¿Tienes amalgamas de mercurio? Esto es lo que deberías saber sobre ellas

WIN_20200730_09_32_42_Pro.jpg
Por:
Joanna Gutiérrez.

Muchos de nosotros queremos tener dientes blancos y rectos, pero algunos tuvimos caries en un momento de nuestra vida y el dentista decidió ponernos amalgamas. Ahora los profesionales suelen optar por las resinas, ¿de verdad las amalgamas de mercurio son malas para la salud?

PUBLICIDAD

Existen varios estudios que hablan sobre cómo el mercurio de las amalgamas puede propagarse por nuestro cuerpo por las razones más extrañas. Por ejemplo, por usar el teléfono celular.

Un estudio publicado en Pakistan Journal of Biological Sciences explica que las resonancias magnéticas y la radiación por microondas del celular pueden liberar el mercurio de las amalgamas.

«Se cree que la amalgama dental es la principal fuente de la carga total del cuerpo humano de mercurio. Los empastes de amalgama liberan mercurio a un nivel bajo que oscila entre 2 y 5 microgramos/día en un adulto. La vida media de los depósitos de mercurio en el cerebro y los tejidos óseos oscila entre varios años y décadas y esta es la razón por la que el mercurio se acumula con el tiempo de exposición», explica el estudio.

El mercurio en nuestro cuerpo puede provocar toxicidad en los riñones, cambios neuroconductuales, estrés oxidativo, autismo, alteraciones de la piel y múltiples tipos de molestias.

Así que si piensas hacerte una restauración dental, opta por una resina pues es mucho menos invasiva para tu cuerpo. ¿Lo sabías?

También te puede interesar