Es increíble la capacidad que tiene nuestro cerebro de aprender y de procesar información de todo tipo. Por lo tanto, no está demás querer aprovechar todo el potencial que podemos lograr y una forma de ello, es aprendiendo un nuevo idioma.
¿Cómo aprender un idioma superrápido?
1. La práctica hace al maestro

En un primer momento puede que nos sintamos un poco intimidados ante la idea de aprender un idioma pero, lo cierto, es que la única manera de hacerlo es prestar atención y practicar tanto como sea posible.
Suena más sencillo decirlo que hacerlo, pero estos consejos podrán ayudarnos a tal cuestión:
- Escuchar música, podcast o ver películas en el idioma que queremos aprender. Es una forma de habituarnos a la pronunciación y entonación.
- Para ir un poco más lejos, trata de introducirte en comunidades que te permitan mejorar tus habilidades conversacionales. Algunos de ellos son: speaky.com e italki.com.
- La fluidez en el idioma es vital y debes centrarte en ello más que el no cometer errores. ¡Pierde el miedo!
- No temas equivocarte. Muy seguramente estarás propenso a cometer errores pero eso no debe frenarte en tu objetivo. De esta forma, podrás aprender y a sentirte más seguro de ti mismo.
2. Ejercita la memoria

Para construir una buena base para aprender un nuevo idioma, necesitamos de la memoria. Una manera de ejercitarla y ponerla en acción, es a través de fichas que indiquen el significado de la frase o palabra. Mientras más compleja sea, emplea ejemplos gráficos para comprender mejor la idea que quiere dar. ¿Por qué? Esto permite que nuestra memoria haga asociaciones y recuerde más fácilmente lo que se desea.
- También puedes leer: «3 excelentes formas de aprender un nuevo idioma científicamente probadas»
3. Repetición

La repetición es otra herramienta que te ayudará a aprender más rápido un idioma. De hecho, existen programas que extienden intervalos de tiempo que ayudan a esa misma repetición y, por ende, el aprendizaje.
Un ejemplo de estos programas es Duolingo cuya plataforma gratuita, te permite aprender los elementos básicos del idioma valiéndose de lecciones explicadas por elementos gráficos o por medio de audios. Cada nivel alcanzado, representa un logro pero, para mantenerlo es necesario practicar por medio de la repetición de varios puntos ya explicados.
Aprender un nuevo idioma ahora es más sencillo si conjugas organización, práctica y tecnología. ¿Te animas?
- Quizá también te interese: «¿Por qué aprender idiomas es bueno para el cerebro?»