¿El coronavirus se puede transmitir por medio de los alimentos? Expertos responden

picture-19866-1539628952.jpg
Por:
Daniela Flores.

El SARS-CoV-2 ocasionó una pandemia que puso al mundo en alerta. Al ser un virus nuevo, aún se están investigando los efectos que tiene en el organismo y cómo se propaga.

PUBLICIDAD

Una duda común es si el coronavirus se transmite a través de los alimentos. Esto dicen los expertos.

Imagen Thinkstock

¿El coronavirus se puede transmitir por medio de la comida?

Durante esta crisis sanitaria, algunas personas temen comprar alimentos preparados en restaurantes o locales pequeños, por miedo a contagiarse de COVID-19 al consumirlos. Sin embargo, los especialistas indican que esto no es posible.

El doctor Mauricio Rodríguez, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que la enfermedad no puede transmitirse a través de los alimentos.

Imagen thinkstock

Esto se debe a que la composición química de la comida lastima al virus e impide que sobreviva por mucho tiempo en ellos, por lo que muere casi inmediatamente.

Por ende, el coronavirus no puede contagiarse de esta forma.

No obstante, es recomendable que las personas enfermas de COVID-19 y aquellas presenten síntomas no participen en la preparación de los alimentos.

Aunque el microorganismo no es capaz de alojarse en ellos, sí puede permanecer en los utensilios de cocina, como platos, vasos y cucharas, durante algunas horas.

El virus también puede quedar latente en los empaques donde la comida es guardada, como bolsas de plástico o de tela.

Por ende, es mejor que sólo cocinen las personas que se encuentran sanas y no presenten ningún síntoma relacionado con el coronavirus.

¿Es recomendable pedir comida a domicilio?

Para no salir de casa, muchas personas están optando por usar plataformas de entrega a domicilio. ¿Qué tan seguro es hacerlo? Según el especialista, esta alternativa sí puede representar un riesgo.

El COVID-19 puede permanecer sobre los materiales donde se empaca la comida, pues llega ahí a través del contacto con las manos o con las gotículas de saliva que se emiten al toser, hablar, estornudar o exhalar.

La recomendación es limpiar los paquetes externos (como cajas y bolsas) con un trapo y limpiador, en cuanto sean recibidas. Además, sólo una persona debe manipular y servir la comida.

PUBLICIDAD

Los empaques no deben dejarse en mesas o escritorios, y una vez que el pedido sea retirado, estos tienen que ser desechados.

Con estos consejos, reducirás significativamente el riesgo de contraer coronavirus sin tener que dejar de disfrutar tu comida favorita.

mini:


Sigue leyendo: