Fotografía

Un oso en duelo y un océano de plástico: estas son las mejores fotos de la naturaleza para National Geographic

Como todos los años, National Geographic premia a los mejores fotógrafos de naturaleza del año. Esta fue su selección en las categorías de acción, paisaje, retratos de animales y medioambiente para el 2016.



PUBLICIDAD
Este oso polar sentado frente a una playa de las Islas Barter 'esperando' por el hielo que este año ni se asoma se llevó una mención honorífica en la categoría de asuntos medioambientales. Fue tomada por Patty Waymire, quien contó a National Geographic que el inusualmente cálido invierno de este año podría tener un impacto en la población de osos de ese lugar.
1/18

Este oso polar sentado frente a una playa de las Islas Barter 'esperando' por el hielo que este año ni se asoma se llevó una mención honorífica en la categoría de asuntos medioambientales. Fue tomada por Patty Waymire, quien contó a National Geographic que el inusualmente cálido invierno de este año podría tener un impacto en la población de osos de ese lugar.

PUBLICIDAD
Esta imagen con los restos de un oso polar en las Islas Northern Svalbard obtuvo el primer lugar en la categoría de asuntos medioambientales. La foto ayuda a mostrar cómo el cambio climático hace estragos en el hábitat de estas poblaciones de animales. Fue captada por Vadim Balakin.
2/18

Esta imagen con los restos de un oso polar en las Islas Northern Svalbard obtuvo el primer lugar en la categoría de asuntos medioambientales. La foto ayuda a mostrar cómo el cambio climático hace estragos en el hábitat de estas poblaciones de animales. Fue captada por Vadim Balakin.

PUBLICIDAD
Los pantanos de sal que colindan con la sede de Facebook en el área de la Bahía de San Francisco lograron el segundo lugar en asuntos medioambientales. Su autor, Chris McCann, explica que los colores amarillo, blanco y marrón indican el nivel de salinidad de estas salitreras.
3/18

Los pantanos de sal que colindan con la sede de Facebook en el área de la Bahía de San Francisco lograron el segundo lugar en asuntos medioambientales. Su autor, Chris McCann, explica que los colores amarillo, blanco y marrón indican el nivel de salinidad de estas salitreras.

PUBLICIDAD
Una foto con los billones de micropartículas de plástico que infestan nuestros océanos se llevó el tercer lugar en la categoría de asuntos medioambientales. La autora, Eleanor Ryder, agrandó estas partículas para mostrar mejor las fibras y polvos que las componen.
4/18

Una foto con los billones de micropartículas de plástico que infestan nuestros océanos se llevó el tercer lugar en la categoría de asuntos medioambientales. La autora, Eleanor Ryder, agrandó estas partículas para mostrar mejor las fibras y polvos que las componen.

PUBLICIDAD
Una mujer observa desde la playa Son Serra un incendio forestal que destruye un bosque en la isla de Mallorca. La foto tomada por Sergej Chursyn obtuvo una mención honorífica en asuntos medioambientales.
5/18

Una mujer observa desde la playa Son Serra un incendio forestal que destruye un bosque en la isla de Mallorca. La foto tomada por Sergej Chursyn obtuvo una mención honorífica en asuntos medioambientales.

PUBLICIDAD
Barriles enlodados: el desolador paisaje de lo que ha quedado en una localidad en Groenlandia que albergó en la década de 1947 una base de la Fuerza Aérea estadounidense se alzó con otra mención honorífica en asuntos medioambientales. El fotógrafo Ken Bower acampó solo en el lugar para captar las imágenes.
6/18

Barriles enlodados: el desolador paisaje de lo que ha quedado en una localidad en Groenlandia que albergó en la década de 1947 una base de la Fuerza Aérea estadounidense se alzó con otra mención honorífica en asuntos medioambientales. El fotógrafo Ken Bower acampó solo en el lugar para captar las imágenes.

PUBLICIDAD
La gran foto de naturaleza ganadora del 2016: cientos de sardinas siendo devoradas por delfines y pájaros a lo largo de la costa de Sudáfrica captadas por el fotógrafo G. Lecoeur.
7/18

La gran foto de naturaleza ganadora del 2016: cientos de sardinas siendo devoradas por delfines y pájaros a lo largo de la costa de Sudáfrica captadas por el fotógrafo G. Lecoeur.

PUBLICIDAD
Un tornado arrasando con casas en el estado de Colorado, Estados Unidos, fue el segundo premio en la categoría de acción. Su autor, Tori Shea-Ostberg, cuenta que después de que pasó corrieron para verificar si todos los que estuvieron en el paso del fenómeno estaban a salvo. "Felizmente todos estaban bien".
8/18

Un tornado arrasando con casas en el estado de Colorado, Estados Unidos, fue el segundo premio en la categoría de acción. Su autor, Tori Shea-Ostberg, cuenta que después de que pasó corrieron para verificar si todos los que estuvieron en el paso del fenómeno estaban a salvo. "Felizmente todos estaban bien".

PUBLICIDAD
National Geographic la catalogó como una "grandiosa historia" que plasma la conservación de una especie. Las garzas estuvieron a punto de desaparecer en Hungría en la década de 1920, cuando contaron tan solo 31 parejas. Actualmente, y tras años de trabajo, existen más de 3,000. Esta foto de Zsolt Kudich se llevó el tercer lugar en la categoría de acción.
9/18

National Geographic la catalogó como una "grandiosa historia" que plasma la conservación de una especie. Las garzas estuvieron a punto de desaparecer en Hungría en la década de 1920, cuando contaron tan solo 31 parejas. Actualmente, y tras años de trabajo, existen más de 3,000. Esta foto de Zsolt Kudich se llevó el tercer lugar en la categoría de acción.

PUBLICIDAD
Una imagen de Scott Portelli de un par de tortugas verdes en plena faena comiéndose una medusa se alzó con una mención honorífica en la categoría de acción.
10/18

Una imagen de Scott Portelli de un par de tortugas verdes en plena faena comiéndose una medusa se alzó con una mención honorífica en la categoría de acción.

PUBLICIDAD
Un frágil árbol intentando sobrevivir a una inundación fue considerado como el mejor paisaje del 2016 por National Geographic. En este lugar, la organización ambientalista Leuvenumse Beek intenta conservar la vida de los ríos que la conforman. Su autor, Jacob Kaptein, relata que suele visitar esta localidad para tomar fotos. "Una tarde, todas las condiciones fueron satisfactorias".
11/18

Un frágil árbol intentando sobrevivir a una inundación fue considerado como el mejor paisaje del 2016 por National Geographic. En este lugar, la organización ambientalista Leuvenumse Beek intenta conservar la vida de los ríos que la conforman. Su autor, Jacob Kaptein, relata que suele visitar esta localidad para tomar fotos. "Una tarde, todas las condiciones fueron satisfactorias".

PUBLICIDAD
La imagen de un lago gélido en el parque Paneveggio-Pale San Martino de Italia se alzó como el segundo mejor paisaje del año. Fue tomada por Alessandro Gruzza.
12/18

La imagen de un lago gélido en el parque Paneveggio-Pale San Martino de Italia se alzó como el segundo mejor paisaje del año. Fue tomada por Alessandro Gruzza.

PUBLICIDAD
El tercer mejor paisaje del 2016 estuvo en los cielos: una foto de Santiago Borja de una gigantesca nube 'eléctrica' en los cielos del Océano Pacífico mientras viajaban a 37,000 pies de altura sobre Sudamérica.
13/18

El tercer mejor paisaje del 2016 estuvo en los cielos: una foto de Santiago Borja de una gigantesca nube 'eléctrica' en los cielos del Océano Pacífico mientras viajaban a 37,000 pies de altura sobre Sudamérica.

PUBLICIDAD
Un meteorito verde (producto de la mezcla del oxígeno caliente a su alrededor y de la combinación de minerales que lo encienden en su entrada a la Tierra) surcando el cielo de la India y captado por Prasenjeet Yadav obtuvo mención honorífica en la categoría de paisaje.
14/18

Un meteorito verde (producto de la mezcla del oxígeno caliente a su alrededor y de la combinación de minerales que lo encienden en su entrada a la Tierra) surcando el cielo de la India y captado por Prasenjeet Yadav obtuvo mención honorífica en la categoría de paisaje.

PUBLICIDAD
Varun Aditya se topó con esta culebra verde en uno de sus paseos por el bosque. "La quietud me hacía dudar si era de noche o de día. Había una neblina densa, una brisa fría (...) y, de momento, vi esta belleza de 20 centímetros". Fue elegida como el mejor retrato de un animal del 2016.
15/18

Varun Aditya se topó con esta culebra verde en uno de sus paseos por el bosque. "La quietud me hacía dudar si era de noche o de día. Había una neblina densa, una brisa fría (...) y, de momento, vi esta belleza de 20 centímetros". Fue elegida como el mejor retrato de un animal del 2016.

PUBLICIDAD
Cientos de diminutos peces pavones se mueven por las aguas de Miami resguardados por su madre. La imagen de Michael O'Neill se llevó el segundo premio en la categoría de retrato de animales.
16/18

Cientos de diminutos peces pavones se mueven por las aguas de Miami resguardados por su madre. La imagen de Michael O'Neill se llevó el segundo premio en la categoría de retrato de animales.

PUBLICIDAD
El fotógrafo José Pesquero quiso enviar un mensaje de unión con esta foto de dos Empusa Pennata que fue elegida como el tercer mejor retrato de animales del año. "La amistad no conoce de color, nacionalidad, raza o nivel social, tampoco de edad ni género. La amistad no conoce distancias".
17/18

El fotógrafo José Pesquero quiso enviar un mensaje de unión con esta foto de dos Empusa Pennata que fue elegida como el tercer mejor retrato de animales del año. "La amistad no conoce de color, nacionalidad, raza o nivel social, tampoco de edad ni género. La amistad no conoce distancias".

PUBLICIDAD
Un cuervo a punto de atacar a un búho en pleno vuelo se alzó con una mención honorífica en los retratos de animales. Este fue producto del fotógrafo Chia Boon Oo Lawrence.
18/18

Un cuervo a punto de atacar a un búho en pleno vuelo se alzó con una mención honorífica en los retratos de animales. Este fue producto del fotógrafo Chia Boon Oo Lawrence.

PUBLICIDAD