Por falta de orientación, inmadurez, presión social, miedo o fuentes erróneas; muchas mujeres se embarazan siendo aún adolescentes, una etapa muy delicada ya que aunque físicamente podrían mostrarse desarrolladas, la madurez emocional en este punto sigue aún en proceso lo cual como sabemos genera cambios de humor, estrés, comportamientos compulsivos, confusión y depresión regularmente.
10 ideas erróneas que podrían tener las mujeres cuando se embarazan muy jóvenes
Ahora, un embarazo siempre será motivo de incertidumbre desde las preguntas típicas sobre si será niño o niña, a quién se parecerá, seré una buena madre…hasta el “ qué voy a hacer con mi vida”, preguntas como ésta última son mucho más comunes en embarazos antes de los 20 años sobre todo cuando no se cuenta con condiciones óptimas de estabilidad.
Sin embargo y aunque la finalidad no es omitir la realidad de la situación, un embarazo no significa el fin del mundo y aunque mi hijo llegó a mis 24, al ser madre soltera y lograr salir de un núcleo violento y enfermizo me gustaría ayudarte a eliminar esas ideas erróneas sobre el embarazo que podrían truncarte hacia una vida realmente plena solo por miedo o prejuicio social.
Te recomiendo leer: 6 frases que todos los padres deberíamos dejar de decirle a los adolescentes
#1 Jamás volverás a divertirte
Mentira, en concepto de “diversión” varía según cada persona y puede que encuentres incluso más divertido jugar con tu hijo que salir a un bar de noche.
#2 Te vas a volver vieja y fea
El descuido puede pasarle a mujeres que incluso nunca han sido madres, mientras cuides tu salud y procures tu arreglo como toda persona esto no tiene por qué ser verdad.
#3 Es tu obligación tener al bebé
Tú y solo tú puedes decidir sobre tu cuerpo.
#4 Si tienes uno debes tener más
Tener un hijo no te obliga a tener más, incluso si éste era un tema que tomabas a la ligera ahora ya sabes lo que implica y esto puede hacerte ser más consciente de tu planificación familiar.
#5 Con un hijo “amarras” al padre
NO hay nada más lejos de la verdad que esto, si un hombre no te procura, ama o respeta sin un hijo menos lo hará con uno por lo que te verás sola y con una carga mayor y tampoco “le perteneces” a ningún hombre por tener a su hijo.
#6 Necesitas un padre para criar a tu hijo
Los tiempos han cambiado y ahora es completamente posible y hasta más sano criar a un hijo sola que en una relación disfuncional.
#7 Tienes que despedirte de tus sueños
Mentira, quizá tome un poco más de esfuerzo realizarlos pero no tienes que renunciar, la maternidad no está peleada con el éxito profesional.
#8 Te tienes que casar
Te puedes casar si así lo deseas pero no es una obligación, incluso puedes continuar con tu noviazgo normal y ambos compartir la crianza del niño sin ataduras legales.
#9 Nadie te va a querer con un hijo
Sí, honestamente es más difícil iniciar una relación pero no imposible, incluso de esta manera te deshaces de aquellos “hombres” que no hacen esfuerzos o te quieren aún con dificultades.
#10 Tienes que dedicarte solo a tu hijo
La maternidad es maravillosa y los hijos merecen nuestro tiempo y dedicación pero no es todo lo que vinimos a hacer a este mundo mientras acomodes tus prioridades puedes hacer lo que desees con tu tiempo.
En resumen un hijo no es un impedimento, pero sí lo puede ser el contexto que nos envuelva y los obstáculos que muchas veces son creados por quienes nos rodean, olvídate de todo ello, concéntrate en construir tu vida según tus propios anhelos y posibilidades, eso sí, tu hijo ya es parte tuya y mientras seas su madre y pienses en el bienestar de ambos, puedes hacer todo lo que te propongas.