avenida Lodi, cerca de las vías del tren.

A la distancia, la oficial observó a un hombre en silla de ruedas que no se movía de un paso de tren, justo en el momento en el que las plumas que indican que el tren pasaría por ese punto comenzaron a bajar.

El instante quedó grabado en video en la cámara corporal de la oficial. Las imágenes muestran el momento en el que la policía detiene su vehículo y baja a toda velocidad.

En el video se observa que Urrea se acerca a Jonathan Mata, de 66 años, quien no podía operar la silla de ruedas en la que se movilizaba, pues estaba atorada en los rieles de la vía.

El video muestra los instantes de desesperación en los que la oficial de policía trata de desatascar la silla de ruedas, al mismo tiempo en la el sonido del tren era cada vez más cercano.

Ante la imposibilidad de desatascar el aparato, la oficial toma al hombre por el torso y lo tira al suelo, prácticamente en el mismo instante en el que el tren cruza a toda velocidad y destroza la silla de ruedas.

Urrea termina en el suelo, pero se incorpora y regresa con el hombre, que resultó con una herida en la pierna, para auxiliarlo, al mismo tiempo que pide una ambulancia por su radio.

PUBLICIDAD

“Necesitamos más héroes”

“Hice lo que cualquiera de mis compañeros hubiera hecho. Volvería a hacerlo para salvarle la vida a alguien más”, fueron las palabras que Urrea dio a Univision 19 tras haber sido galardonada con la Medalla al Valor de California.

El reconocimiento fue otorgado el 14 de enero pasado durante una ceremonia virtual en la que participó el gobernador, Gavin Newsom, y el fiscal general de California, Rob Bonta.

"Las acciones de Urrea (demostraron valentía) frente a un gran peligro al rescatar a un conciudadano al borde de una tragedia mortal. Su valor representa lo mejor del espíritu de California”, dijo Bonta en esa ocasión.

“Necesitamos más héroes”, abundó el gobernador durante la ceremonia de entrega.

Ahora, la oficial Urrea será parte del equipo de investigación en la Fiscalía del Condado de San Joaquín.

Mira también:

<h3 class="cms-H3-H3">1. Bakersfield, California</h3>
<br>
<br>Un estudio realizado por la empresa QuoteWizard de Lending Tree analizó varios factores para determinar cuáles son las ciudades con los peores conductores en los Estados Unidos.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Sacramento, California</h3>
<br>
<br>Para elaborar la lista, el análisis consideró varios factores que ponen en riesgo a las personas que conducen, pero también a quienes usan las calles, principalmente 
<b>a peatones y ciclistas</b>.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Baton Rouge, Luisiana</h3>
<br> 
<br>El estudio consideró la incidencia de choques de tránsito, el número de multas por exceso de velocidad, el número de 
<b>arrestos por DUI </b>(Conducir bajo la influencia de alcohol o drogas) y citaciones por pasarse una luz roja o por conducir mientras se habla por teléfono celular.
<h3 class="cms-H3-H3">4. Los Ángeles, California </h3>
<br>
<br>California destaca con ocho de las 10 ciudades con las tasas más altas de estos incidentes y por regiones, tres se ubican en el norte del estado, tres en la zona sur y dos en el área del Valle Central.
<h3 class="cms-H3-H3">5. San Francisco, California </h3>
<br>
<br>Para hacer la lista, la compañía especializada en el mercado de seguros analizó los datos de seis millones de cotizaciones de seguros de automóvil en las 70 ciudades principales del país.
<h3 class="cms-H3-H3">6. San Diego, California</h3>
<br>
<br>Con estos datos, el estudio pudo calificar la calidad de los conductores y no solo determinar en qué ciudades están los peores conductores, sino también identificar en cuáles están los mejores.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Fresno, California</h3>
<br> 
<br>Después de analizar los datos, el estudio indicó que no hay 
<b>ninguna ciudad en California</b> en el listado de las ciudades con los mejores conductores.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Riverside, California </h3>
<br>
<br>En contraparte, California no solo es el estado con el mayor número de ciudades con altas incidencias de choques, multas, casos de DUI y citaciones, sino que todas sus ciudades listadas están en el top 10.
<h3 class="cms-H3-H3">9. Richmond, California</h3> 
<br>
<br>Otras grandes ciudades que se encuentran entre las que tienen a los peores conductores son: Salt Lake City, Cleveland, Tampa, Orlando, Nueva York, Miami, Denver, Kansas City y Phoenix.
<h3 class="cms-H3-H3">10. Jacksonville, Florida</h3>
<br>
<br>En el lado contrario de la lista, las 10 ciudades con los mejores conductores en Estados Unidos son: Louisville, Kentucky, Hartford, Connecticut, Little Rock, Arkansas, Oklahoma City, Oklahoma, Tulsa, Oklahoma, Dallas, Texas, Pittsburgh, Pennsylvania, Detroit, Michigan, Houston, Texas, y Chicago, Illinois.
1 / 10

1. Bakersfield, California



Un estudio realizado por la empresa QuoteWizard de Lending Tree analizó varios factores para determinar cuáles son las ciudades con los peores conductores en los Estados Unidos.
Imagen Departamento de Policia de Bakersfield