Escuelas de California planean nuevo papel de la Policía ante protestas por brutalidad racial

El superintendente de Instrucción Pública de California señaló que buscan rediseñar el papel de la Policía en las 10,000 escuelas del estado ante las protestas por brutalidad y racismo que hay en Estados Unidos desde finales de mayo.

Por:
Univision
Tony Thurmond, superintendente de Instrucción Pública de California.
Tony Thurmond, superintendente de Instrucción Pública de California.
Imagen Facebook Tony Thurmond

En medio de las protestas por la brutalidad policiaca, el superintendente de Instrucción Pública de California, Tony Thurmond, dijo que su oficina trabaja para rediseñar el papel que tendrán los oficiales de policía en las 10,000 escuelas del estado, pues algunos campus necesitarán elementos para proteger la seguridad de los estudiantes ante tiroteos o incluso amenazas de bomba.

PUBLICIDAD

Thurmond, sin embargo, señaló que ya no se le pedirá a los agentes que se encarguen de mal comportamiento de los alumnos.

"Como exmiembro de la junta escolar, pasé cuatro años trabajando muy de cerca con los oficiales de recursos escolares", dijo Thurmond. "Pero ya he visto datos que muestran que cuando hay policías en el campus, esto resulta en más suspensiones y arrestos, particularmente para estudiantes afroamericanos y otros estudiantes de color".

El funcionario señaló que convocaron un grupo de trabajo que incluye legisladores, investigadores, funcionarios encargados de hacer cumplir la ley y grupos de defensa que analizarán cómo abordar los problemas de seguridad en las escuelas públicas, pues considera que aún necesitan presencia policial, pero que se asignarán elementos que elijan estar ahí y que hayan sido capacitados para evitar actuar conforme en prejuicios.

La Junta de Educación de San Francisco votó de manera unánime el martes por prescindir de su acuerdo con el Departamento de la ciudad debido a las protestas contra la brutalidad policiaca y el racismo que se desataron desde hace casi un mes por la muerte de George Floyd.

El acuerdo involucra a 12 policías armados para atender llamadas en las escuelas, además de un pago de 46,000 dólares para ayudar a cubrir el costo de un enlace policial que supervisó un programa para brindar capacitación especializada a los agentes.

También el martes, el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles rechazó un recorte en el presupuesto de la policía del campus en un 90 por ciento para 2024.

PUBLICIDAD

La junta de United Teachers Los Angeles, el poderoso sindicato de maestros, votó recientemente para pedir que se elimine el departamento de policía escolar y se usen 63 millones de su presupuesto de 70 millones para asesoramiento y otros servicios estudiantiles.

Sin embargo, algunos miembros de la junta dijeron que no querrían hacer los recortes a menos que hubiera otro plan para garantizar la seguridad de los 735,000 estudiantes del distrito.

Discusiones similares se realizan en todo el país ante el contexto del movimiento Black Lives Matter.