5 pasos para acelerar tu metabolismo y perder peso que sí funcionan

El metabolismo es el proceso mediante el cual tu cuerpo convierte lo que comes y bebes en energía, si este se da de una forma acelerada te ayudará a quemar más calorías en menos tiempo. Aquí te damos los cinco pasos clave que sí funcionan para que empieces el año de forma saludable

ATTV_LOGO
Por:
Atentamente Victoria .

Muchas personas luchan constantemente para bajar de peso o bajar y mantenerse. Sin embargo, en algunas ocasiones no están haciendo lo correcto al no hacer ejercicio y seguir un plan nutricional adecuado a sus necesidades. Otras, a pesar de que pueden comer saludable y "bien" no pierden peso eficazmente. Pero hay un proceso en el cuerpo que puede ayudar a resolver este problema, te hablamos del metabolismo.

PUBLICIDAD

Qué es realmente el metabolismo y por qué lo culpamos por no poder bajar de peso:

El metabolismo es el proceso mediante el cual tu cuerpo convierte lo que comes y bebes en energía. Incluso en reposo, tu cuerpo necesita energía para funciones vitales como la respiración, la circulación sanguínea y la reparación celular. Está determinado por algunos factores como la edad, estatura, peso, género, composición corporal, enfermedades, ejercicio y alimentación.

Mejora tu condición física, quema grasa y aumenta la resistencia de tu cuerpo en poco tiempo con este entrenamiento Tabata box de menos de 10 minutos. Esta rutina combina intervalos de alta intensidad con descansos cortos para comenzar a fortalecer tu cuerpo.
Video Entrenamiento Tabata box: Fortalece tu cuerpo y quema grasa con esta rutina de ejercicios


Un metabolismo rápido significa que tu cuerpo quema calorías en menor tiempo, lo que ayuda para la pérdida de peso. Pero ¿cómo podemos mejorarlo para ver resultados en la báscula y en la salud?

Te presentamos 5 pasos comprobados para acelerar tu metabolismo y facilitar la pérdida de peso efectiva.

1. Toma agua

Se estima que perdemos 2 litros de agua al día, por la misma razón debemos recuperarla. Ya existen estudios que prueban que tomar mínimo 8 vasos de agua diarios ayuda acelerar el metabolismo y por ende a disminuir el porcentaje de grasa corporal.

Mi recomendación es tomar de 1-2 vasos en ayuno, 3-4 vasos durante la media mañana, 3-4 vasos durante la tarde y 1 vaso antes de acostarte. Al comienzo puede parecerte demasiado, hazlo poco a poco hasta que tu organismo se vaya acostumbrando.

Si te precuntas por qué nos cuenta tanto hacer ejercicio es por que quizá no has integrado a tu día a día hábitos que te ayudarán a combatir la pereza y salir de la cama o parar con el trabajo. Aquí te dejamos la rutina perfecta para no faltar a tus entrenamientos.
Video ¿Cómo evitar la flojera y cuáles son los habitos para no faltar al gimnasio?

2. Come 5 comidas al día

Comienza por un desayuno nutritivo, y 3 horas más tarde ten a la mano un snack saludable, puede ser fruta, semillas o frutos secos. Pasadas tres horas toma tu almuerzo con proteína, ya sea animal o vegetal, carbohidratos complejos y mucha fibra a través de los vegetales. Tres horas más tarde disfruta de un segundo refrigerio y máximo 2 horas antes de acostarte toma una cena ligera rica en proteínas, carbohidratos complejos y fibra.

PUBLICIDAD

Comer frecuentemente hace que tu cuerpo esté quemando calorías (usando energía) y evita que tengas más hambre de lo normal en las comidas principales. El ayuno es una de las principales causas de hacer lento al metabolismo. Recuerda que todas tus comidas deben ser saludables.

Fortalece tu cuerpo desde casa y acelera la perdida de peso con esta rutina de 15 minutos de Hit Full Body en una sola sesión de entrenamiento, sin aparatos y con ejercicios para entrenar y tonificar todos tus músculos.
Video Rutina de ejercicios para cuerpo completo para mujeres | Entrenamiento Full Body de 15 minutos

3. ¿Calidad o cantidad?

Para acelerar el metabolismo son importantes ambas cosas. Primero debes ingerir alimentos saludables, ricos en nutrientes, para darle la información correcta a tu organismo, para que queme grasa en lugar de ahorrarla. Sin embargo, si una persona tiene ya el metabolismo lento, debe cuidar también las cantidades, ya que ese motor (metabolismo) no está quemando de manera efectiva las calorías, por lo tanto, no podemos exagerar en las porciones así sean alimentos saludables.

4. Disminuir los alimentos que producen inflamación

Existen ciertos alimentos que consumiéndolos en exceso producen inflamación. La inflamación hace que se ahorre más grasa y al ahorrar más grasa el metabolismo se enlentece.

La ingesta sin control de azúcares, harinas procesadas, lácteos, alcohol aumentan el nivel de grasa corporal no solo por su contenido calórico, sino por el efecto que generan en nuestro cuerpo. No es lo mismo 100 calorías de frutas, que 100 calorías de un postre.

Es este video de menos de 15 minutos encontrarás una de las mejores rutinas de ejercicio para fortalecer tu zona media del cuerpo. Con ejercicios fáciles y sencillos, Karen, nuestra Coach Fitness, te llevará a lograr esos abdominales de impacto que estás buscando.
Video ¡Abdominales de impacto! Sigue esta rutina infalible para fortalecer tu zona media del cuerpo

5. Realizar ejercicio

Mientras más músculo tengamos en el cuerpo, más calorías quemamos aun estando en reposo. Por el contrario mientras más grasa tenemos, menos calorías quemamos. Por esta razón es importante evitar la pérdida de masa muscular que suele suceder de manera natural al pasar los años, incorporando el ejercicio diario en nuestras vidas. Lo ideal es combinar ejercicios que te den fuerza, resistencia y elasticidad.

Únete a este entrenamiento de 10 minutos con 15 ejercicios de bajo impacto para activar tu cuerpo, generar endorfinas, quemar grasa y sin impacto para tus articulaciones. Esta actividad te ayudará mejorar tu salud cardiovascular y tu bienestar mental
Video Entrenamiento de cardio de baja intensidad y sin impacto para tus articulaciones

Acelerar tu metabolismo no es una solución mágica para perder peso, pero es una parte importante de un enfoque más amplio y saludable. Combinando una dieta equilibrada rica en proteínas, un régimen de ejercicio regular, sueño adecuado y otras prácticas saludables, puedes aumentar tu tasa metabólica y mejorar tus esfuerzos para perder peso.

PUBLICIDAD

Recuerda, cada cuerpo es diferente, así que lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Escúchalo y encuentra lo que funciona mejor para ti.

No te vayas sin leer: