Ya sea que te mire de manera extraña cuando quieres encender el ventilador en pleno invierno, o que se sienta ofendido porque esta noche no tienes ganas de tener relaciones, es probable que tu pareja no termine de entender exactamente qué es lo que te está pasando. Y estas son las cosas que tienes que contarle hoy a tu pareja sobre la menopausia.
5 cosas que tienes que contarle HOY a tu pareja sobre la menopausia
#1 Te amo pero no tengo deseos sexuales
La disminución de la libido es un síntoma clásico de la menopausia, y probablemente uno de los más frustrantes. Lo que tienes que hacer entender a tu pareja es que no tiene nada que ver con él, que todavía lo amas y lo encuentras atractivo, pero tu cuerpo está sufriendo cambios físicos que incluyen un menor flujo de sangre a los órganos genitales, una disminución de la lubricación vaginal y una disminución de la respuesta al tacto, disminuyendo tus deseos sexuales.

#2 Necesito tu ayuda para evitar subir de peso
Odiamos a confirmar tus sospechas, pero lo cierto es que las mujeres ganamos un promedio de 5 kilos durante la menopausia. De acuerdo a estudios, una dieta de calorías controladas repleta de frutas, verduras y granos enteros puede ayudar a no ganar tanto peso. Lo difícil muchas veces es que tu pareja te apoye en tu esfuerzo para evitar subir de peso, especialmente si no hablas con él y se lo explicas.
#3 Estoy mucho más cansada de lo que parece
Los trastornos del sueño son muy comunes durante la menopausia, y uno de los patrones más comunes es que puedas dormirte fácilmente, y luego despertarte alrededor de las 3 AM con un sudor nocturno, y luego no puedas volver a dormirte. Para que tu pareja entienda lo que te pasa, es importante que le expliques por qué estás mucho más cansada de lo que parece.

#4 Esto es muy duro emocionalmente
Los sofocos no son la única parte difícil de la menopausia; puede tener un enorme impacto psicológico también. Muchas personas empiezan a replantearse su vida, cuestionándose su nuevo lugar en el mundo y haciendo un balance, impulsados por los cambios y las fluctuantes hormonas. Y tu pareja necesita saber y entender todos los procesos y cambios emocionales por los que están pasando para poder comprenderte y apoyarte.
#5 No eres tú, son mis hormonas
Sabemos que muchas veces tu pareja sí tiene la culpa, pero cuando entras en la menopausia muchas veces él no tiene nada que ver con tus ataques de rabia inducida por las hormonas. Por eso es importante aclararle que no se tome todo como algo personal, y explicarle que en realidad es la falta de hormonas lo que te está volviendo un poco loca (a menos que realmente se merezca un regaño).
Explicarle estas cosas sobre la menopausia a tu pareja hará que sea más comprensivo y que sufra menos tus cambios físicos y de humor, y que hasta pueda apoyarte y acompañarte en el proceso. ¿Estás empezando a sentir los primeros síntomas? Aquí te contamos cómo afrontar la menopausia.