WASHINGTON, DC.- Estás listo para empezar tu día, dormiste bien, tuviste un buen descanso, te preparaste un desayuno y al salir de casa te encuentras al vecino, a quien te ves forzado a saludar, decirle más que buenos días y de pronto... ¡Pum! Te sientes agotado y preguntándote a dónde se fue toda tu batería social.
Estas 10 situaciones te descargan la batería social sin que te des cuenta
Hay días en los que, aunque dormimos bien y empezamos con toda la energía, basta una conversación incómoda o una llamada inesperada para sentirnos agotados.

Si te pasan este tipo de situaciones frecuentemente, no estás solo. Solo eres una de los miles de personas que se sienten drenadas por situaciones diarias que, siendo sinceros, muchas veces quisiéramos evitar.
Sentirnos obligados a tener pláticas incómodas en la oficina o mientras esperamos en la fila de las tortillas; recibir consejos no solicitados o ser interrumpidos durante una conversación son algunas de las cosas que más agotan a las personas, según un nuevo estudio.
Otras de las cosas que más nos drenan son interacciones aburridas, preocupaciones financieras, los chismes de oficina, cuando un compañero de trabajo te enseña cosas que no le pediste en su celular o hace preguntas de más sobre tu vida personal, y las videollamadas, según una encuesta realizada por Talker Research y Zipfizz .
¿En qué momento del día comenzamos a sentir que se nos acaba la pila? Si estás trabajando o haciendo pendientes en la calle, tal vez empiezas a sentir que la energía se va poco a poco alrededor de las 12 del día y para remediarlo tomas un café, le subes a la música o si puedes, tomas una pequeña siesta.
Si todo esto te suena familiar, probablemente eres el tipo de persona que evita a toda costa hablar con servicio al cliente o pedir una pizza por llamada telefónica: bendito sea el universo que ya podemos hacer la mayoría de las cosas desde una app en nuestro celular.
Top 10 de cosas que más drenan nuestra energía
Si pudiéramos ser sinceros, tal vez evitaríamos más a menudo este tipo de interacciones. Al final del día, no se trata de ser antisocial, sino de reconocer qué cosas realmente nos desgastan.
- Que te interrumpan
- Conversaciones forzadas o incómodas
- Tratar con un agente de atención al cliente
- Hablar con desconocidos
- Recibir consejos que nadie pidió
- Chismes de oficina
- Videollamadas grupales
- Conversaciones demasiado personales con compañeros de trabajo
- Que un colega te muestre cosas en su celular
10 Eventos de networking Así que la próxima vez que sientas que tu energía se va sin razón aparente, respira, tómate un momento y recuerda: no eres tú, es el exceso de estímulos no solicitados.
Esta nota se realizó en colaboración con TMX.