¿No tienes experiencia laboral? Puedes armar un gran CV de todas formas

Por:
Univision

Toga, birrete y diploma en mano. En ese momento te sientes como el superhéroe que acaba de descubrir sus poderes, listo para salvar el mundo.

PUBLICIDAD

Entonces te das cuenta de que en esta vida de adulto necesitas un empleo y que, para conseguirlo, necesitas un resumen curricular. Pero ¿cómo hacer un resumen de lo que no existe, si te dedicaste toda la carrera a estudiar?

No temas ni te golpees contra las paredes por no haber tomado aquella oportunidad laboral cuando estabas a mitad de curso. Que nunca antes hayas formado parte del mercado laboral no hace imposible la tarea de armar un CV. Sigue estos consejos y mantente atento al móvil. ¡La llamada está por llegar!

El objetivo de tu carrera

Actualmente se considera que colocar tus objetivos de carrera como una práctica anticuada, pero solo porque no se emplea adecuadamente: no debes decirle al contratante lo que quieres obtener de la empresa, sino mostrarle cuáles son tus habilidades y conocimientos con los que completarás las responsabilidades de la posición que se ofrece.

Por lo tanto, si no tienes experiencia laboral, puedes iniciar tu resumen curricular incluyendo las características y rasgos de personalidad que te convertirán en un «elemento valioso» para la compañía y así captar la atención del contratante.

En este ítem, añade el grado obtenido y la institución, además de describir rasgos y experiencias relevantes para la posición para la que aplicas.

Expande la sección de educación

Para un recién graduado, la educación lo es todo. Aunque la mayoría de los currículum solo incluye el nombre de la universidad, la carrera estudiada y la fecha de graduación, tú puedes expandir esta información con datos que compensen la falta de experiencia.

PUBLICIDAD

Para ello, incluye tu promedio de graduación (si fue bueno), los clubs u organizaciones a los que perteneciste en tu vida universitaria, honores y premios académicos y publicaciones.

Con esto demostrarás tus habilidades, cualidades, capacidad de trabajar en equipo y ética laboral.

Añade un sección de logros importantes

Esta sección sirve como una extensión de tu experiencia educacional y ayuda a llenar el espacio vacío de tu resumen curricular. Puedes incluir datos como que participaste como delegado estudiantil, organizaste un evento, fuiste presentador en una conferencia o voluntario.

Toma estos logros como si fueran trabajos profesionales no pagados para la universidad. Cada uno de ellos se acompaña de un listado de las responsabilidades que tuviste.

Esta sección sirve para que el reclutador conozca tus habilidades de comunicación, liderazgo y resolución de problemas.

¡Buena suerte en tu búsqueda de empleo!