El peso ideal para tu altura: descubre si estás arriba de lo indicado

Para descubrir con precisión cuánto estás por encima de tu peso ideal, es necesario calcular el Índice de Masa Corporal o IMC. Te explicamos todo lo que debes saber.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

picture-14225-1564410101.jpg
Por:
Esteban Luján.
El medicamento de moda en Hollywood para bajar de peso es muy efectivo a corto plazo, pero ¿sabes cuáles son las consecuencias sufrirá tu cuerpo en un futuro? Descubre la verdad detrás del uso de Ozempic para adelgazar.
Video Bajar de peso utilizando Ozempic, ¿tiene riesgos?

Cuando el índice está por encima de los números adecuados, el riesgo de desarrollar varias enfermedades, tales como diabetes, cáncer y problemas cardíacos, son mayores.

Sin embargo, quien tiene el IMC por debajo de lo recomendable tampoco está seguro, pues puede desarrollar enfermedades relacionadas con la malnutrición y la carencia de minerales.

PUBLICIDAD

El IMC es un estándar establecido por la Organización Mundial de la Salud, que indica si tus niveles de grasa y peso corporal están dentro de lo recomendado.

Lo importante es observar cuán lejos estás de la meta y buscar soluciones para acercarse a ella. A continuación te mostramos cómo calcular el índice.

Para hacer el cálculo del IMC, basta con dividir tu peso en kilogramos por tu altura en metros elevada al cuadrado. El resultado deberás compararlo con los valores de la tabla, para descubrir si estás por debajo o por encima de tu peso ideal.

Por ejemplo, si pesas 60 kilogramos y mides 1.67 metros, debes utilizar la fórmula siguiente para calcular el IMC:

IMC = 60 ÷ 1,67²
IMC = 60 ÷ 2,78
IMC = 21.5

Tabla del Índice de Masa Corporal (IMC)

  • Por debajo de 18.5 = debajo del peso ideal
  • Entre 18.5 y 24.9 = peso ideal
  • Entre 25.0 y 29.9 = sobrepeso
  • Entre 30.0 y 34.9 = obesidad grado I
  • Entre 35.0 y 39.9 = obesidad grado II
  • Entre 40 y más arriba = obesidad grado III

Índice de Masa Corporal 18.5 a 24.4 kg / m² - Normal

Tu peso está dentro del rango considerado normal; sin embargo, para algunas personas ya hay acumulación de grasa en la región interna del abdomen.

La circunferencia de la cintura mayor de 80 cm en las mujeres y mayor de 94 cm en los hombres, puede indicar exceso de grasa.

Lo recomendado es tener un plan de alimentos sanos y la práctica regular de las actividades físicas.

Imagen thinkstock

Índice de Masa Corporal entre 24.5 a 29.9 - Pre-Obesidad

Tu peso ya puede suponer un riesgo considerable para tu salud. Si también tienes la presión arterial alta, diabetes o se incrementó tu colesterol malo, necesitas buscar seguimiento médico.

PUBLICIDAD

Nunca utilices medicamentos sin la indicación de un profesional y recuerda que es muy importante una planificación alimentaria y la práctica de actividades físicas.

Índice de Masa Corporal entre 30.0 a 34.9 kg / m² - Obesidad tipo I

Tu peso eleva el riesgo de sufrir varias enfermedades que incluyen la diabetes, la hipertensión arterial, el infarto de miocardio y diversos tipos de cáncer.

Tu obesidad, por sí sola, ya es considerada una enfermedad y necesita ser tratada. Consulta a tu médico para que te oriente en forma adecuada.

Índice de Masa Corporal entre 35.0 a 39.9 kg / m² - Obesidad tipo II

Tu peso puede ser la puerta abierta para sufrir varias enfermedades y distintos tipos de cáncer. Tu obesidad necesita ser tratada por un grupo multidisciplinario de especialistas, de manara urgente.

Índice de Masa Corporal de 40 o más kg / m² - Obesidad tipo III

Esta categoría engloba a todas las personas con más de 40 kg / m2, muchas veces, con obesidad mórbida. Si te encuentras dentro de este grupo, busca atención especializada cuanto antes.

Imagen Shutterstock

Acude con un especialista para saber si hay algún problema con tu salud o si el peso por debajo de lo normal puede estar, de alguna manera, amenazando tu salud.