¿Hace 3 horas que estás leyendo la MISMA página? ¿Te cuesta concentrarte? ¿ESE examen está cada vez más cerca y todavía te falta muchísimo?
¿Tenés que rendir un examen? 5 consejos para prepararte que REALMENTE funcionan

A todos nos pasa o nos pasó alguna vez, por eso, te compartimos estos 5 tips de estudio que SÍ funcionan. ¡Animate a ponerlos en práctica!
#1 Date recompensas (¡te las merecés!)

¿Te desmotiva pensar que tenés toda una tarde de estudio por delante? Lo mejor es que te tomes un descanso cada 45 minutos para rendir al %100. Las jornadas largas y continuadas pueden ser difíciles de sostener. Tomate un break para despejarte y hacer algo que disfrutes, como tomarte un café o comer algo rico.
No hay nada peor que estar estudiando y tener la heladera VACÍA. Así que te recomendamos aprovisionarte antes: un postre en pote, por ejemplo, puede ser una gran opción para acompañarte en tus pausas o mientras preparás el examen. Nuestro favorito es el de dulce de leche, ¿vos con cuál te vas a recompensar?
#2 ¡No te distraigas!
notebook
Estudiá en un lugar ordenado y prepará todos tus materiales antes de empezar. De esta manera, no vas a tener que frenar cada vez que te falte algo.
Por un rato, alejate de lo que te distraiga. Intentar concentrarte y, al mismo tiempo, responder los Whatsapps y subir historias a Instagram no es la mejor idea. ¿No te parece? Elegí un playlist de música tranquila e instrumental, y enfocate solo en lo que estás haciendo.
#3 La organización lo es TODO

Proponete una rutina de estudio realista y tratá de ser constante. ¿Qué queremos decir con "realista"? Que dividas las unidades del examen en "cómodas cuotas": estudiar 300 páginas de un tirón puede parecerte una tarea IMPOSIBLE, pero si las dividís en 20 días, son solo 15 páginas por jornada. La clave está en empezar con antelación.
Evitá las maratones de estudio dos días antes del examen, ya que el cansancio y el sueño pueden impactar negativamente en tu capacidad de concentración.
#4 Mapas conceptuales

Hacerte mapas conceptuales es una buena forma de "digerir" los textos y puede servirte para reformular la información con tus propias palabras. Si bien, a simple vista, los distintos conceptos y autores parecieran estar desconectados, buscar sus similitudes, diferencias y relaciones puede ayudarte a preparar el examen.
Salvo que sea absolutamente necesario, no intentes memorizar fragmentos enteros. Lo importante es que puedas comprenderlos y asimilarlos.
#5 Ponete a prueba

Para practicar, contale a un amigo o amiga sobre lo que leíste. También podés hacerte una guía de preguntas por cada unidad, donde incluyas los temas que te parezcan más importantes. Tratá de responderlas todas y separá aquellas que no sepas. En tu próximo repaso, reforzá lo que no hayas podido contestar o te haya quedado "flojo".
En resumen, lo que necesitás es: alejarte de las distracciones, organizarte, adoptar técnicas de estudio y, por supuesto, MUCHAS provisiones para cuando te tiente comer algo dulce.
Además, asegurate de mantener una actitud positiva. ¡Ese examen ya es TODO tuyo!
- Te puede interesar: «¡Hacele frente al frío! 3 postres fáciles para cuando estás “tentado”»
¿Estás para algo dulce? Tentate con TODO lo rico que Danette tiene para vos.