Un político francés solicitó que Estados Unidos devuelva la Estatua de la Libertad a Francia, argumentando que el país norteamericano "ha elegido pasarse al lado de los tiranos" y ya no es digno de este monumento histórico.
"Esta tierra está dejando de ser lo que era": Piden devolver la Estatua de la Libertad a Francia
Un eurodiputado francés genera controversia al exigir el regreso del icónico monumento, argumentando que EEUU "ha elegido el lado de los tiranos". La provocadora declaración refleja las tensiones diplomáticas actuales.

La declaración refleja las tensiones que los cambios en la política exterior e interior del presidente estadounidense Donald Trump están provocando en Francia y en otras partes de Europa.
¿Quién pide sacar a la Estatua de la Libertad de EEUU?
Raphaël Glucksmann, miembro del Parlamento Europeo y copresidente de un partido de izquierda, realizó esta declaración durante un discurso ante simpatizantes de su partido Public Place el domingo.
"Devuélvannos la Estatua de la Libertad. Fue nuestro regalo para ustedes. Pero aparentemente la desprecian. Así que ella será feliz aquí con nosotros", expresó ante los aplausos y silbidos de sus seguidores.
En su discurso, Glucksmann hizo referencia a las palabras de la poeta neoyorquina Emma Lazarus sobre la estatua, la "poderosa mujer con una antorcha" que prometía un hogar para las "masas agolpadas anhelando respirar en libertad".
"Hoy, esta tierra está dejando de ser lo que era", dijo el político.
Acusan a Trump de “autoritario”
El partido de Glucksmann ha acusado al presidente Trump de ejercer el poder de manera "autoritaria" y de "prepararse para entregar a Ucrania en bandeja de plata" a Rusia.
El primer ministro francés François Bayrou ha criticado la "brutalidad" mostrada hacia el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy durante su visita a la Casa Blanca y sugirió que la administración Trump "arriesga entregar la victoria a Rusia" al pausar la ayuda militar a Ucrania.
¿Puede Francia llevarse de verdad la Estatua de la Libertad?
Sin embargo, la petición carece de base legal. La UNESCO, el organismo cultural de las Naciones Unidas que incluye la estatua en su lista de Patrimonios de la Humanidad, confirma que el monumento es propiedad del gobierno estadounidense desde su instalación en 1886.
La historia de la construcción de la Estatua de la Libertad
La estatua fue concebida originalmente como un gesto monumental de amistad franco-estadounidense para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia del 4 de julio de 1776.
Su construcción enfrentó retrasos debido a la guerra de 1870 entre Francia y los estados alemanes liderados por Prusia.
El financiamiento se dividió: Francia pagó la estatua y Estados Unidos cubrió los costos del pedestal.
Con información de AP.
Te puede interesar:

















