¿Es posible que traiga a casa el coronavirus en mi ropa o mis zapatos?

Los expertos creen que es más probable que el coronavirus viva por más tiempo en superficies duras, como vidrio, metal y plástico, pero recomiendan tomar ciertas precauciones con la ropa y los zapatos.

Por:
Univision
“Se ha demostrado que en las prendas de vestir es donde menos dura este virus”, respondió el médico familiar Kasein González, asegurando que su tiempo de permanencia es de tres o cuatro horas. Asimismo, el experto recalcó que en superficies de metal, cristal y plástico es donde más tiempo puede llegar a estar el coronavirus, alcanzando hasta los cuatro días.
Video ¿Cuánto tiempo dura el coronavirus en la ropa o los zapatos?

LOS ÁNGELES, California. – La crisis del coronavirus ha hecho que las personas adopten ciertas medidas de precaución para evitar que se propague la infección, como lavar sus manos con frecuencia, desinfectar superficies en sus viviendas y limpiar de forma constante sus teléfonos u otros electrónicos.

Sin embargo, muchos se preguntan si pueden traer el virus a casa en la ropa o en los zapatos.

PUBLICIDAD

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que no se sabe con certeza todavía cuánto tiempo vive el coronavirus en las superficies, pero que la información preliminar que manejan indica que puede vivir unas cuantas horas o incluso días.

Expertos de la Universidad de Harvard creen que es más probable que el virus sobreviva en superficies duras (vidrio, metal o plástico) que en las blandas, como sería el caso de la ropa. Aún así, recomiendan que las personas se quiten la ropa y los zapatos al llegar a casa para prevenir esparcir cualquier germen en sus hogares.

“Se ha demostrado que en las prendas de vestir es donde menos dura este virus”, dijo Kasein González, un médico especialista en medicina familiar en Los Ángeles, quien además concuerda con los que dicen los expertos de la OMS y de Harvard sobre el tiempo de vida del coronavirus en las superficies duras.

“En la ropa se piensa que, aproximadamente, unas tres o cuatros horas puede durar un virus”, agregó González.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades sugieren que las prendas de vestir se laven en un ciclo de agua caliente y luego se sequen por completo. Recomiendan, además, que se limpien y desinfecten los canastos de ropa y, de ser posible, se use un forro desechable en ellos.

Las personas que tienen que lidiar con ropa sucia de alguien que está enfermo, indican los CDC, deben usar guantes desechables y botarlos después de cada uso. Piden, además, asegurarse de lavar las manos después de estas tareas (aunque haya usado guantes) y, durante el proceso de lavado, evitar sacudir la ropa sucia para reducir las probabilidades de dispersar el virus en el aire.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

El coronavirus fue detectado hace cuatro meses, y si bien fue identificado dentro de una familia de virus conocida por los científicos, esta última mutación tiene un comportamiento y resistencia sobre las superficies completamente diferente.
<br>
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS por sus siglas en inglés), el covid-19 puede sobrevivir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones por ejemplo el tipo de superficie la temperatura o la humedad en el ambiente.
“
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/estas-son-las-respuestas-a-algunas-de-las-dudas-mas-recurrentes-sobre-el-coronavirus-y-sus-efectos-video">Es una pregunta que no está aclarada completamente</a>” , dijo el Doctor Kasein Gonzalez a Univision Los Ángeles, refiriéndose a cuánto tiempo sobrevive el virus sobre una superficie.
Según un nuevo estudio de los Institutos Nacionales de Salud, CDC, UCLA y la Universidad de Princeton (EE.UU.) que se publica en « 
<a href="https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMc2004973" target="_blank">The New England Journal of Medicine</a>» , el virus COVID-19 puede permanecer durante varias horas o días en aerosoles y en algunas superficies.
Según la investigación, los científicos descubrieron que el coronavirus era detectable en aerosoles hasta después de tres horas, una cuatro horas en cobre, hasta 24 horas en cartón y hasta dos o tres días en plástico y acero inoxidable.
Estos resultados sugieren que las personas pueden adquirir el virus a través del aire y después de tocar objetos contaminados.
Por ello es importante insistir sobre las normas de higiene en las casas, especialmente ahora que casi toda la familia cumple con las cuarentenas preventivas.
<br>
Sin embargo las personas siguen estando expuestas al virus al salir a lugares como el supermercado en donde se aglomeran para comprar productos o cuando permanecen por horas en una línea para entrar a los establecimientos.
<b>En el aire</b>
<br>Los gérmenes de coronavirus se mantiene en el aire que respiramos hasta por tres horas. Si bien no puedes limpiar el aire, si puedes limitar tu exposición en lugares encerrados como por ejemplo aglomeraciones en supermercados. 
<br>
Este lugar puede resultar muy contaminado, primero por la cantidad de personas dentro de él y segundo porque no sabes si la persona que estornudó detrás de tí en la fila para entrar al almacén, sea un portador de virus.
<b>Metal - Cobre</b>
<br>Expertos aseguran que en el metal el virus puede sobrevivir hasta cuatro horas. La recomendación es evitar pagar yo aceptar cambio. Es mucho más seguro, utilizar tarjetas de débito durante la crisis.
<br>
<b>En el cartón</b>
<br>En las superficies de cartón los gérmenes de covid-19 pueden sobrevivir hasta 24 horas. Te recomendamos no acumular dentro de tu casa las cajas del material de los productos que compras.
<br>
También es importante que tengas mucho cuidado cuando deposites la basura en los contenedores de las mismas. Cada que lo hagas, usa guantes y lavate las manos tan pronto como llegues a tu casa.
<b>Vidrio:</b>
<br>En superficies de vidrio el covid19 puede quedarse hasta por cuatro días. Esto implica que las ventanas de tu casa y auto deben permanecer limpias. Además, cuando salgas a la calle limítate a tocar cualquier superficie de este material y ten mucho cuidado con los niños que regularmente tocan todo.
<br>
Recuerda que el distanciamiento social es la regla por estos días, pero no por ello debes perder la cortesía. Y la regla de oro en los tiempos del coronavirus es lavarse las manos y evitar tocarse la cara y los ojos.
<br>
1 / 15
El coronavirus fue detectado hace cuatro meses, y si bien fue identificado dentro de una familia de virus conocida por los científicos, esta última mutación tiene un comportamiento y resistencia sobre las superficies completamente diferente.

Información de utilidad sobre el coronavirus

  • Guía sobre la orden obligatoria de quedarse en casa y de los trabajos esenciales permitidos en el condado de Los Ángeles.
  • Si has viajado fuera del país, por favor llama al 311 o al 213-473-3231 si está fuera de los límites de la ciudad o visita la página https://corona-virus.la/ para encontrar información sobre la necesidad de asilarte.
  • Llama a tu médico o al 311 si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.
  • Miembros de la comunidad con necesidades urgentes o síntomas del COVID-19 en Los Ángeles, pueden llamar al 311 para encontrar información y guía telefónica.
  • Si eres una persona de más de 65 años y necesitas asistencia sobre preguntas y recursos especiales contacta al 311.
  • Más información sobre las pruebas visita https://lacovidprod.service-now.com/rrs
  • Si eres un trabajador afectado por la crisis del coronavirus, te decimos cómo aplicar al programa de ayuda de California o visita la página del Departamento de Desarrollo de Empleo (EDD).
  • Si te sientes estresado, deprimido o ansioso y necesitas hablar con alguien llama al 800- 854 7771 o mensaje de texto “LA” al 741741.

Más información publicada por Univision sobre el COVID-19 está disponible aquí.