FRESNO, California.- Residentes de California reportan estafas a través de supuestos envíos de paquetes por FedEx a México.
Se hacen pasar por trabajadores de FedEx cuando buscan estafar; así es como operan en California y México
Una familia de hispanos estuvo a punto de caer en una estafa en donde estaba involucrada la empresa FedEx. Así fue como operaron los estafadores.
“Ahora le tocó a mi cuñado y a mi suegro. Se hicieron pasar por mi esposa, que había mandado algunos artículos”, contó Juan Carlos Carrillo luego de que su familia estuviera a punto de caer en una estafa.
Según Carrillo, los estafadores se pusieron en contacto con su cuñado en México a través de What’sApp, para supuestamente entregarle un paque que fue enviado desde California.
Sin embargo, al momento de captar la atención del hispanos al informarle que su familia de California, la esposa de Carrillo, les había enviado un paquete, le solicitaron documentos oficiales y dinero.
Incluso los estafadores llegaron al punto de amenazar a la familia de Carrillo, al decirles que si no depositaban cierta cantidad, los paquetes enviados se perderían o se metería en problemas por evadir impuestos.
En ese momento, el cuñado y suegro de Carrillo comenzaron a reunir el dinero que les solicitaban. Hasta que un primo de la esposa del hispano, que es policía, le dijo que si ya habían hablado con su hermana e hija, respectivamente.
Fue entonces que se comunicaron con la esposa de Carrillo y ella dijo que no había enviado nada. Así fue como se enteraron que eran parte de una estafa. Por el momento, el hispano presentará una denuncia frente al FTC.
¿Qué hacer frente a una posible estafa con el uso del nombre de FedEx?
Luego del reporte de este tipo de estafas, la empresa de paquetería FedEx pidió a los afectados denunciar su caso a través del correo abuse@fedex.com.
Asimismo, si eres víctima de una estafa en línea, según expertos, se recomienda reportar tu caso a la Comisión Federal de Comercio, y podrás hacerlo en ReporteFraude.ftc.gov.
Te puede interesar: