Los bebés prematuros son más propensos a tener diabetes, según estudio

54.jpg
Por:
Enrique Blancas.

Según una investigación dirigida por el doctor Casey Crump, los bebés prematuros son más propensos a desarrollar diabetes tipo 1 y 2 en la adultez.

Imagen Shutterstock

La diabetes es una enfermedad crónica que eleva los niveles de azúcar en la sangre debido a que el páncreas no produce suficiente insulina o a que el organismo no utiliza la hormona de manera eficaz.

PUBLICIDAD

El aumento de azúcar en la sangre, conocido como hiperglucemia, deriva en el daño de diferentes órganos y sistemas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud ( OMS), la diabetes es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. En la actualidad, 1 de cada 10 adultos padece diabetes.

Aunque las causas del incremento de personas con diabetes son complejas, el sobrepeso, la obesidad y la inactividad física son responsables en gran parte del desarrollo de la enfermedad.

Imagen Shutterstock

La nueva investigación encontró una relación entre los bebés prematuros y las posibilidades de desarrollar diabetes en la vida adulta.

Los investigadores siguieron la vida de 4,193,069 personas nacidas en Suecia entre 1973 y 2014 durante un promedio de 23 años, algunos hasta 43. Encontraron 27,512 casos de diabetes tipo 1 y 5,525 casos de tipo 2.

Quienes fueron bebés prematuros tenían un riesgo 21 % mayor de padecer diabetes tipo 1 a comparación de los que nacieron en tiempo. También encontraron un riesgo 26 % mayor de padecer diabetes tipo 2 antes de los 18 años.

Después de 18 años, el riesgo de tipo 1 aumentaba a 24 % y el tipo 2 en 49 %. El riesgo en las mujeres fue ligeramente mayor que en los hombres.

Imagen Shutterstock

El estudio tomó en cuenta la edad de la mamá durante el embarazo, la educación, el índice de masa corporal, el tabaquismo, la diabetes gestacional, entre otros otros factores.

En otros estudios ya se había encontrado una relación entre el parto prematuro y la resistencia a la insulina. Sin embargo, ésta es la primera investigación que asocia los factores de nacimiento con la edad adulta.

Para la investigación, los bebés prematuros fueron considerados aquellos que nacieron antes de la semana 37 de gestación.

PUBLICIDAD

Previamente ya se había encontrado que las mujeres con diabetes gestacional tenían mayores complicaciones en el embarazo y, tanto ellas como sus hijos eran más propensos a sufrir diabetes tipo 2.

La diabetes tipo 2 está asociada a los malos hábitos y el sobrepeso. Es mucho más común que la diabetes tipo 1 y se puede evitar y tratar con una buena alimentación y actividad física.

La diabetes tipo 1 antes era conocida como diabetes juvenil o insulinodependiente y es ocasionada debido a que el páncreas no segrega la suficiente insulina.

Imagen thinkstock

La medicina todavía no encuentra una prevención para la diabetes tipo 1; sin embargo, también puede ser controlada con un tratamiento oportuno y una vida saludable.

Podría interesarte: