¿Estudiar es un problema? 4 superconsejos para que ya no lo sea

Por:
Univision

Estudiar puede ser una tarea complicada ya que no se trata de una habilidad innata. En realidad, aprendemos a estudiar mediante la práctica y la perseverancia. 

PUBLICIDAD

Por esta razón, es relevante comprender que las técnicas personales de estudio son muy importantes para garantizar un buen aprendizaje general. ¿A qué técnicas me refiero? A aquellas para organizar, entender y retener la información para luego poder utilizarla durante el examen.

En esta instancia, queremos destacar la importancia de algunas costumbres que durante el estudio pueden ayudarnos a enfocarnos mucho mejor y alcanzar el éxito, tanto en la vida académica como en la vida personal. 

Antes, nos importa destacar que estudiar, y eventualmente completar los estudios, es una tarea sumamente importante porque nos abre un abanico de posibilidades y oportunidades en la vida. Por esta razón, te presentamos 5 superconsejos para lograr sobrevivir el estudio cuando se vuelve un problema. 

1. Consume cafeína

Imagen thinkstock

La cafeína es un estimulante del sistema nervioso central que pertenece a la clase de los compuesto conocidos como "metilxantinas". Esta es una droga psicoactiva y es la más consumida a nivel mundial. 

En este caso en particular, la cafeína nos ayudar a estudiar porque reduce el cansancio físico, previene la somnolencia, aumenta la concentración y la coordinación, y nos mantiene en un estado de insomnio. Por estas razones, se trata de un compuesto activo que puede favorecer el estudio, sobre todo las actividades relativas a leer, comprender y reflexionar. 

Su consumo debe ser durante el estudio, en vez de una única dosis previa al mismo, ya que de este modo su efecto perdurará durante toda la sesión. 

PUBLICIDAD

2. Comunícate con tus profesores

Imagen iStock

Los profesores son una gran parte de nuestra vida académica. Por un lado, son quienes nos transmiten gran parte del conocimiento y, por otro, son quienes nos evalúan. 

Sin embargo, muchas veces la comunicación profesor-alumno no es aprovechada al máximo. 

Es importante comunicarse con los profesores y buscar entender lo que esperan de un alumno. De este modo, tendrás las pautas sobre cómo encarar tu estudio y cómo mejorar tu rendimiento en los exámenes

3. Bloquea distracciones​


estudio_online.jpg

Durante el estudio, nuestro cerebro está constantemente deseando descansar y relajarse; por esta razón, cualquier distracción es atractiva.

Para evitar distraerte, entonces, no deberías tener al alcance ningún tipo de distracción. Prueba apagar el celular, la computadora, la tablet y la televisión, y colócalos en otra habitación, fuera del alcance y de la vista. 

Si esto no es suficiente, hay distintas opciones de aplicaciones que ayudan a restringir el acceso a las redes sociales, que es actualmente la fuente de mayor distracción. 

PUBLICIDAD

4. Estudia con la música ideal


Imagen iStock

Escuchar música durante el estudio puede ayudarte a concentrarte y enfocarte. Varias investigaciones han buscado elucidar qué estilo musical es el ideal para mejorar la concentración durante el estudio.

La gran mayoría de los estudios reportan que la música instrumental es ideal para la concentración y que, por contrapartida, que la música con voces distrae y disminuye la concentración. 

¿Qué te parecieron estos superconsejos y qué estás esperando para llevarlos a la práctica?

> ¡Averigua cuál es el trabajo ideal para ti con este quiz!