Trabajador hispano relata cómo fue arrestado y llevado a un centro de detención en Kern a pesar de ser ciudadano

Un trabajador hispano cuenta cómo fue que la Patrulla Fronteriza lo detuvo aún siendo ciudadano de los Estados Unidos, en Kern, California. Esto fue lo que le contó a Univision 21.

Por:
Univision
Ernesto Campos es ciudadano estadounidense desde hace 10 años y dueño de un negocio de jardinería. El hombre cuenta que tuvo un encuentro con agentes de la Patrulla Fronteriza en el condado de Kern estando en su vehículo. Asegura que permaneció en el auto y mostró su licencia cuando fue rodeado por más agentes mientras se llevaban a su compañero.
Video Trabajador hispano narra cómo fue detenido por la Patrulla Fronteriza en Kern pese a ser ciudadano

KERN, California.- Un trabajador hispano con ciudadanía fue detenido en uno de los operativos que la Patrulla Fronteriza realizó en los últimos días en Kern, en el centro de California. El hombre, identificadocomo Ernesto Campos, relató a Univision 21 lo que vivió el pasado 8 de enero.

Desde hace más de una década, Campos, de 44 años, es ciudadano de los Estados Unidos. Sin embargo, eso no le importó a los agentes de la Patrulla Fronteriza cuando fue detenido y llevado a un centro de detención.

PUBLICIDAD

Campos y su trabajador, Alejandro, se dirigían a su segundo trabajo de jardinería del día cuando les prendieron las luces de una patrulla, sin identificación.

Se me puso una troca por atrás, me prendieron las luces, nos pararon, ya de ahí fue que llega el oficial y en vez de decir por qué me está parando, por qué está haciendo lo que está haciendo llega y trata de abrirme la puerta”, narra Campos a Univision.

“Saca un fierro (una navaja) y trata de decir que le abra si no lo iba a quebrar y fue cuando le digo a mi compañero que baje el vidrio y abre la puerta y fue cuando lo jala y lo jalonea y se lo lleva”, dijo.

Los agentes lo roderaron y poncharon dos de las llantas del hispano y luego de eso lo detuvieron, pese a que les dio su licencia y les dijo que era ciudadano.

“Yo estaba en la troca con el otro agente, me dijo que no me bajara, que el otro supervisor de ellos iba a venir… y luego de 20 minutos me dijo que estaba arrestado por traer alguien sin papeles en mi troca”, dice.

El hispano dice que desconocía si su compañero era indocumentado.

En un video que se hizo viral en redes sociales y que Campos compartió con el equipo de Univision, se puede ver el momento en que los agentes de la Patrulla Fronteriza lo detienen e incluso cuando lo amenazan.

Tras ser detenido, fue trasladado a un centro de detención, en donde pasó alrededor de 4 horas, y luego fue puesto en libertad. “Con todo lo que pasó temía por mi vida”, contó a Univision 21.

“Por eso es tan importante que la comunidad hable y se comunique con nuestras organizaciones, la Red de Respuesta Rápida, la Fundación UFW porque queremos ver si es que existe la posibilidad de tomar acción legal encontra de esta actividad”, dijo Ambar Tovar, directora de Servicios Legales y de Inmigración de la UFW, a Univision 21.

PUBLICIDAD

La presencia de la Patrulla Fronteriza en el Valle Central

El 7 de enero, Univision 21 y Univision 39 recibieron reportes de la presencia de la Patrulla Fronteriza en el condado de Kern.

Una de las reporteras de Univision se pudo trasladar a uno de los puntos de denuncia y efectivamente pudo constatar la presencia de los agentes.

“Había movimiento, afuera tenían a algunos campesinos del campo y salimos yo y mi compañera para saber qué estaba pasando y tratamos de averiguar si los estaban persiguiendo o no, y averiguamios que no. Cada latino que estaba saliendo, lo estaban checando si tenía documentos o no”, dijo la empleada del negocio a Univision 21.

Ese día fue el inicio de tres días de operativos que dejó a 78 personas detenidas, según un representante de la Patrulla Fronteriza del Sector El Centro, Gregory K. Bovino.

Asimismo, Bovino dijo que planeaban realizar operativos como el de Kern en Fresno y Sacramento.

“De nada, Susan. Estamos tomando medidas contra la gente y las cosas malas en Bakersfield. Estamos planificando operaciones en otras localidades como Fresno y especialmente Sacramento”, escribió en su momento, Bovino en la cuenta de Facebook de Border Patrol El Centro Sector.

Para conocer más sobre tus derechos si te encuentras con ICE o la Patrulla Fronteriza, da click aquí.

Te puede interesar: