Rise Up As One

Los muros que han tenido que derribar las mujeres de la frontera #RiseUpAsOne

Mientras entonaban las canciones de sus artistas favoritos en el concierto 'RiseUp As One' estas mujeres, habitantes de la frontera entre Tijuana y San Diego, nos hablaron de esos obstáculos que han echado abajo.


Por:
David Maris.
Melvin Félix.

PUBLICIDAD
"Cruzar hacia acá esa fue mi gran muro derribado. Este país es de todos, venir a Estados Unidos y traer a mi familia. Ese es el gusto que tengo".
<br>
<b>Rosa Herrera | Michoacán, México</b>
1/11

"Cruzar hacia acá esa fue mi gran muro derribado. Este país es de todos, venir a Estados Unidos y traer a mi familia. Ese es el gusto que tengo".
Rosa Herrera | Michoacán, México

David Maris
PUBLICIDAD
"Ser la primera persona en mi familia en ir a la universidad. No tenía quién me dijera cómo hacerlo".
<br>
<b>Wendy Salas | Los Angeles, California </b>
2/11

"Ser la primera persona en mi familia en ir a la universidad. No tenía quién me dijera cómo hacerlo".
Wendy Salas | Los Angeles, California

David Maris
PUBLICIDAD
"Llegué en 1980, pasé por las montañas del cerro, me trajo mi mamá. Valió la pena cruzar. Ahorita estoy aquí con tres hijos".
<br>
<b>Magdalena Rodríguez | Oceanside, California</b>
3/11

"Llegué en 1980, pasé por las montañas del cerro, me trajo mi mamá. Valió la pena cruzar. Ahorita estoy aquí con tres hijos".
Magdalena Rodríguez | Oceanside, California

David Maris
PUBLICIDAD
"La frontera más grande que he enfrentado es lograr sobresalir como mujer en el trabajo. Soy enfermera". 
<br>
<b>Erika Arce | Tijuana</b>
4/11

"La frontera más grande que he enfrentado es lograr sobresalir como mujer en el trabajo. Soy enfermera".
Erika Arce | Tijuana

David Maris
PUBLICIDAD
"Uno de los obstáculos con el que tenido que lidiar ha sido la discriminación contra quienes no hablamos el idioma. Mis hijos todos son de aquí y ellos no pasaron por esas cosas".
<br>
<b>Maria Irma Ortíz | Hemet, California</b>
5/11

"Uno de los obstáculos con el que tenido que lidiar ha sido la discriminación contra quienes no hablamos el idioma. Mis hijos todos son de aquí y ellos no pasaron por esas cosas".
Maria Irma Ortíz | Hemet, California

David Maris
PUBLICIDAD
"Paso de Tijuana aquí a San Diego y siento que somos uno".
<br>
<b>Amy Peña|San Diego, California</b>
6/11

"Paso de Tijuana aquí a San Diego y siento que somos uno".
Amy Peña|San Diego, California

David Maris
PUBLICIDAD
"El primer muro que enfrentamos es el idioma. Todavía tengo barreras. Soy profesora y a veces mis estudiantes me corrigen. La barrera más grande es cultural. Es la mas difícil".
<br>
<b>Jacqueline Ruiz | Venezuela</b>
7/11

"El primer muro que enfrentamos es el idioma. Todavía tengo barreras. Soy profesora y a veces mis estudiantes me corrigen. La barrera más grande es cultural. Es la mas difícil".
Jacqueline Ruiz | Venezuela

David Maris
PUBLICIDAD
"Obstáculos...muy pocos. Nada ha sido muy difícil".
<br>
<b>Nelly González | Mexicali, Baja California</b>
8/11

"Obstáculos...muy pocos. Nada ha sido muy difícil".
Nelly González | Mexicali, Baja California

David Maris
PUBLICIDAD
"Uno es el idioma. He aprendido un poquito viendo tele en inglés, yendo a la escuela y hablando con los hijos".
<br>
<b>Margarita Camiro | Oceanside, California</b>
9/11

"Uno es el idioma. He aprendido un poquito viendo tele en inglés, yendo a la escuela y hablando con los hijos".
Margarita Camiro | Oceanside, California

David Maris
PUBLICIDAD
"Veo mucha discriminación. Me afecta lo que le pase a las otros. Somos hermanos todos".
<br>
<b>Luz Amparo Alvarado | Colombia</b>
10/11

"Veo mucha discriminación. Me afecta lo que le pase a las otros. Somos hermanos todos".
Luz Amparo Alvarado | Colombia

David Maris
PUBLICIDAD
"Ni un obstáculo. Este es un país que me ha acogido bien. Le doy gracias a Dios".
<br>
<b>Georgina Flores | Tijuana, Baja California</b>
11/11

"Ni un obstáculo. Este es un país que me ha acogido bien. Le doy gracias a Dios".
Georgina Flores | Tijuana, Baja California

David Maris
PUBLICIDAD