Hijos autistas: estas son las 5 terapias alternativas que debes conocer

Por:
Univision

Muchos padres de niños autistas optan por considerar la medicina y las terapias alternativas para ayudar a tratar la salud en general y los posibles problemas de comportamiento. Y aunque no todas las terapias alternativas dan los mismos resultados para cada niño, vale la pena probar estas terapias que pueden ayudar a reducir los síntomas del autismo

PUBLICIDAD

1. Baños de sal de Epsom

Si tu hijo puede tolerar baños, agrega una taza de sales de Epsom (sulfato de magnesio).

El cuerpo absorbe el magnesio, lo que tiene un efecto calmante y ayuda a tu hijo a dormir, mientras que el azufre apoya la desintoxicación (algo importante para ayudar a estos niños). 

2. Ácidos grasos esenciales

Los ácidos grasos son esenciales para muchos aspectos de nuestra salud. Incluso pueden reducir la agresión y apoyar un sistema inmunológico saludable.

El DHA, uno de los ácidos grasos esenciales, es un componente importante de las células cerebrales

3. Dieta libre de gluten, caseína (leche) y soja

El intestino es un problema importante para muchos de estos niños, por lo que en muchos casos es importante probar los efectos de una dieta libre de gluten, caseína y soja.

Incluso recientemente se ha descubierto que la zonulina que contiene el trigo afecta la barrera hematoencefálica, causando niebla cerebral y dejando toxinas en el cerebro.

Imagen thinkstock

4. Dieta libre de azúcar 

Quizá sea una de las cosas más difíciles de lograr, pero una dieta libre de azúcar refinada ayudará al intestino del niño.

Porque los niños autistas suelen tener un problema de "disbiosis intestinal", en otras palabras, las bacterias dañinas en sus intestinos están presentes en mayor cantidad que las bacterias beneficiosas.

5. Melatonina y sueño

Muchos niños con autismo experimentan problemas persistentes de sueño, tales como tener dificultad para conciliar el sueño, levantarse temprano, tener mala calidad del sueño e inquietud al dormir. Y como el insomnio puede exacerbar muchos de los síntomas del autismo, no debe ignorarse.

PUBLICIDAD

A este respecto un estudio publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorders encontró que un suplemento natural de melatonina ayudó a los niños con autismo a dormir mejor de noche y disminuir los síntomas durante el día. 

Como siempre, consulta al médico del niño ante cualquier duda con respecto a estas terapias alternativas para tratar el autismo.