Nació con 21 semanas y se convirtió en la sobreviviente más prematura

Por:
Univision

Se considera un bebé prematuro aquel que nace antes de la semana 37 y pesa menos de 2.5 kg. Gracias al avance de la tecnología, existen más probabilidades de que sobrevivan, pero aquellos que nacen antes de la semana 22 es muy difícil que puedan sobrevivir. Sin embargo, los milagros ocurren y Courtney Stensrud lo sabe muy bien: su hija nació a las 21 semanas y cuatro días de gestación, logró sobrevivir y hoy recuerda aquel momento como una anécdota inspiradora. 

PUBLICIDAD

Una gran pequeña: atravesó todos los obstáculos y sobrevivió

Imagen Thinkstock

Según la revista Pediatrics, la hija de Courtney —nacida a las 21 semanas y cuatro días—  es «la sobreviviente más prematura conocida hasta la fecha», y contra todo pronóstico logró sobrevivir, ahora tiene tres años y es una niña saludable. 

Courtney dijo a CNN que en la emergencia médica la habían obligado a dar a luz. Cuenta que mientras estaba en el hospital buscaba frenéticamente en internet información sobre bebés prematuros como el que iba a tener: «Había historias de 22 semanas, 23 semanas, pero nada sobre 21 semanas. Así que sabía que había poca o ninguna posibilidad de sobrevivencia a las 21 semanas».

Antes de que naciera, los médicos le habían aconsejado a Courtney y su familia que no se reanimara al bebé, ya que las probabilidades de que viviera eran prácticamente nulas. Cuando nació, ella la abrazó aún con el cordón umbilical, la pequeña pesaba tan solo 424 gramos.

«Aunque estaba escuchando al médico, simplemente sentí algo dentro de mí que decía: "Solo ten esperanza y fe". No me importó que tuviera 21 semanas y 4 días. No me importó [...] Mientras me estaba hablando le dije: "¿Lo intentarás?" Y dijo que lo haría, y tres años más tarde, tenemos a nuestro pequeño milagro», contó Courtney a CNN.

Imagen Thinkstock

Los médicos la reanimaron, de a poco la bebé comenzó a reaccionar y en cuestión de minutos empezó a moverse. Nadie esperaba que pudiera sobrevivir, pero lo hizo y hoy su madre recuerda la historia para que sea difundida y para que otras madres que estén en anteparto y busquen en internet —al igual que ella— por historias de supervivencia de bebés prematuros, logren leer la suya y encontrar un poco de esperanza y fe. 

PUBLICIDAD