Reina de belleza renuncia al título y asegura que sufrió desprecios por su "talla grande"

La colombiana Juliana Díaz Rueda, de 23 años y licenciada en arquitectura, decidió entregar su corona de Señorita Santander y aspirante a ser la reina de belleza de Colombia luego de sentirse abandonada por las instituciones y quejarse de bullying en las redes sociales.

Por:
Univision
Juliana Díaz Rueda fue nombrada reina de belleza de Santander (Colombia), pero renunció tras sufrir bullying.
Juliana Díaz Rueda fue nombrada reina de belleza de Santander (Colombia), pero renunció tras sufrir bullying.
Imagen Juliana Díaz Rueda/Instagram

Por Celeste Rodas de Juárez

PUBLICIDAD

A unos dos meses de representar al departamento de Santander en el Concurso Nacional de Belleza Colombia, Juliana Díaz Rueda, entregó su título de belleza por sentirse completamente ignorada por la gobernación de su estado y maltratada en las redes sociales.

En su cuenta de Instagram, la reina de belleza compartió la noticia de su renuncia “irrevocable”, junto a una larguísima carta que dirigió al Comité regional. En ella describe los meses de agonía que supuestamente vivió al sentirse ignorada por los organizadores que debían apoyarla.

“No ha habido apoyo alguno de carácter institucional por parte de la Gobernación y en las ocasiones que pretendí acercarme nunca fui atendida”, se lamentó a la vez explicaba que jamás fue invitada a las actividades sociales programadas por esa entidad que dirige el gobernador Didier Tavera.

De acuerdo con W Radio, la secretaria de Cultura y Turismo de Santander, Tatiana Jaramillo, aseguró que la modelo nunca pidió apoyo a las instituciones territoriales.

El pasado sábado 8 de septiembre Chelsi Smith, quien fue coronada como Miss Universo en 1995, falleció a la edad de 45 años debido al cáncer de hígado que padecía, así lo reportó el portal 
<a href="http://www.tmz.com/2018/09/09/miss-universe-1995-chelsi-smith-dies-after-battle-with-cancer/" target="_blank">TMZ</a>.
Según información del portal británico 
<a href="https://www.dailymail.co.uk/tvshowbiz/article-6148827/Chelsi-Smith-won-Miss-USA-Miss-Universe-1995-loses-fight-against-cancer-age-45.html" target="_blank">Daily Mail</a>, un portavoz de la familia de Smith declaró que la ex Miss Universo había sido diagnosticada con cáncer hepático en 2017.
El anuncio de la sorpresiva muerte de Chelsi conmovió las redes sociales, donde compañeros y amigos externaron su sentir.
Entre las famosas que se pronunciaron ante la muerte de Chelsi, está la también actriz y modelo Alicia Machado, a quien Smith le cedió la corona de Miss Universo en 1996.
A través de su cuenta de Twitter, Machado escribió: "Conmovida con la despedida de una bella Miss Universe, QEPD [...]".
Pero Alicia Machado no fue la única celebridad que se pronunció tras la muerte de Chelsi Smith.
Shanna Moakler, quien concursó al igual que Chelsi en el certamen de Miss USA en 1995, compartió esta imagen en su cuenta oficial de Instagram.
Junto a la publicación hecha por Moakler tras el fallecimiento de Chelsi, se puede leer: "[...] Debido a que su luz era tan grande y brillante, ella cambió mi vida. Si no fuera por ella, su belleza y su energía, su increíble destino, ni siquiera estaría donde estoy hoy [...]".
"[...] Incluso cuando estaba enferma, era positiva y radiante, y nunca dejaba de reírse. ¡Estaba llorando y ella me estaba animando! Eso es lo que ella era. Chelsi, nunca olvidaré nuestras largas noches hablando, cantando, luchando, soñando [...]", señaló Shanna Moakler.
"[...] El mundo y mi corazón no serán lo mismo. Apreciaré mis últimas conversaciones contigo, desearía ser una mejor amiga o podría haber hecho más. Sé que estás destinada a cosas más grandes de las que este mundo te ofreció [...]", indicó Moakler.
"[...] Visítame en mis sueños reina. Te extrañaré a ti y todas tus ingeniosas bromas. Te amo. Buena suerte", finalizó Moakler.
La ascendente carrera de Chelsi Smith inició en el mundo del modelaje en 1994 tras ser coronada como Miss Galveston.
Un año más tarde, Chelsi Smith ganó el concurso de Miss Texas, así como Miss USA. Esto la llevó a participar y ganar en 1995 la corona de Miss Universo.
De acuerdo con un comunicado publicado en 
<a href="https://www.dailymail.co.uk/tvshowbiz/article-6148827/Chelsi-Smith-won-Miss-USA-Miss-Universe-1995-loses-fight-against-cancer-age-45.html" target="_blank">Daily Mail</a>, la familia de Smith afirmó que la ex Miss Universo ha sido hasta ahora la única mujer birracial en obtener el triunfo en los tres certámenes.
Ella se convirtió en la segunda mujer afroamericana en ganar el certamen de Miss Universo, según publicó el portal de la revista Quién.
De acuerdo con información del mismo portal, Chelsi Smith se convirtió en la primera mujer birracial en ganar Miss Texas y, además, fue la primera Miss USA en obtener la corona de Miss Universo en 15 años.
Además de modelo, Chelsi también se desempeñó como actriz y cantante. Lanzó el sencillo 'Dom Da Da' presentado en la película 'The Sweetest Thing' (2002) y participó en 'Playas Ball' (2003), así como la serie 'Due South' (1996).
1 / 17
El pasado sábado 8 de septiembre Chelsi Smith, quien fue coronada como Miss Universo en 1995, falleció a la edad de 45 años debido al cáncer de hígado que padecía, así lo reportó el portal TMZ.
Imagen Instagram @missuniverse

