Los gimnasios para bebés son juguetes diseñados para estimular el desarrollo sensorial, motor y cognitivo de los más pequeños. Tienen una variedad de texturas, colores, sonidos y accesorios colgantes que les ayudan a comenzar a explorar el mundo que los rodea. Pero también, con ellos pueden iniciar a desarrollar sus motores de aprendizaje desde los primeros meses de vida.
Cómo los gimnasios para bebés ayudan en su desarrollo: 10 ventajas y beneficios
Este juguete sensorial estimulará los sentidos, la motricidad y la curiosidad de tu bebé. Si aún estás pensando si los gimnasios para bebés son buenos o no, te decimos todas sus ventajas y beneficios para que puedas elegir


Si alguna vez te has preguntado, ¿qué tan buenos son estos gimnasios? ¿A partir de qué edad son recomendados y qué beneficios tienen en el desarrollo de tus hijos? Te decimos todo lo que debes saber.
¿Cuándo empezar a utilizar gimnasios para bebés?
La Organización Mundial de la Salud señala que los menores de un año deben realizar actividad física al menos 30 minutos. Los juguetes interactivos como el gimnasio para bebés son una buena forma para incentivar el movimiento. Estos pueden utilizarse desde los primeros meses.
La alfombra de juegos, que a menudo forma parte del gimnasio para bebés de 3 meses, es ideal para que nuestros hijos pasen tiempo boca abajo y fortalezcan los músculos de su cuello y espalda.
¿Qué estimulan?
Estos gimnasios ayudan a estimular a nuestros hijos en diferentes aspectos de su desarrollo:
- El motor grueso y fino.
- Coordinación ojo-mano.
- Percepción visual y auditiva.
- Exploración sensorial.
Permiten al bebé golpear, agarrar, patear y descubrir, lo que es fundamental para su desarrollo cerebral y físico.
Estas son las 10 ventajas y beneficios de los gimnasios para bebés
# 1 Mejora su percepción espacial
A través del juego y la interacción con diferentes objetos suspendidos, los bebés desarrollan una mejor comprensión de su entorno y la distancia entre los objetos.
# 2 Fomenta el descubrimiento y su curiosidad
Los diferentes colores, texturas y sonidos estimulan la curiosidad natural del bebé, estimulando el descubrimiento y el aprendizaje autónomo.
# 3 Estimulación táctil
El contacto con diversas superficies y materiales les ayuda a desarrollar el sentido del tacto. Comenzarán a reconocer objetos y explorar su entorno.
#4 Desarrollo emocional
Los gimnasios para bebés son un espacio de juego seguro donde tu bebé puede experimentar emociones como: alegría, sorpresa y satisfacción al interactuar con los juguetes.
#5 Comienzan a resolver problemas
Al intentar alcanzar, agarrar o activar diferentes elementos del gimnasio, los bebés comienzan a entender la causa y efecto, una habilidad que les ayudará a desarrollar la habilidad para resolver problemas más adelante.
#6 Regula el sueño
El juego activo en el gimnasio puede ayudar a los bebés a gastar energía. Tendrán un sueño más tranquilo y reparador.
#7 Estimulación del reflejo de prehensión
Los juguetes colgantes fomentan el uso del reflejo de prehensión, vital para el desarrollo de habilidades motoras finas como agarrar y sostener.
#8 Incrementa la confianza y la autoestima
Al lograr pequeños objetivos, como alcanzar un juguete, los bebés ganan confianza en sus habilidades. Esto impacta positivamente a su autoestima.
#9 Facilita el movimiento
Los gimnasios para bebés incentivan el movimiento, preparando a los pequeños para etapas futuras como rodar, arrastrarse y, eventualmente, caminar.
Notas Relacionadas
# 10 Estimula el desarrollo del lenguaje
Indirectamente, la interacción con los gimnasios puede ayudar al desarrollo del lenguaje de los pequeños. Al exponer a los bebés a sonidos, música y, en algunos casos, palabras simples, ellos comenzarán a reconocer e imitar lo que han escuchado.
Al elegir el mejor gimnasio para tu bebé, considera su edad, las características del gimnasio y cómo se alinea con las necesidades de desarrollo de tu pequeño.
No te vayas sin leer: