Alerta: Estafadores utilizan la inteligencia artificial para engañar a sus víctimas

Los estafadores usan voces generadas por esta tecnología para hacer creer a las víctimas que un ser querido está en problemas y necesita dinero o tarjetas de regalo.

Por:
Univision
Un hombre irrumpió en la vivienda de una mujer en Glendale para cometer un robo a mano armada, el hecho quedó captado por cámaras de video. Autoridades piden ayuda para identificarlo.
Video Buscan a sospechoso de robo a mano armada en Glendale

PHOENIX, Arizona. – Los estafadores han comenzado a utilizar “clones de voz” generados por inteligencia artificial para engañar a sus víctimas, advirtió la Fiscal General del estado, Kris Mayes.

“Con esta tecnología, los estafadores pueden engañar a las personas haciéndoles creer que un ser querido está en problemas y necesita dinero o tarjetas de regalo”, dijo la procuradora.

PUBLICIDAD

Agregó que los criminales también están combinando esta tecnología con equipos de suplantación de identidad para que parezca que la llamada proviene de un amigo o familiar.

“Utilizan la tecnología de inteligencia artificial para personalizar las estafas e imitar la voz de un ser querido, o para enviar mensajes de texto personalizados similares”, comentó Mayes.

¿Cómo protegerse de las estafas por AI?

La Fiscalía General llama a tener cuidado con cualquier llamada donde pidan dinero de emergencia y brinda los siguientes consejos para protegerse de las estafas:

  • No confíes en la voz o el mensaje, ya que las voces se pueden imitar con inteligencia artificial
  • Cuelga y llama a tu ser querido de un número de confianza para verificar la llamada o el mensaje
  • Considera establecer una palabra o frase que sólo tu ser querido conozca para verificar su identidad
  • Ten cuidado con las tácticas de miedo de alta presión
  • Cuidado con las solicitudes de pago a través de tarjetas regalo, apps de pago de persona a persona, etc.
  • Siempre busca ayuda de otros, incluidas las fuerzas del orden, antes de enviar cualquier forma de pago.

Si crees que ha sido víctima de fraude, puede presentar una queja visitando la página www.azag.gov/consumer. Para más información llama al (602) 542-5763, (520) 628-6648 o (800) 352-8431.

Te puede interesar:

Según un reporte de fatalidad infantil, en 
<b>2021 <a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/nina-2-anos-perdio-la-vida-encontrada-inconsciente-piscina-phoenix">murieron ahogados</a> 44 niños en Arizona</b>, lo que representa el 5% de todas las muertes de infantes registradas ese año; el 68% de los ahogamientos fueron niños de 1 a 4 años.
<b>Habilidades para salvar vidas</b>
<br>Todos deben conocer los
<b> conceptos básicos de natación</b> (flotar, moverse en el agua) y 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/reconocen-nina-salvar-hermano-morir-ahogado-glendale">reanimación cardiopulmonar</a> (RCP).
<b>Aprender a nadar</b>
<br>Aprender a nadar 
<b>puede reducir el riesgo de ahogamiento en un 88% </b>en niños de 1 a 4 años que toman lecciones formales de natación.
<b>Instalar barreras</b>
<br>Utilizar cercas de aislamiento de cuatro lados,
<b> con puertas que se cierran y traban automáticamente</b>, alrededor de las piscinas del patio trasero.
<b>Usar chalecos salvavidas</b>
<br>Asegurarse de que los niños usen chalecos salvavidas 
<b>dentro y alrededor de cuerpos de agua </b>naturales, como lagos o el mar, incluso si saben nadar.
<b>Mantenerse alerta</b>
<br>
<b>Supervisar cuando los niños están en el agua</b> o cerca de ella en todo momento. El ahogamiento ocurre rápida. Evita distracciones como el teléfono.
Sigue estos consejos cada que estés en la piscina y disfruta del verano que se aproxima junto a tu familia de manera segura. Recuerda que 
<b>la preveción es clave</b>.
Durante las vacaciones, muchos niños tienen que quedarse solos en casa, por lo que es importante establecer algunas medidas de seguridad para evitar accidentes que pudieran terminar en una tragedia o bien, llevarlos a alguna de las actividades locales que se ofrecen.
1 / 8
Según un reporte de fatalidad infantil, en 2021 murieron ahogados 44 niños en Arizona, lo que representa el 5% de todas las muertes de infantes registradas ese año; el 68% de los ahogamientos fueron niños de 1 a 4 años.