Así ha vivido Orlando el Mundial de Clubes: partidos vacíos y poco entusiasmo local

Orlando fue una de las sedes con menor asistencia, con partidos que no superaron los 7,000 espectadores. La FIFA reportó solo un 56.7% de ocupación total en la fase de grupos del Mundial de Clubes.

Por:
Univision
Hay seis equipos de América que buscarán la gloria ante los 9 representantes de UEFA y uno de Asia.
Video ¡Partidazos! Así se jugarán los Octavos de Final del Mundial de Clubes 2025

ORLANDO, Florida.- Tras una fase de grupos marcada por el escaso interés del público, el Mundial de Clubes entra en su etapa de eliminación directa con la mayoría de los clasificados provenientes de Europa y Brasil. Pero en ciudades como Orlando, lo que más ha llamado la atención no es el talento en la cancha, sino la gran cantidad de asientos vacíos.

Durante la primera fase del torneo, que se disputó en 12 sedes de Estados Unidos, los partidos jugados en Orlando registraron algunas de las asistencias más bajas. Dos encuentros en esta ciudad apenas convocaron a 3,412 y 6,730 personas respectivamente, cifras que reflejan una falta de conexión entre el torneo y el público local.

PUBLICIDAD

En total, se anunciaron 1.67 millones de asistentes en toda la fase de grupos, de una capacidad combinada de 2.95 millones. Es decir, solo el 56.7% de los asientos disponibles fueron ocupados. Orlando se ubicó entre las sedes con peor rendimiento en este rubro, junto con Atlanta y East Rutherford, donde se jugará la final del Mundial 2026.

Para algunos residentes, el problema puede estar en la falta de promoción local o en la ausencia de figuras globales en los primeros partidos. Aunque jugadores como Lionel Messi y Kylian Mbappé participan en el torneo, sus apariciones se han reservado para la fase final. Mbappé, incluso, no jugó un solo minuto en la primera etapa tras ser hospitalizado por una gastroenteritis aguda.

El torneo continúa este sábado con los octavos de final, donde se espera un repunte de interés. Habrá duelos destacados como Palmeiras vs. Botafogo, y Chelsea vs. Benfica. El domingo se anticipa uno de los partidos más atractivos: Inter Miami, liderado por Messi, enfrentará a París Saint-Germain, su antiguo club. Más adelante se jugarán Bayern Munich vs. Flamengo, Real Madrid vs. Juventus y Borussia Dortmund vs. Monterrey.

Pese al escaso público, la FIFA mantiene una postura optimista

“La demanda del torneo habla por sí sola: fanáticos de 168 países ya han comprado boletos”, aseguró el organismo en un comunicado. Sin embargo, su presidente, Gianni Infantino, no ha respondido a solicitudes para hablar del tema.

PUBLICIDAD

El contraste con otras ciudades también es evidente. Mientras Orlando no logró superar los 7,000 asistentes en sus mejores partidos, en Miami Gardens se alcanzó un 81.8% de ocupación, el mejor promedio entre las sedes que también recibirán partidos del Mundial 2026.

A esta problemática se suma el clima. El torneo ha enfrentado cinco retrasos por condiciones meteorológicas extremas, con temperaturas superiores a los 90 grados Fahrenheit (32°C). Una advertencia de lo que podría repetirse el próximo año, cuando Estados Unidos acoja un Mundial ampliado a 104 partidos.

Por ahora, el Mundial de Clubes sigue adelante con un dominio europeo: 9 de los 16 equipos clasificados a octavos son del Viejo Continente. Brasil también mantiene su protagonismo, con los cuatro equipos del país sudamericano aún en competencia. Para Orlando, el torneo ha sido una muestra de la dificultad de consolidar torneos internacionales en ciudades que aún no sienten suyo el fútbol global.

Te podría interesar:

El Inter&Co Stadium fue sede de los clasificatorios de la USMNT en 2018 y 2022, un gran honor.
El Inter&Co Stadium, inaugurado en 2017, alberga a Orlando City y Orlando Pride en un ambiente vibrante.
El Inter&Co Stadium fue sede de los clasificatorios de la USMNT en 2018 y 2022, un gran honor.
Las mujeres también brillan en el Inter&Co Stadium, donde se realizó la SheBelieves Cup en tres años.
El estadio Inter&Co no solo es para fútbol; fue el escenario de la ceremonia inaugural de los Juegos Especiales 2022.
El Camping World Stadium ha sido testigo de eventos icónicos desde 1936, incluyendo conciertos y juegos.
Con capacidad para 50,000 espectadores, el Camping World Stadium es un ícono del deporte en Orlando.
El Camping World Stadium, antes Orlando Citrus Bowl, renació en 2014 tras una reconstrucción de $207.7M.
Desde su apertura, el Camping World Stadium ha alojado grandes artistas como The Rolling Stones y Aerosmith.
1 / 9
El Inter&Co Stadium fue sede de los clasificatorios de la USMNT en 2018 y 2022, un gran honor.
Imagen Inter&Co Stadium/Camping World Stadium