El deporte es una de las principales claves para lograr la inclusión de personas con discapacidad y es por esta razón, que un grupo de profesionales de la provincia de Córdoba decidió crear el proyecto Empate F.C. la primera escuelita de fútbol para chicas y chicos con síndrome de down.
¡Todos podemos jugar! Se inaugura una escuela de fútbol para chicos con síndrome de down
Acudimos a Germán Laborda, creador del proyecto, que nos comentó cómo y por qué surgió: “Es una idea personal mía, tengo admiración por los nenes con síndrome de down, me generan muchas emociones y cuando un amigo, que tiene un hijo con síndrome, me comento la falta de lugares donde su hijo pueda desarrollarse con sus pares, decidí empezar con el armado de este proyecto, mediante el deporte, que inculca muchísimos valores y amistad”.
Con el lema "Lo importante es empatar", esta escuelita se propone enseñarnos la importancia de la igualdad y que si logramos un mismo resultado, TODOS ganamos tanto dentro como fuera de la cancha.
La escuelita es gratuita y los profesionales en el área trabajan ad honorem, sin embargo todos pueden participar donando algún elemento deportivo, ayudando en alguna merienda o en las diversas actividades que se vayan llevando a cabo.
Para Germán es realmente significativo porque “permite que estos niños se desarrollen en su máximo potencial, tanto motriz como deportivo, con sus pares, con ejercicios adaptados, con el fútbol como medio para lograr esto”.
La importancia de que existan espacios como este y perduren a lo largo del tiempo es fundamental para el aprendizaje, la inclusión, el desarrollo y el crecimiento de cada uno; y es que de esta manera aprendemos a aceptarnos, convivir y compartir todos por igual.
La inclusión nos hace crecer como sociedad. Si querés saber más, no te pierdas este artículo ¿De qué hablamos cuando hablamos de inclusión?