5 alimentos que ayudan a reducir la inflamación de la vesícula biliar

Cuando se sufre una inflamación de la vesícula, es muy importante controlar la alimentación. Para eso, se deben tomar en consideración ciertos alimentos que pueden ayudar a cuidar la vesícula inflamada y reducir el dolor que provoca esta enfermedad.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

Oficina
Por:
Redacción.
Si tu estómago o tus intestinos se inflaman constantemente, este remedio natural podría ayudarte. La bebida fermentada llamada kéfir es conocida por ser un excelente probiótico, debido a su alto contenido de microorganismos vivos. Aporta diversos beneficios para la salud, especialmente para la digestión y el sistema inmunológico.
Video ¿Qué es el kéfir? Todo sobre este remedio natural para combatir la inflamación gastrointestinal

La inflamación de la vesícula puede ser el resultado de la presencia de cálculos biliares o piedras. Para tratar de reducir la inflamación, un régimen alimenticio adecuado es fundamental.

En este régimen es importante que se introduzcan alimentos seleccionados especialmente para reducir la inflamación, y que garanticen un buen funcionamiento de la vesícula. Veamos pues 5 alimentos indispensables para la alimentación en caso de malestar en la vesícula.

PUBLICIDAD

#1 La manzana

La manzana contiene una gran cantidad de taninos, sustancias antiinflamatorias que evitan que la vesícula trabaje demasiado y se inflame. La mejor manera de comer manzanas para tratar de calmar la vesícula inflamada está en comerla sin la piel, cruda, cocida, o en compota. Si se desea edulcorar, se puede utilizar stevia o aspartamo.

Imagen thinkstock

#2 Pechuga de pollo o de pavo sin piel

Cuando se sufre una inflamación de la vesícula, es importante eliminar las grasas de la alimentación tanto como se pueda. Para eso, se deben escoger carnes magras, por ejemplo, pechuga de pollo o de pavo.

Imagen thinkstock

#3 La calabaza

La calabaza cocida o al horno es una verdura ideal para tratar los problemas de vesícula, ya que su fibra se encuentra modificada en la cocción, reduciendo y evitando la inflamación.

Imagen thinkstock

#4 El aceite

El aceite estimula la vesícula, lo que es importante para su buen funcionamiento, pero debe ser utilizado crudo y no en frituras. Las frituras pueden provocar inflamación y son muy mal tolerados, tanto por el hígado como por la vesícula. Esto quiere decir que se debe utilizar aceite de girasol, soja u oliva solamente crudo y como condimento, sin someterlo a ningún tipo de cocción.

Imagen thinkstock

#5 El queso light

Los productos lácteos enteros y particularmente los quesos grasos pueden ser muy mal tolerados. Para consumir productos ricos en calcio pero que no inflamen la vesícula, se deben elegir quesos para untar light. Con este tipo de queso se pueden preparar salsas o postres adaptados en caso de presentar inflamación en la vesícula.

Imagen thinkstock

Si el régimen para la vesícula consta de una gran variedad de alimentos, estos 5 deben estar presentes siempre, ya que ayudarán a reducir la inflamación de manera eficaz.