Artes Visuales

Así se verían los edificios más icónicos de Nueva York con las calles vacías

El fotógrafo Marc Yankus realizó esta serie de imágenes de la arquitectura histórica de la ciudad en las que borró a los paseantes y autos con Photoshop. Una versión silenciosa y calmada de la caótica Gran Manzana.


Por:
Mónica Parga.

PUBLICIDAD
<b>Edificio Flatiron</b>
<br>
<a href="http://marcyankus.com">Marc Yankus</a> lleva prácticamente toda su carrera inmortalizando la arquitectura de la gran ciudad. Atraído por las fachadas de cemento y ladrillo, el artista firma esta serie fotográfica titulada '
<a href="http://marcyankus.com/site/cityscapes/the-secret-lives-of-buildings/">The Secret Lives of Buildings'</a> ('La vida secreta de los edificios') que se expondrá 
<a href="http://clampart.com/2016/08/the-secret-lives-of-buildings-2/">en la neoyorquina ClampArt Gallery</a> hasta el 26 de noviembre.
1/8

Edificio Flatiron
Marc Yankus lleva prácticamente toda su carrera inmortalizando la arquitectura de la gran ciudad. Atraído por las fachadas de cemento y ladrillo, el artista firma esta serie fotográfica titulada ' The Secret Lives of Buildings' ('La vida secreta de los edificios') que se expondrá en la neoyorquina ClampArt Gallery hasta el 26 de noviembre.

© Marc Yankus, Courtesy of ClampArt, New York City
PUBLICIDAD
<b>Empire State</b>
<br>Solo a este edificio acuden alrededor de cuatro millones de visitantes al año, según datos del año 2010. Esta zona es una de las más transitadas de la ciudad y es imposible encontrarse la calle así de vacía en un día normal. Las imágenes de Yankus ofrecen una visión paralela de la ciudad en la que la ausencia de personas parece transmitir una sensación de silencio y tranquilidad casi inquietante.
<br>
2/8

Empire State
Solo a este edificio acuden alrededor de cuatro millones de visitantes al año, según datos del año 2010. Esta zona es una de las más transitadas de la ciudad y es imposible encontrarse la calle así de vacía en un día normal. Las imágenes de Yankus ofrecen una visión paralela de la ciudad en la que la ausencia de personas parece transmitir una sensación de silencio y tranquilidad casi inquietante.

© Marc Yankus, Courtesy of ClampArt, New York City
PUBLICIDAD
<b>Calle 19º</b>
<br>Yankus ha vivido en Nueva York desde los 11 años y ha fotografiado sus calles desde hace dos décadas. Sale a pasear y toma fotografías con su iPhone, 
<a href="https://www.wired.com/2016/10/mark-yankus-new-york-city/">cuenta Wired</a>, y luego vuelve al lugar con su cámara Canon para realizar las fotografías de mayor calidad. Después se sienta frente al ordenador y las retoca con los programas Lightroom y Photoshop, componiendo varias imágenes juntas y borrando los elementos que desea.
3/8

Calle 19º
Yankus ha vivido en Nueva York desde los 11 años y ha fotografiado sus calles desde hace dos décadas. Sale a pasear y toma fotografías con su iPhone, cuenta Wired, y luego vuelve al lugar con su cámara Canon para realizar las fotografías de mayor calidad. Después se sienta frente al ordenador y las retoca con los programas Lightroom y Photoshop, componiendo varias imágenes juntas y borrando los elementos que desea.

