Cómo seguir estudiando cuando eres una mujer ocupada

Por:
Univision
Imagen Thinkstock

Sin importar si somos  solteras e independientes o estemos casadas y tengamos hijos, tenemos que darnos un espacio solo para nosotras y una muy buena opción es seguir estudiando.

PUBLICIDAD

Aunque entre el trabajo, las labores del hogar y la familia suena difícil, no es imposible y gracias a las nuevas tecnologías tenemos más formas de hacerlo. 

Aquí te dejo algunas: 

Internet

Imagen Thinkstock

Internet es nuestro mejor aliado para muchas cosas, incluido el conocimiento, pues basta con googlear algún término o concepto y ¡voilá!, podemos acceder a blogs, revistas, tutoriales y lo mejor: escuelas con sistema e-learning que nos permiten hacer una carrera o cualquier curso a distancia, es decir, basta con tener una computadora con acceso a internet para gozar de esta opción.

Aprender a través de la web tiene muchos beneficios: puedes hacerlo desde donde te encuentres y manejar tus tiempos, lo cual es fácil de compaginar con otras actividades. Cada vez son más las escuelas con reconocimiento oficial que se suman a la plataforma virtual, lo cual nos da una puerta al nuevo conocimiento sin importar qué tan ocupadas estemos, pues siempre podemos dedicarle al menos una hora al estudio desde la casa, oficina o incluso en un café.

Si elegimos este medio como opción para  nuestro aprendizaje, no olvidemos que es fundamental contar con las herramientas necesarias, desde la conexión a internet, así como requerimientos de nuestra computadora para soportar los programas necesarios.

Pero lo más importante a considerar es nuestra habilidad de autoaprendizaje, constancia y disciplina, pues no habrá un maestro al frente que nos guíe como en la escuela convencional.

Te dejo aquí algunas opciones:

Checa: ¿Por qué las mujeres tenemos que escribir en Wikipedia?

PUBLICIDAD

Sistema semiescolarizado

Imagen Thinkstock

Si no tienes tiempo para asistir a clases de tiempo completo, elige una escuela con sistema semiescolarizado, mixta o con carreras ejecutivas. Este sistema es muy bueno para personas que no pueden asistir todos los días, pero que desean la experiencia de ir a un salón, con compañeros y un tutor. 

También es buena opción si la carrera que deseas no está aún de forma virtual completamente. La ventaja es que los horarios son muy flexibles, de un par de horas uno o dos días a la semana.

Autoaprendizaje

Imagen thinkstock

Si a pesar de todo no puedes cumplir con los tiempos de entrega establecidos o no cuentas con acceso a internet, por ejemplo, siempre hay otras formas de aprender.

Esto puede ser de forma totalmente autónoma, leyendo libros, con tutoriales de video o cursos extraoficiales, siempre útiles. Aunque si lo que necesitas es validar tus conocimientos, existen también formas de certificarte sin invertir tanto tiempo al estudio, con evaluaciones como las del CENEVAL en México.

¿Qué estudiar?

Si no pudiste concluir tu carrera, si quieres hacer una segunda, si buscas una especialización o simplemente agregarle conocimientos a tu currículum, cualquier opción es válida, desde una nueva licenciatura, otro idioma, algún taller de arte, etc.

La idea es encontrar aquello que te deje satisfecha, sirva para tu vida diaria, te dé un mejor futuro y claro, se acomode a tus posibilidades.

¿Has pensado qué quieres estudiar?