Nuestra cocina suele estar repleta de electrodomésticos que en muchas ocasiones, ocupan espacios que se podrían utilizar para otras cosas, en particular cuando se trata de electrodomésticos que no usamos con frecuencia. No se trata de tener una cocina más grande, lo que necesitas son algunos tips para guardar los electrodomésticos. Presta mucha atención, estas a simples pasos de tener una cocina mejor organizada.
Tips para guardar los electrodomésticos
Cómo ordenar los electrodomésticos
Ante todo debes dejar a un lado el apego sentimental por los objetos y clasificarlos según el uso que les das. Pon sobre una mesa todos los electrodomésticos de la cocina, los pequeños, los grandes, los que están todavía nuevos en su caja cerrada, los que usas a menudo y los que no.
Ahora tienes que clasificarlos por su frecuencia de uso: los que usas todos los días como la cafetera, la tostadora, la waflera, el microondas, entre otros; los que usas en casos puntuales como la batidora o la picadora; y los que no has usado en 1 año o nunca desde que los compraste o tes lo regalaron.

Toma los electrodomésticos que no has usado en mucho, pero mucho tiempo o jamás, y apártalos en una pila para donar o poner a la venta online. De este modo habrás convertido los espacios que ocupaban en la alacena en varios lugares libres.
Los electrodomésticos que usas cada cierto tiempo puedes guardarlos en los nuevos lugares vacíos mientras que los electrodomésticos que usas a diario, puedes acomodarlos en puntos estratégicos de tu cocina.
Repisas para guardar los electrodomésticos
Mirá muy bien los lugares que tienes en las repisas, estantes y armarios de tu cocina y piensa cuáles electrodomésticos podrías colocar en los lugares más altos. Una pista: mete allí los electrodomésticos que menos usas. Los estantes altos son más difíciles de acceder y por tanto son ideales para guardar los objetos de uso esporádico.
Pero si los muebles de tu cocina no tienen espacio suficiente o no tienes repisas, puedes instalar algunos estantes en los rincones o espacios de las paredes que no están aprovechadados. Antes de colocarlos, asegúrate de que no sea un lugar a donde lleguen los vapores propios de una cocina, de lo contrario los artefactos se podrían dañar.

En los estantes más accesibles o sobre la mesada de tu cocina, son excelentes espacios para guardar electrodomésticos de uso diario, esos que necesitas todas las mañanas para preparar el desayuno o para hacer la cena. La idea es que los tengas al alcance de tú mano.
Un punto importante para cuidar los electrodomésticos es proteger sus cables y enchufes. Fíjate en las instrucciones de uso cuál es la forma indicada para doblar los cables. La mayoría de las personas acostumbran a enrollar los cables o a hacer un tipo de nudo con ellos, pero eso está mal porque en poco tiempo, el cable de la corriente se puede estropear y sin él no podremos usar el aparato.
Lo ideal para tener en orden tu cocina y ahorrar dinero, es preguntarte antes de comprar un electrodoméstico si realmente lo necesitas para no acabar ocupando con ellos espacios que luego te harán falta. Recuerda que la cocina debe tener una área de trabajo libre de molestias para trabajar de forma cómoda.
Quédate en Hogar Total y aprende cómo limpiar los electrodomésticos.