© Marc Yankus, Courtesy of ClampArt, New York City
PUBLICIDAD
<b>The Ansonia</b>
<br>El Nueva York de Yankus es una utopía donde las fachadas de los edificios están conservadas a la perfección y no hay rastro de los puestos de comida rápida, restos de basura o autos contaminantes. “Los edificios son como los árboles", 
<a href="http://www.slate.com/blogs/behold/2016/09/21/marc_yankus_s_the_secret_lives_of_buildings_takes_a_different_look_at_new.html?wpsrc=sh_all_dt_tw_top">comenta en Slate</a>. "Son silenciosos. Son altos. Están alrededor de ti y son testigos de las cosas. Si tuvieran conciencia habrían visto todas estas vidas distintas; gente que muere, gente que entra, son todos estos cambios de los edificios históricos".
<br>
4/8

The Ansonia
El Nueva York de Yankus es una utopía donde las fachadas de los edificios están conservadas a la perfección y no hay rastro de los puestos de comida rápida, restos de basura o autos contaminantes. “Los edificios son como los árboles", comenta en Slate. "Son silenciosos. Son altos. Están alrededor de ti y son testigos de las cosas. Si tuvieran conciencia habrían visto todas estas vidas distintas; gente que muere, gente que entra, son todos estos cambios de los edificios históricos".

© Marc Yankus, Courtesy of ClampArt, New York City
PUBLICIDAD
"Busco documentar la arquitectura icónica, perdida y olvidada de Nueva York. Desde los humildes edificios hasta los altísimos rascacielos", 
<a href="http://clampart.com/2016/08/the-secret-lives-of-buildings-2/">cuenta Yanus en la web de la galería</a>. "Los edificios no se presentan tal y como son. Salvados del ruido visual que tanto distrae, representan mi visión de cómo deberían ser percibidos".
5/8

"Busco documentar la arquitectura icónica, perdida y olvidada de Nueva York. Desde los humildes edificios hasta los altísimos rascacielos", cuenta Yanus en la web de la galería. "Los edificios no se presentan tal y como son. Salvados del ruido visual que tanto distrae, representan mi visión de cómo deberían ser percibidos".

© Marc Yankus, Courtesy of ClampArt, New York City
PUBLICIDAD
<b>Edificio Haughwout</b>
<br>El año pasado se batió el récord de mayor número de turistas que visitó Nueva York, con 
<a href="http://www.nytimes.com/2016/03/09/nyregion/record-number-of-tourists-visited-new-york-city-in-2015-and-more-are-expected-this-year.html?_r=0">un total de 58.3 millones de visitantes</a>. A esto hay que sumarle los habitantes de la ciudad, unos 8.4 millones según el censo, que pueblan las calles y recorren cada metro del cuadriculado mapa. ¿Cuáles serían las posibilidades de ver la calzada así de desierta?
6/8

Edificio Haughwout
El año pasado se batió el récord de mayor número de turistas que visitó Nueva York, con un total de 58.3 millones de visitantes. A esto hay que sumarle los habitantes de la ciudad, unos 8.4 millones según el censo, que pueblan las calles y recorren cada metro del cuadriculado mapa. ¿Cuáles serían las posibilidades de ver la calzada así de desierta?

Marc Yankus
PUBLICIDAD
Sus fotografías han sido expuestas en museos como 
<a href="http://www.nyhistory.org">The New York Historical Society</a>, 
<a href="https://www.brooklynmuseum.org">The Brooklyn Museum</a> y también se pueden encontrar en la biblioteca del Congreso. Yankus colabora con varios medios como fotógrafo y ha realizado carteles de obras de teatro como el de la versión de 'Jane Eyre' de Broadway; también ha firmado el diseño de algunas portadas para libros.
7/8

Sus fotografías han sido expuestas en museos como The New York Historical Society, The Brooklyn Museum y también se pueden encontrar en la biblioteca del Congreso. Yankus colabora con varios medios como fotógrafo y ha realizado carteles de obras de teatro como el de la versión de 'Jane Eyre' de Broadway; también ha firmado el diseño de algunas portadas para libros.

© Marc Yankus, Courtesy of ClampArt, New York City
PUBLICIDAD
Algunas de las imágenes están alteradas en su perspectiva, como es el caso de esta fotografía. Uno de los bloques ha sido multiplicado para crear una repetición irreal.
8/8

Algunas de las imágenes están alteradas en su perspectiva, como es el caso de esta fotografía. Uno de los bloques ha sido multiplicado para crear una repetición irreal.

© Marc Yankus, Courtesy of ClampArt, New York City
PUBLICIDAD