A falta de ese apoyo, la arquitecta de 23 años revela que los gastos para su preparación, que incluyó mudarse a Bogotá para “buscar asesoría necesaria de profesionales”, tuvieron que ser cubiertos por su familia y ahorros propios.

Otro de las quejas de la ahora ex reina de belleza, es que a pesar de considerarse delgada, el diseñador Buangues Leyar renunció a crearle su vestuario porque en su firma “solo hacían trajes para reinas y no para mujeres talla grande”.

PUBLICIDAD

Como si todo eso no fuera suficiente, la candidata al título de Señorita Colombia, también considera que fue víctima de bullying.


Esto habría sucedido tras su primera aparición como candidata al reinado nacional que desde 1934 se desarrolla en Cartagena, cuando algunos usuarios de las redes sociales se burlaron de ella. “El bullying no se hizo esperar, calificativos de todo tipo, comentarios desagradables, críticas destructivas hasta el punto de resultar afectada moral y psicológicamente como me encuentro ahora”.

La Señorita Santander cree que en ese hostigamiento podrían estar involucradas personas que nunca estuvieron de acuerdo con su elección “por intereses particulares”.


Antes de finalizar su carta de renuncia, Díaz Rueda explica que decidió bloquear a algunos usuarios de sus redes sociales no por inmadurez, sino porque “hay cosas en la vida que no se negocian”, como “la tranquilidad, el respeto, la autonomía y el derecho a decidir qué toleramos y qué no”.

Te podría interesar:

La presentadora de Nuestra Belleza Latina se animó a contar la verdad sobre las intervenciones quirúrgicas que tiene y el por qué se las hizo. La mexicana recibió comentarios de todo tipo sobre su aspecto físico tras la serie 'Recordando un sueño', producida por Univisión Entretenimiento y por ello se atrevió a contar esta historia.
Video Alejandra Espinoza confiesa cuántas cirugías tiene y revela su más grande secreto con el bisturí