Cuidar tu alimentación durante el embarazo es importante para tu bienestar y el de tu bebé. Entre los grupos de alimentos que debes incluir en tu dieta durante la gestación, las frutas deben ocupar los primeros lugares en tu lista, gracias a sus vitaminas, minerales y mucha fibra.
Las 7 frutas más saludables para embarazadas, ¡el kiwi es una de ellas!
Una buena nutrición durante el embarazo beneficia el desarrollo fetal, ayuda a disminuir los síntomas del embarazo y mejora la salud de la madre. Estas son las 7 frutas más saludables que no puedes dejar de consumir en tu dulce espera

Pero, no todas son igual de recomendables, y conocer cuáles son las más benéficas, así como la cantidad adecuada que debes consumir, es clave para que tengas una dieta balanceada. Te decimos cuáles son las frutas más saludables para embarazadas a continuación.
7 frutas saludables que debe comer una mujer durante el embarazo
Te preparamos una guía con las frutas que debes incluir en tu alimentación mientras estás esperando a este nuevo miembro de la familia. Cada una te aporta nutrientes específicos que juegan un papel importante en diferentes etapas de la gestación:
#1 Kiwi
Esta pequeña fruta es una bomba de vitamina C, incluso más que las naranjas. Mejorará tu absorción de hierro, un mineral crucial durante el embarazo para prevenir la anemia y beneficiar el desarrollo del bebé. Además, el kiwi contiene antioxidantes que fortalecerán tu sistema inmunológico.
#2 Plátano
Son ricos en potasio, necesario para mantener el equilibrio de líquidos y tu función nerviosa. También son una excelente fuente de energía gracias a su contenido de carbohidratos saludables. Además, alivian las náuseas matutinas, un síntoma común en el embarazo.
Notas Relacionadas
#3 Manzanas
Esta es una de las frutas que más saludables para consumir durante el embarazo. Mejorará tu sistema inmunológico y digestión, gracias a su contenido en fibra y vitamina C. También, se sugiere, que el consumo de manzanas puede reducir el riesgo de que el bebé desarrolle asma y alergias más adelante en la vida.
#4 Peras
Son una fuente importante de fibra y combate el estreñimiento, un problema frecuente durante el embarazo. También aportan vitamina C y potasio, beneficiando tu corazón y músculos.
#5 Naranjas
Ricas en vitamina C y ácido fólico, las naranjas son indispensables durante el embarazo. El ácido fólico previene los defectos del tubo neural en el feto y promueve su crecimiento saludable. Además, su alto contenido de agua ayuda a mantenerte hidratada.
Para preprar esta receta necesitarás los siguientes ingredientes:
1/4 de taza de jugo de limón amarillo
1/4 de taza de agua
5 cucharadas de gelatina de limón
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 cucharadas de miel
1 cucharada de vitamina C
#6 Mangos
Además de ser deliciosos, los mangos te dan una generosa cantidad de vitamina A, esencial para el desarrollo de los sistemas inmunológico y visual del bebé. También contienen vitamina C, que refuerza la inmunidad y la capacidad del cuerpo para reparar tejidos.
#7 Fresas
Son una fuente excelente de ácido fólico y vitamina C. El ácido fólico es fundamental para prevenir defectos congénitos, mientras que la vitamina C ayuda en la formación del colágeno, vital para la piel, cartílagos, tendones y vasos sanguíneos del bebé.
Entonces, ¿cuántas frutas comer al día durante el embarazo?
Se recomienda que las embarazadas incluyan de 2 a 4 porciones de frutas al día en su dieta. Es importante variarlas para obtener los mejores nutrientes.
¿Qué frutas no pueden comer las embarazadas y por qué?
Como te hemos dicho, no todas son buenas para el embarazo. Algunas de las que debes evitar son:
- Papayas verdes: contienen una enzima que puede inducir contracciones
- Uvas: debido a su alto contenido de azúcar y posibles efectos sobre la temperatura corporal y la digestión.
Notas Relacionadas
Las frutas en jugos durante el embarazo
Tomar frutas en jugos es una forma práctica de consumirlas durante el embarazo. Sin embargo, es preferible consumir las frutas enteras para aprovechar al máximo su fibra y evitar una subida de azúcar innecesaria. Los jugos deben ser naturales y sin azúcar añadida.
El kiwi, junto con plátanos, manzanas, peras, naranjas, mangos y fresas, te ofrecen una variedad de nutrientes necesarios para el desarrollo saludable de tu bebé y tu bienestar.
No te vayas sin leer: