El término “ biombo” significa, en sentido figurado, "pantalla de protección contra el viento". De hecho, este era su función principal: evitar que el viento soplara en las habitaciones. Si bien surgieron en el Japón con ese objetivo actualmente podemos utilizarlos con otras funciones y siempre acomplándolos a nuestra decoración.
Utiliza un biombo a favor de tu decoración
Por ejemplo, si queremos separar distintos espacios en un ambiente los biombos constituyen una opción a tener en cuenta. Nos soluciona el problema de una manera bastante sencilla ya que nos evitamos realizar cambios en la estructura del inmueble, como podría ser tener que levantar un pared.
Además, puede cumplir una función decorativa, inclusive puede cubrir algún rincón de nuestro hogar que queramos emplear como depósito. Si colocamos un biombo no necesitaremos tener un espacio espacio especial para ello. Si vives en un monoambiente con un biombo podrás separar el living- comedor de la cocina. Incluso, si las dimensiones lo permiten, puede ayudarte a habilitar un espacio como oficina o sala de estudio.
Lo mejor de todo es que existen gran variedad de posibilidades: algunas más lujosas y costosas y otras más caseras y económicas. De hecho, puedes crear tú mismo un biombo con algunos materiales como madera liviana, bisagras y tela. Es posible combinar distintas texturas y colores, siempre teniendo en mente el efecto estético que necesitan nuestros ambientes.