Cae expectativa de vida de los hispanos en Nueva York en 6 años tras la pandemia del covid-19

Aunque el covid-19 fue la segunda causa principal de muerte en Nueva York, detrás de las enfermedades cardíacas, para los hispanos y los asiáticos sí fue la principal causa de muerte.

Por:
Univision
En la pandemia del covid-19 la tasa de mortalidad se disparó en un 50% en NY, algo que no se había visto en 200 años.
Video El alto precio que dejó el covid-19 en Nueva York

NUEVA YORK. La pandemia del covid-19 redujo la esperanza de vida de los neoyorquinos en casi cinco años, aunque en la población hispana, esa baja llegó a seis años, según un informe reciente del Departamento de Salud de Nueva York.

En su informe sobre las estadísticas vitales del 7 de abril, del 2023, el Departamento de Salud de Nueva York destaca el impacto que la pandemia del covid-19 tuvo en Nueva York entre 2019 y 2020.

PUBLICIDAD

En ese período la tasa de mortalidad se disparó en un 50% en 2020, algo que no se había visto en 200 años, haciendo que la esperanza de vida de sus habitantes cayera a 78 años, como promedio.

Reducción de esperanza de vida es mayor en hispanos

En datos más específicos, el Departamento de Salud indica que la reducción de la esperanza de vida fue mayor entre los hispanos de Nueva York. Su expectativa de vida se redujo a 77.3 años. Mientras que, en los afroestadounidenses de Nueva York, a 73 y los neoyorquinos blancos vieron una disminución de tres años, llevando su expectativa de vida a 80.1.

Estas cifras superan las de la influenza de 1918, cuando la tasa de mortalidad fue de 228.9 muertes por cada 100,000 habitantes de la ciudad, mientras que durante el covid-19 la tasa de mortalidad fue de 241.3 por cada 100,000 habitantes de Nueva York.

“Durante la década anterior”, explica el informe, “la tasa de mortalidad ajustada por edad en el estado de Nueva York había ido disminuyendo. En 2019 hubo casi 157,000 muertes en el estado de Nueva York. En 2020, el número de muertes aumentó en casi 47,000, a 203,393”.

Estas cifras representan la mayor disminución en esperanza de vida en décadas para los neoyorquinos.

Covid-19: causa principal de muerte en hispanos

Aunque en general, el covid-19 fue la segunda causa principal de muerte en Nueva York en 2020, detrás de las enfermedades cardíacas (cobró 48,301 vidas), para los hispanos y los asiáticos sí fue la principal causa de muerte.

PUBLICIDAD

Otro aumento significativo que sacudió a los neoyorquinos, especialmente en la Gran Manzana, fue la muerte por sobredosis de drogas. Estas aumentaron un 42%, en comparación con el año anterior,

Las cifras del Departamento de Salud también revelaron que el grupo más afectado por las muertes por sobredosis fueron los residentes de la ciudad entre las edades de 55 y 64 años, superando a todos los demás grupos de edad.

Buscan reducir el impacto del covid-19

El Departamento de Salud indicó que las diferencias del impacto del covid-19 entre los diferentes grupos étnicos enfatiza la importancia de abordar las desigualdades que conducen a resultados de salud deficientes.

“El dolor y el trauma experimentado por nuestra ciudad sigue siendo muy real para muchos de nosotros”, dijo el Dr. Ashwin Vasan, comisionado de Salud de la ciudad de Nueva York.

“Este informe es un registro importante de lo que hemos pasado y todo lo que perdimos. También refleja la importancia de este momento. La esperanza de vida de los neoyorquinos está disminuyendo, pese a los años de relativo estancamiento antes de la covid-19, y eso no puede continuar”.

Vasan también dijo que el gran desafío actual es “diseñar una agenda para la próxima era de la salud pública, revertir estas tendencias y ponernos en un nuevo camino en el que todos los neoyorquinos puedan llevar una vida más saludable, vidas más largas Estamos poniendo cada onza de nosotros mismos para lograr ese objetivo, y honrar la memoria de los perdidos, como lo hacemos nosotros”.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Noticias Univision 41 se dio a la tarea de verificar qué tan rápido se puede acceder a estos exámenes gratuitos y en el proceso se pudo evidenciar cómo las personas deben esperar casi 6 horas antes de ser atendidas, razón por la cual muchas deciden irse y quedarse con la incertidumbre de saber si están infectados o no.
Esta foto fue tomada a principios de semana en un centro de pruebas en Queens, que durante el inicio de la pandemia se convirtió en el epicentro del coronavirus en Nueva York.
El número de neoyorquinos que está yendo a estos centros de pruebas ha incrementado en las últimas semanas. Esta foto fue tomada en Brooklyn.
Con el aumento de los casos, cada vez más personas buscan hacerse los exámenes.
A las 3 de la tarde, en un CityMD de Manhattan, Annabel Palma dijo a Noticias Univision 41 que desde las 9 de la mañana se encontraba allí, pero que su trabajo le exigía la prueba "porque un empleado había dado positivo".
Muchos de los asistentes dijeron a Noticias Univision 41 que quieren asegurarse de que están libre de covid-19 antes de 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/viajas-o-regresas-a-nueva-york-en-accion-de-gracias-estas-son-las-condiciones-que-debes-cumplir">visitar a sus familiares por Acción de Gracias</a>. Esta foto fue tomada en Queens.
Las quejas por las largas filas y un tiempo de espera de horas tampoco se han hecho esperar. Esta foto fue tomada en Brooklyn.
Para programar una cita para una prueba rápida y gratuita del COVID-19 en los sitios de COVID Express Quickie Lab de Nueva York, el gobierno de la ciudad pide visitar este enlace 
<a href="https://www1.nyc.gov/site/doh/covid/covid-19-rapid-testing.page">https://www1.nyc.gov/site/doh/covid/covid-19-rapid-testing.page</a>
<br>Sin embargo, por el momento, las citas se han agotado, por lo que los neoyorquinos deben ir en persona y hacer la fila por orden de llegada. 
<br>La foto fue tomada en Brooklyn.
Autoridades de Nueva York siguen pidiendo a los neoyorquinos no viajar para la celebración del 
<a href="https://www.univision.com/temas/thanksgiving">Día de Acción de Gracias</a>, a medida que la ciudad está cada día más cerca de convertirse en una zona naranja. Esta foto fue tomada en Queens.
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/establecen-un-control-de-viajes-en-los-centros-de-transporte-de-nueva-york-previo-a-accion-de-gracias-video">Aquellos que viajen a estados que no limitan con Nueva York</a>, deberán completar un formulario desde y hacia donde se dirigen. Los que llegan, deberán realizar una cuarentena obligatoria por 14 días, o presentar una prueba con resultado negativo al momento de entrar en el estado.
En caso de que no se realicen las pruebas, los viajeros deberán permanecer en cuarentena durante cuatro días, período en el que deben hacerse la prueba, hasta que se confirme su resultado negativo.
Para asegurarse de que se cumplen estas regulaciones, la Oficina del Sheriff de Nueva York tendrá puntos de control en puentes y paradas de autobuses interestatales. Aquellos que no cumplan la cuarentena podrían recibir múltas de hasta mil dólares.
1 / 12
Noticias Univision 41 se dio a la tarea de verificar qué tan rápido se puede acceder a estos exámenes gratuitos y en el proceso se pudo evidenciar cómo las personas deben esperar casi 6 horas antes de ser atendidas, razón por la cual muchas deciden irse y quedarse con la incertidumbre de saber si están infectados o no.