Los niños con trastornos del espectro autista (TEA) son muy especiales. Muchas personas tienen la creencia de que no tienen creatividad y, por lo tanto, evitan incentivarlos en este punto. En esta entrega te quiero enseñar las diferentes maneras en que puedes fomentar su creatividad y lograr buenos resultados.
Mira todas las maneras en que puedes fomentar la creatividad de un niño con autismo
Averigua cuáles son sus intereses

Como cualquier persona que tiene gustos definidos, los niños con TEA siempre se inclinan por una actividad en particular. Por ejemplo, hay niños que adoran dibujar, otros a los que les gusta la música y muchos tienen inclinación por modelar figuras en arcilla.
Si bien esto puede ser una pista para saber por qué se va a inclinar, lo mejor es prestar atención a sus habilidades, ya sea la parte visual, auditiva o táctil. Es decir que deberás poner en consideración si tiene habilidades en alguna de esas áreas o no. En base a eso podrás recibir orientación y dedicarte en forma plena a estimular la parte creativa del niño.
Si el niño tiene una inclinación en especial, foméntala

No importa de qué se trate. Puede ser que le encante observar aves o flores e inclusive que busque siempre la compañía de animales domésticos, como perros o gatos. Si notas esto, procura darle toda la estimulación posible en el tema. Aunque no lo creas, esto ayudará mucho a despertar su curiosidad y creatividad.
Considera alternativas a sus juguetes habituales
Todos los niños, ya sea que presenten TEA o no, tienen sus juguetes preferidos. Si lo que deseas es aumentar la creatividad en un pequeño con este trastorno, ¿por qué no cambias algunos de sus juguetes habituales por cosas que la despierten? Por ejemplo, proporciónale hojas y crayones de colores y deja que por sí mismo comience a dibujar o a pintar. Esta puede ser una buena manera de despertar su imaginación de una forma que te sorprenderá.
Déjale un tiempo de libertad

Todas las personas que están en contacto con niños con TEA saben que son muy metódicos y que siempre tienen que seguir un horario preestablecido para sus actividades habituales. Para poder despertar su creatividad, ¿qué te parece darle un poco de tiempo libre? Dicen que la libertad es la mejor manera de generar ideas creativas, así que ya sabes, ¡déjalo libre por un rato para ver qué se le ocurre! Quizá te sorprenda lo creativo que puede llegar a ser.
Ya sabes, estimular a un niño con TEA para que sea creativo puede llevar un poco de tiempo, pero con paciencia y las herramientas adecuadas seguramente podrá despertar ese lado que hasta ahora tenía dormido.