Nutricionista revela truco simple contra el estreñimiento (¡y de verdad funciona!)

Por:
Univision

Quien sufre constipación o tránsito lento sabe lo incómodo que puede llegar a ser. Por suerte, la nutricionista brasileña Ana Cristina Wolf Martins nos da un consejo muy simple que ayuda al buen funcionamiento del intestino.

PUBLICIDAD

Cómo evitar el estreñimiento

Una de las recomendaciones de la nutricionista es evacuar en la posición de cuclillas. Para eso, recomienda comprar un banquito que puedas colocar bajo tus pies mientras estás sentado en el inodoro. De esa forma, las rodillas quedan flexionadas, simulando la posición de cuclillas, la que más facilita el tránsito intestinal.

Evacuar de cuclillas: ¿por qué sirve?

La recomendación de la nutricionista tiene sentido. La posición de cuclillas facilita la evacuación y disminuye la tensión sobre el canal rectal (una causa común de hemorroides).

Una de las explicaciones es que el ángulo que se forma entre el ano y el recto aumenta de 100º a 160º cuando una persona deja de evacuar sentada y pasa a hacerlo agachada, lo que facilita mucho el tránsito. Como las cuclillas no son la posición más fácil para quienes usan baños modernos, la solución ideal es comprar un banquito para apoyar los pies.

Constipación: ¿por qué ocurre?

La lentitud en el tránsito intestinal puede explicarse por diferentes factores: el sedentarismo, una dieta pobre en fibras, la falta de hidratación o ignorar las ganas de ir al baño de forma frecuente, entre otros. Según el gastroenterólogo Silvio Gabor, a eso se le suman otros motivos menos conocidos, como el uso de medicamentos, patologías o el consumo de determinados alimentos.

Hipotiroidismo

La hipoactividad de la tiroides enlentece los procesos metabólicos del cuerpo, incluso los del intestino. «Es importante destacar que no todas las personas con trastornos de la tiroides tienen estreñimiento», explica Gabor.

PUBLICIDAD

Analgésicos

Los usuarios crónicos de analgésicos como la Aspirina o el ibuprofeno tienen mayor riesgo de sufrir constipación.

Chocolate

El consumo de chocolate es un tema controversial. Aunque muchos creen que su ingesta puede acelerar el flujo intestinal, el efecto contrario también es posible. «Un estudio comprobó que las personas con estreñimiento o síndrome del intestino irritable pueden sufrir todavía más si comen chocolate, banana, o toman té negro», dice Gabor.

Laxantes

El objetivo de usar laxantes es que el producto estimula la actividad intestinal, ¿no? Bueno, lo que sucede es que el medicamento puede tener un efecto rebote: su consumo excesivo causa dependencia e impide que el organismo funcione sin él.

Vitaminas

Ciertos componentes como el calcio y el hierro pueden causar estreñimiento y, por eso, en algunos casos se recomienda que el paciente suspenda el uso de suplementos vitamínicos para ver si hay una mejora en el cuadro de constipación intestinal.

Antidepresivos

Los inhibidores de recaptación de serotonina (compuestos usados en algunos antidepresivos) también pueden dificultar el funcionamiento del intestino. De acuerdo con el gastroenterólogo, los antidepresivos tricíclicos son los que más causan este problema. «Sin embargo, no se puede afirmar que todos los medicamentos antidepresivos tengan este efecto secundario», explica.

Depresión

Así como el hipotiroidismo, la depresión desacelera los procesos normales del cuerpo, lo que podría afectar el intestino. Según el médico, las personas con síndrome del intestino irritable, condición íntimamente ligada a la depresión, también son más propensas al estreñimiento.

PUBLICIDAD

Enfermedad inflamatoria intestinal

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) incluye dos condiciones crónicas principales: la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. Ambas pueden causar cólicos, pérdida de peso, aparición de sangre en las heces y otros problemas de salud. Según el especialista, la diarrea crónica es un síntoma común en ambas, pero, además, la constipación también puede aparecer.

Antiácidos

Los antiácidos, usados para combatir la acidez estomacal, pueden ocasionar estreñimiento, en especial los que contienen calcio o aluminio.

Presión alta y alergias

Los medicamentos utilizados para controlar la presión alta y tratar alergias pueden causar estreñimiento.

Parto

Es posible que debido al uso de analgésicos o anestesia durante el parto la mujer tenga problemas de estreñimiento. «Además, puede existir algún dolor perineal inmediatamente después del parto. Entonces, el miedo a causar más incomodidad puede ser un factor importante que contribuye a la constipación», afirma Gabor.

Imagen Shutterstock

Diabetes

La diabetes puede causar daños en los nervios que pueden afectar la capacidad de una persona para digerir alimentos.

Condiciones neurológicas

Las condiciones neurológicas como la esclerosis múltiple o la enfermedad de Parkinson también pueden causar constipación. «Normalmente, sin embargo, aparece junto con otros síntomas, como la dificultad para orinar o visión doble», explica Gabor.

No te vayas a ir sin leer...

PUBLICIDAD

Original Author: Maria Beatriz Melero Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/maria-beatriz-melero
Original ID value: 566379
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/saude/566379/nutricionista-de-simone-indicou-truque-para-intestino-preso-da-cantora-funciona-muito