SACRAMENTO, California.- La cámara corporal de Erika Urrea captó el momento en el que salvó a un hombre en silla de ruedas de ser atropellado por un tren; ahora, la oficial de origen hispano deja la Policía de Lodi.
Erika Urrea, la oficial hispana que salvó a un hombre en silla de ruedas de ser atropellado por un tren, deja la policía
La oficial Urrea no dudó en poner su vida en peligro para salvar a un residente de Lodi; ahora seguirá su carrera como investigadora en el condado de Stanislaus.
El Departamento de Policía de Lodi anunció que la oficial cumplió su último turno con el uniforme de la policía.
Pero la oficial no dejará de servir a la comunidad, pues ahora, trabajará como investigadora para la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de San Joaquín.
Quién es Erika Urrea: la oficial que ganó una medalla al valor
El 12 de agosto de 2020, la oficial Erika Urrea de la Policía de Lodi conducía su patrulla en la avenida Lodi, cerca de las vías del tren.
A la distancia, la oficial observó a un hombre en silla de ruedas que no se movía de un paso de tren, justo en el momento en el que las plumas que indican que el tren pasaría por ese punto comenzaron a bajar.
El instante quedó grabado en video en la cámara corporal de la oficial. Las imágenes muestran el momento en el que la policía detiene su vehículo y baja a toda velocidad.
En el video se observa que Urrea se acerca a Jonathan Mata, de 66 años, quien no podía operar la silla de ruedas en la que se movilizaba, pues estaba atorada en los rieles de la vía.
El video muestra los instantes de desesperación en los que la oficial de policía trata de desatascar la silla de ruedas, al mismo tiempo en la el sonido del tren era cada vez más cercano.
Ante la imposibilidad de desatascar el aparato, la oficial toma al hombre por el torso y lo tira al suelo, prácticamente en el mismo instante en el que el tren cruza a toda velocidad y destroza la silla de ruedas.
Urrea termina en el suelo, pero se incorpora y regresa con el hombre, que resultó con una herida en la pierna, para auxiliarlo, al mismo tiempo que pide una ambulancia por su radio.
“Necesitamos más héroes”
“Hice lo que cualquiera de mis compañeros hubiera hecho. Volvería a hacerlo para salvarle la vida a alguien más”, fueron las palabras que Urrea dio a Univision 19 tras haber sido galardonada con la Medalla al Valor de California.
El reconocimiento fue otorgado el 14 de enero pasado durante una ceremonia virtual en la que participó el gobernador, Gavin Newsom, y el fiscal general de California, Rob Bonta.
"Las acciones de Urrea (demostraron valentía) frente a un gran peligro al rescatar a un conciudadano al borde de una tragedia mortal. Su valor representa lo mejor del espíritu de California”, dijo Bonta en esa ocasión.
“Necesitamos más héroes”, abundó el gobernador durante la ceremonia de entrega.
Ahora, la oficial Urrea será parte del equipo de investigación en la Fiscalía del Condado de San Joaquín.
Mira también:










1. Bakersfield, California
Un estudio realizado por la empresa QuoteWizard de Lending Tree analizó varios factores para determinar cuáles son las ciudades con los peores conductores en los Estados Unidos.