Alergia a la zanahoria: aprende cómo detectar los síntomas más frecuentes

Por:
Univision

El consumo de zanahoria puede provocar alergia. Si bien es un vegetal sano que aporta muchas vitaminas, como la A, la B3, la E, y minerales como el potasio, el fósforo, el magnesio y el calcio, algunas personas pueden sentir malestar tras consumirla.

PUBLICIDAD

Cuáles son los síntomas de la alergia a la zanahoria

Imagen Thinkstock

Síntomas leves

  • Picazón en la boca, los labios, las orejas o la garganta, en especial cuando se consumen crudas;
  • inflamación en el rostro;
  • sensación de irritación en la garganta.

Síntomas agudos

Aunque de forma menos frecuente, la zanahoria también puede ocasionar síntomas que demanden la intervención de un médico:

  • congestión
  • opresión en el pecho y problemas para respirar
  • descenso de la presión arterial
  • incremento de pulsación cardíaca
  • mareos
  • aturdimiento

¿Cuál es el tratamiento para la alergia a la zanahoria?

Imagen thinkstock

Una vez identificada la alergia, se recomienda evitar su consumo. Pero no siempre es posible eludirla, pues es uno de los tubérculos más usados en el mundo de la cocina y nada quita que puedas comerla accidentalmente fuera de casa. En este último caso, el médico puede recomendar algún antihistamínico para reducir los síntomas. En caso de una reacción alérgica más grave, el tratamiento implica el uso de oxígeno suplementario, epinefrina, inyecciones de esteroides y antihistamínicos, así como el uso de medicinas para abrir las vías respiratorias y mejorar el ingreso de aire a los pulmones.

Si bien no es una condición frecuente, la alergia a la zanahoria existe y sus síntomas deben considerarse, tal como lo confirma Positive Med. En este sentido, los expertos de la Clínica Mayo recomiendan acudir al médico cuando comiences a notarlos.

PUBLICIDAD

Más información para cuidarte