3 ideas para armar una huerta en espacios reducidos

Por:
Univision

Existe la creencia de que sí o sí necesitamos de varios metros para diseñar un huerta, pero en este artículo me propongo derribar este mito. La realidad es que no todas contamos con grandes espacios en casa, y por eso la clave está en hacer uso del ingenio para adaptar nuestros deseos al lugar que tenemos.

PUBLICIDAD

Si buscamos ideas en la web, nos encontraremos distintas opciones que podemos dividir en dos grandes grupos. En el primero, podemos encontrar diversas estructuras que sostienen distintos contenedores. Y en el segundo encontraremos huertas construidas sobre una pared utilizando una red como soporte de las plantas y del sustrato. En la columna de Huerta en casa de hoy nos concentraremos en el primer grupo, del segundo hablaremos más adelante.

Estructuras verticales para una huerta

Hay muchos tipos de estructuras que podemos utilizar para armar una huerta vertical aprovechando los espacios. Te voy a dar algunas ideas para que puedas armar tu pequeña huerta. Dales tu toque personal ¡y adaptalas a tu estilo!

Imagen Thinkstock

1. Rejas y barandas

Si tenés un balcón o una terraza con una baranda enrejada, entonces tenés el soporte perfecto para colgar macetas, cajones de madera, baldes de zinc, botellas pásticas o el objeto que más te guste.

2. Paredes

Si el espacio vertical mas amplio que tenés es una pared, deberás primero armar una estructura que soporte los contenedores. Pero a no asustarse que esto es muy sencillo. Una opción es colocar tornillos y de ellos colgar las macetas, y si estas son muy grandes dos por cada una. También podés fijar a la pared una malla metálica o un alambre tejido.

Si vas a poner plantas que necesiten de un soporte para mantenerse erguidas a medida que crecen (como los tomates), te aconsejo la segunda opción que es mucho más práctica.

3. Estantes

Y por último, si no tenés pared ni reja necesitarás una estructura que pueda sostenerse por sí sola. Por ejemplo, podés reutilizar una vieja escalera o una estantería y colocar o colgar en ella las macetas o contenedores que hayas elegido.

PUBLICIDAD

Un dato: Si vas a usar cajones de madera como los de las verdulerías, entonces tendrás que colocarle en la parte interna una tela, una bolsa de arpillera o una red fina para que el sustrato que utilices no se salga.

Elección de las plantas

Al tener un espacio reducido, lo primero que tenemos que tener en cuenta es el tamaño que alcanza cada planta. Por ejemplo, una planta de zapallo no solo se extiende mucho, sino que sus hojas también son de gran tamaño. ¡No te la recomiendo! En cambio, las plantas de tomates también se extienden, pero tienen un solo tronco principal que si tenés donde ir enredándolo para sostener la planta no tendrás problemas. Eso sí, no coloques demasiadas o te invadirán los tomates.

Con todos estos datos, espero que te animes a armar tu pequeña huerta. Contame, ¿qué idea creés que va mejor con tu estilo y espacio? 

En el próximo articulo veremos cómo cultivar zanahorias tanto en lugares abiertos como en espacios reducidos. ¿Sobre qué más te gustaría que hablemos? ¡Hasta el jueves!

No te pierdas: Consejos básicos para armar una huerta

Soy una apasionada de la estética y la belleza. Transmitir lo que he aprendido es otra de mis pasiones. Te invito a ser parte del mundo de los que amamos la naturaleza siguiendo mi columna: Huerta en casa.