Tiene 85 años, no se acordaba cómo llegar a casa y su historia emocionó a Twitter

Por:
Univision

¿Cuántos de nosotros hemos vivido cómo nuestros seres más queridos empiezan a olvidarse de cosas? Mientras muchos creen que todo forma parte del mismísimo ciclo de la vida, una pequeña historia contada a través de Twitter nos acerca el costado más humano de un anciano cuya enfermedad senil lo hizo olvidarse donde vivía.

PUBLICIDAD

Gamor no es nieto, ni hijo, ni sobrino. Gamor vivió una situación cotidiana, fuera de su casa, pero que lo llevó a formar parte de la historia de vida de un anciano de 85 años. En cuestión de minutos, logró emocionar a miles de personas. ¡Mira de qué se trata!

Una historia que conmueve

Un joven se encontraba como cualquier día en la comodidad de su casa cuando de repente suena el timbre. Es un hombre de unos 85 años con unas bolsas. A pesar de que el joven no lo había visto jamás, decidió preguntarle qué era lo que necesitaba. Para su sorpresa, el anciano parecía estar en un completo estado de confusión y, sin responderle, dio media vuelta y se fue.

Extrañado por la situación, el joven vuelve a su casa, justo cuando empieza a escuchar el llanto de una persona. Baja a ver qué era lo que sucedía y se encuentra nuevamente con el anciano. El hombre estaba sentado en una esquina, consternado, por lo que se sienta a su lado y decide preguntarle su nombre, saber por qué estaba allí, dónde estaba su casa. Al momento de escuchar su respuesta, se dio cuenta de que el anciano sufría de Alzheimer o de demencia senil. El hombre no se acordaba dónde vivía y estaba perdido desde hacía bastante tiempo.

Lo cierto es que tuvo que pedirle el DNI para poder dar con la dirección de su casa. Luego de varias horas tratando de localizar su hogar, finalmente la encuentran . Su hijo lo estaba buscando desesperado junto con la policía. Habían ido a hacer las compras y el anciano se escapó de un momento a otro, porque quería prepararle un plato especial para su esposa, dado que ese día era su aniversario. La mujer había fallecido hace unos años y, a pesar de que el abuelo tenía Alzheimer, el amor por ella aún estaba intacto. Eso sí recordaba.

PUBLICIDAD

El relato tan emotivo fue compartido por una cantidad enorme de usuarios que, además, aprovecharon para contar sus propias experiencias.

Para entender un poco más a la enfermedad de Alzheimer

Según los últimos estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo entero hay más de 50 millones de personas que sufren de demencia. El alzheimer es una de las más comunes, acaparando entre un 60% y un 70% de los casos.

Y, para comprender más en profundidad esta enfermedad, dialogamos en exclusiva para VIX con la doctora María Valeria El Haj, directora médica de Vittal. Para ella, tanto el Alzheimer como la Demencia Vascular, «son enfermedades dependientes de la edad, aunque no constituyen una consecuencia normal del envejecimiento». En este sentido, es necesario controlar, a lo largo de toda la vida, la hipertensión arterial, diabetes, colesterol, obesidad y el sedentarismo.

Imagen shutterstock

Este tipo de demencia no solo es una de las principales causas de discapacidad, sino también de dependencia física, psicológica, social y económica. La vida de la persona con Alzheimer cambia por completo. El deterioro paulatino de la memoria y de la comprensión les imposibilita continuar con su rutina diaria, algo que también provoca un gran impacto en la propia familia.

Si bien las demencias afectan en cada persona de manera muy diferente, los síntomas tempranos y más frecuentes pueden ser:

  • Tendencia al olvido
  • La pérdida de la noción del tiempo
  • La desubicación espacial incluso en lugares conocidos y el no poder encontrar las palabras para expresarse
PUBLICIDAD

Echando un vistazo a estos signos podremos entender mejor la historia de este anciano que emocionó en Twitter. Una persona con Alzheimer se pierde en tiempo y espacio y puede llegar a no recordar siquiera su nombre.

¿Existe una cura para el Alzheimer?

Imagen istock

Aún no existe tratamiento alguno que ayude a curar la demencia o a revertir su deterioro. Sin embargo, «el monitoreo y el diagnóstico médico del paciente es fundamental, sobre todo, para conocer los patrones de la actividad cerebral e identificar si hay depósitos de la proteína amiloide, una característica específica de la enfermedad de Alzheimer», finaliza El Haj.

No te vayas sin leer: