La alopecia, enfermedad común si las hay, consiste en la progresiva caída del cabello del individuo, la cual se da de forma gradual y nunca abrupta, y se va prolongando por todo nuestro cuero cabelludo comenzando por la frente, luego por la parte superior trasera del cráneo hasta despoblar de pelo toda la parte superior del cráneo, dejando en la mayoría de los casos la nuca, las sienes y la zona trasera a las orejas con cabello, aunque en algunos casos se pierde todo el pelo del cuero cabelludo.
¿En qué consiste la operación de transplante de cabello?
Esta enfermedad no se debe dejar pasar por alto por ser una enfermedad “normal”, pues afecta la moral de muchos individuos, sobre todo de los jóvenes, quienes sufren mucho a nivel psíquico la caída de su cabello.
Siempre me he preguntado acerca de cómo se realiza la famosa operación de transplante de cabello, pues me resulta un tanto curiosa de por sí. Es por esto que he tomado en cuenta un artículo de vivirmejor para conocer los pormenores de dicha operación, los cuales comento a continuación.
La operación de transplante de cabello consiste en un transplante uno a uno, quitando cabellos de la nuca y de la parte trasera de las orejas y implantándolos en las partes del cráneo sin cabellos. Las zonas donantes de cabello son estas porque normalmente es muy difícil que el individuo pierda el cabello en esa zona de su cuero cabelludo.
Esta es una operación sumamente sencilla, pues basta con una sesión de toda una mañana para que el individuo pueda despreocuparse del tema de su pérdida de cabello. Si el paciente no ha quedado satisfecho se puede asistir a una segunda sesión al año, e incluso a una tercera, aunque no se recomienda la asistencia a más sesiones a causa de que la zona donante tiene un límite de crecimiento de cabello a pesar de que sea la parte de nuestro cuero cabelludo que más difícilmente sufra los efectos de la alopecia.
Respecto al post operatorio éste es prácticamente insignificante, y simplemente se sentirá la primera semana posterior a la operación una ligera tensión en la zona donante, pero no muy molesta y que se irá disipando día tras día. Lo mejor de todo es que el individuo operado necesita reposar pocos días, no más de tres, aunque para trabajos que demandan esfuerzo físico se recomiendan unos ocho días.
Ya saben, si los problemas de la alopecia los están acechando, despreocúpense, pues la operación para recuperar su cabello es completamente sencilla.
VIA | Vivir Mejor