“Crecí con miedo a la policía”: Ahora es el primer latino con DACA que se graduó como oficial en el norte de California

Cruzó la frontera con solo 5 años y llegó a California sin hablar inglés; ahora es beneficiario de DACA y el primer oficial de patrulla que recibe su placa de policía en UC Davis.

Por:
Univision
Ernesto Morón ahora es oficial en el Departamento de Policía de UC Davis, en el norte de California; sin embargo, tiempo atrás, cuando apenas tenía 5 años, llegó a California como un inmigrante sin documentos, como otros millones de jóvenes que fueron traídos a Estados Unidos en la infancia. Esto le valió para ser elegible a DACA y más tarde para cumplir su sueño como policía.
Video DACA le permitió cumplir su sueño de ser policía en California: conoce al oficial Ernesto Morón

SACRAMENTO, California. - Ernesto Morón es el primer oficial latino y beneficiario de DACA que s e gradúa en la Policía de UC Davis, en el norte de California.

Su historia comenzó hace algunas décadas, cuando solo tenía 5 años y cruzó la frontera de México a Estados Unidos acompañado con un familiar, quien lo llevó a San Fernando para reunirse con sus padres.

PUBLICIDAD

El oficial Morón recuerda que cuando llegó al norte de California no hablaba inglés y sin saberlo, se había convertido en uno de los millones de menores inmigrantes sin documentos que habían llegado a Estados Unidos traídos en la infancia.

Sin embargo, años después su camino lo llevaría a ser parte de los oficiales a los que evitaba desde que era pequeño.

“Era un sueño que tenía, porque crecí con mucho miedo de la policía. Mis papás siempre me decían que si hablaba con la policía me iban a deportar “, recordó el ahora oficial.

El primer oficial de policía con DACA en UC Davis

Eso le valió que, cuando el gobierno federal aprobó el beneficio conocido como Acción Diferida para los Llegados en la Infancia o DACA.

Ernesto Morón no es ciudadano estadounidense; sin embargo, su condición como beneficiario de DACA le permitió formarse como policía y ahora ser parte del Departamento de Policía de UC Davis.

Pero antes de esto, a los 18 años se mudó a Davis para estudiar Literatura en UC Davis, también como parte de los beneficios que DACA le daba.

Fue durante sus estudios en la universidad que se interesó en también formarse como policía y ser parte de los oficiales que resguardan la seguridad en el campus.

La meta de Ernesto fue alcanzable cuando en California se votó y aprobó la ley SB-960, la cual derogó el requisito de la ciudadanía estadounidense para formarse y convertirse en policía.

Esta legislación busca reducir la escasez de agentes de policía de patrulla y la necesidad de agentes bilingües o multilingües en California.

PUBLICIDAD

Quién puede aplicar como policía en California

Además de las personas que son ciudadanas, los inmigrantes sin documentos, pero con algún tipo de beneficio migratorio que les permita trabajar, también pueden sumarse a las fuerzas del orden.

“Lo que debe tener uno es algún tipo de petición que dé derecho a pedir el permiso de trabajo, que no se consigue porque sí, sino porque uno tiene algo que da derecho a pedirlo, como puede ser DACA”, explicó el abogado Julio Oyhanarte.

Sin embargo, debes saber que estos beneficios s olo aplican para policías estatales, no para posiciones federales.

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – A partir del 1 de enero de 2024, 
<b>nuevas leyes de tránsito entrarán en vigor</b> en todos los condados en California.
Para que no te sorprendan y caigas en
<b> infracciones u otro tipo de sanciones</b>, aquí te damos el detalle sobre las nuevas regulaciones de tránsito y sobre la propiedad de vehículos.
<h2 class="cms-H2-H2">1.- Cámaras multarán por exceso de velocidad</h2>
<br> 
<br>La ley AB 645 permitirá a varias ciudades en California 
<b>usar cámaras de video para citar a conductores que rebasen los límites de velocidad</b>. Se trata de un sistema similar al que ya se usa contra los conductores que se pasan la luz roja del semáforo.
<h2 class="cms-H2-H2">2.- Cuidado si invades el carril de bicicletas</h2>
<br> 
<br>La ley AB 361 facilitará a las autoridades las sanciones contra los 
<b>conductores que se estacionen sobre los carriles exclusivos para el uso de bicicletas</b> o ciclovías.
<br> 
<br>A través de cámaras, las ciudades 
<b>podrán citar a los conductores</b> que se estacionen sobre los carriles de uso para bicicletas de forma ilegal.
<h2 class="cms-H2-H2">3.- Prohibido estacionarse cerca de cruces de peatones</h2>
<br> 
<br>A partir del 2024, los conductores que 
<b>se estacionen a menos de 20 pies desde los cruces peatonales</b>, ya sean marcados o no marcados, o a 15 pies desde los cruces peatonales con la acera extendida, podrán ser sancionados.
<br> 
<br>La ley AB 413 establece estas prohibiciones como un mecanismo para que los peatones vean el tráfico que viene en sentido contrario y con el objetivo de 
<b>reducir los atropellamientos</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">4.- Etiquetas de matrículas vencidas</h2>
<br> 
<br>La nueva ley AB 256 
<b>protege a los conductores con etiquetas de matrículas vencidas</b> a ser detenidos por un oficial de policía.
<br> 
<br>Esta nueva legislación impide que un conductor sea detenido si tiene una etiqueta de matrícula trasera vencida de, por ejemplo, enero, 
<b>mientras no hayan pasado dos meses</b> desde que caducó.
<br> 
<br>Esto quiere decir que un conductor con una etiqueta de matrícula vencida de enero solo puede ser detenido a partir de marzo.
<h2 class="cms-H2-H2">5.- Carros lowriders permitidos en California</h2>
<br> 
<br>La nueva ley AB 436 establece una prohibición a las ciudades en California 
<b>para que no prohíban los carros conocidos como cruceros o lowriders</b>.
<br> 
<br>Esta ley también elimina la prohibición para que los carros sean modificados para que la suspensión quede en un nivel más bajo.
<h2 class="cms-H2-H2">6.- Castigos más duros para el robo de convertidores catalíticos</h2>
<br> 
<br>La nueva ley AB 641 endurece las sanciones a las personas que sean acusadas de robar convertidores catalíticos en California. La nueva norma establece 
<b>una acusación de desmantelar automóviles</b> para las personas que sean sorprendidas con nueve o más piezas de este tipo.
<h2 class="cms-H2-H2">7.- Control para prevenir el robo de convertidores catalíticos</h2>
<br> 
<br>El robo de convertidores catalíticos es un grave problema en California; sin embargo, la nueva ley AB 1519 
<b>prohíbe borrar el número de identificación de un vehículo</b> que ha sido impreso en un convertidor catalítico.
<br> 
<br>También prohíbe a cualquier persona estar en posesión de 3 o más convertidores catalíticos que ya fueron alterados.
1 / 9
SACRAMENTO, California. – A partir del 1 de enero de 2024, nuevas leyes de tránsito entrarán en vigor en todos los condados en California.
Imagen CHP Modesto