Día de Muertos
En fotos: Las calaveras marchan por el Día de Muertos
En diversas ciudades de México y Estados Unidos las catrinas toman las calles para conmemorar el Día de Muertos, una celebración que mezcla una tradición precolombina con la fiesta católica del Día de Todos los Santos.

Una vistosa catrina en el festival del Día de Muertos en el Forever Cemetery de Hollywood, California.
Mark Ralston/Getty Images
Juan Gabriel tiene un altar en el Forever Cemetery de Hollywood, durante el festival del Día de Muertos.
Mark Ralston/Getty Images
El Forever Cemetery de Hollywood recibió decenas de personas disfrazadas el fin de semana.
Mark Ralston/Getty Images
Una catrina en el festival del Día de Muertos en Mérida, Yucatán.
Alejandro Medina/Getty Images
Los participantes del festival del Día de Muertos en Yucatán, caminaron con velas en las manos por el Paseo de las Almas.
Alejandro Medina/Getty Images
Este festival en Mérida es parte de la tradición de la ciudad.
Alejandro Medina/Getty Images
Hombres y mujeres de Mérida caminan por las calles con trajes tradicionales y rostros pintados de calavera.
Alejandro Medina/Getty ImagesUna de las centenares de catrinas que desfilaron por la Ciudad de México. La parada por el Día de Muertos se repite cada año en la capital.
Carlos Jasso/ReutersLa gente toma las calles como protagonistas o espectadores en la capital mexicana.
Carlos Jasso/ReutersEstas mujeres participaron en la parada del Día de Muertos de Ciudad de México usando trajes tradicionales precolombinos.
Carlos Jasso/ReutersUn hombre con el rostro pintado de calavera desfila en la capital mexicana.
Carlos Jasso/ReutersLas figuras tradicionales del Día de muertos marcharon organizadamente por las calles de Ciudad de México.
Carlos Jasso/Reuters
Este acto concentró a más de 100,000 personas y estuvo estructurado en tres segmentos: Viaje al Mictlán, la Muerte Niña y Pa’l Panteón, los cuales sintetizan el culto a la muerte en México desde la época prehispánica hasta la actualidad.
Getty Images
Los involucrados paseaban con carros alegóricos que aluden a la muerte, alebrijes, comparsas musicales y marionetas.
Getty Images
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, utilizó las redes sociales para invitar a jóvenes a este evento familiar.
Getty Images
La imagen de la catrina, símbolo del mestizaje, se ha vuelto uno de los íconos más importantes en la cultura mexicana.
Getty Images
Los niños tambíen participaron en la parada por el Día de Muertos en Ciudad de México.
Getty ImagesRelacionados: