¿Desde qué edad los niños pueden tener redes sociales? Esto dice la ley al respecto

En busca de cuidar la salud mental de tus hijos, las leyes de algunos estados obligarán a las plataformas a cancelar las cuentas de los menores de 16 años

Estas son las fotografías de tus hijos que nunca debes publicar en redes sociales
¿Cómo empezar la educación sexual con mis hijos?

ATTV_LOGO
Por:
Atentamente Victoria .
El estado de Florida aprobó una ley que obliga a las plataformas de redes sociales a cerrar las cuentas de los menores de 16 años para salvaguardar su salud mental, ¿crees que esta regla deba aplicarse para todo el país?
Video ¿Los menores de edad deben tener redes sociales? Esto dice la ley

En marzo del 2024, el gobernador de Florida, Ron DeSantis aprobó una nueva ley que obligará a las plataformas de redes sociales cerrar todas las cuentas de los menores de 14 años, mientras que los menores de 16 deberán tener el consentimiento de los padres para poder utilizarlas, de lo contrario también serán bloqueadas.

De acuerdo con el gobernador, esta ley ayudará a los padres a mantener a salvo a sus hijos de delitos cibernéticos o ser víctimas de trata o pornografía infantil. Además, mantendrá la salud mental de los pequeños, quienes deben mantenerse alejados de algunos contenidos en redes sociales.

PUBLICIDAD

Entonces, ¿a qué edad les es permitido a los menores abrir una cuenta en redes sociales de acuerdo con la legislación de cada estado?

Edades permitidas por las plataformas de redes sociales

Si bien, hasta el momento el estado de Florida es el único que aprobó esta ley, no se descarta que en el futuro otros estados se sumen a este movimiento. Pero, si te interesa saber si es legal que los niños o tus hijos abran su cuenta de redes sociales aun siendo menores de edad, aquí te mostramos lo que dicen las plataformas al respecto.

Edad mínima para abrir una cuenta de Instagram y/o Facebook

La compañía que engloba a estos dos gigantes de las redes sociales se llama Meta. En sus políticas señala que todos los mayores de 13 años pueden administrar sus propias cuentas. Si tienen entre 10 y 12 años, necesitarán que sus padres, madres o tutores creen y administren sus cuentas desde el centro para familias.

X: Edad mínima para crear un usuario

Para tener una cuenta en X Estados Unidos, antes conocido como Twitter, debes tener 13 años cumplidos. Esto con el fin de proteger su privacidad y datos en línea.

Tiktok, ¿desde qué edad se puede abrir?

La plataforma de videos cortos permite a menores desde 13 años crear una cuenta en Estados Unidos. Sin embargo, entre los 13 y los 15 años tendrán algunas restricciones como bloquear cierto contenido y funciones de mensajería instantánea.

PUBLICIDAD

Edad mínima para utilizar Snapchat

Igual que la mayoría de plataformas, Snapchat pide a sus usuarios tener 13 años cumplidos para poder registrarse.

Antes de permitir que tus hijos tengan acceso a dispositivos móviles y/o naveguen en redes sociales, pregúntate si realmente tienes el tiempo para supervisar de cerca el contenido al que se están exponiendo. Pues algunos de ellos podrían causarles estrés, ansiedad y llevarlos a graves problemas de salud mental.

Recuerda que, aunque las redes sociales les permitan a los niños crear cuentas legales desde los 13 años, la curiosidad de los más pequeños puede llevarlos a mentir en sobre su edad y así pasar algunos filtros de seguridad.

La ley que prohíbe que los menores tengan cuentas en redes sociales, entrará en vigor a partir de enero del 2025.

Si quieres saber más sobre cómo cuidar la huella digital de tus hijos, te compartimos una guía en el siguiente video:

Compartir fotografías de tus hijos en redes sociales puede ponerlos en peligro, sobre todo si los muestras en situaciones vulnerables como a la hora del baño. El rastro que dejas de ellos en internet puede repercutir no solo en su presente, sino también en su futuro, por ello te compartimos los 5 tipos de fotografías que nunca deberías publicar. ¡Cuídalos!
Video 5 fotografías de tus hijos que nunca debes publicar en redes sociales


No te vayas sin leer: