Cuando Gina compartió en Facebook el mensaje que le había escrito la madre de una compañera de su hijo, los mensajes de apoyo no tardaron en llegar. Gina es madre de Mariano, un niño de seis años con autismo, y recientemente recibió un mensaje con el pedido de cambiar a su hijo de escuela por ser «distinto» a los demás.
Una madre recibió un mensaje inesperado sobre su hijo y al leerlo sacarás tus propias conclusiones
Un mensaje que generó indignación
Una madre le pidió que mandara a su hijo a una escuela especial: «Mandalo a una escuela especial o algo así. Acá lo único que hace es atrasar a los chicos sanos. Además, no me gusta mucho la idea de que esté en contacto con mi hija». Los comentarios de comprensión e identificación hacia Gina fueron instantáneos, motivándola a que siga mandando a su hijo a la misma escuela.
Este acontecimiento nos recuerda la importancia de la inclusión educativa y la comprensión de sus pares en los niños con algún trastorno del espectro autista (TEA).
La importancia de la interacción social en el niño con autismo

Todos los niños necesitan tener interacción social con regularidad para desarrollar habilidades importantes en su crecimiento. Los niños con TEA tienen más dificultades en las habilidades sociales, como iniciar conversaciones con sus compañeros o pedir unirse a un juego.
La escuela es un lugar fundamental para que ellos logren desarrollar distintas habilidades. Con la ayuda de acompañantes terapéuticos, ellos pueden lograr relacionarse con sus compañeros y sentirse más cómodos en ese entorno.
Habilidades que pueden desarrollar en la escuela
Autoconfianza
Es posible que quieran jugar con otros niños, pero no están seguros de cómo acercarse a sus compañeros. Un acompañante terapéutico puede enseñarle a cómo desarrollar estas relaciones vitales entre sus pares. El desarrollo de amistades nutre la confianza en sí mismo y su autoestima. De esa manera se vuelven emocionalmente más fuertes.

Desarrollo del lenguaje
Cuando logran relacionarse con sus compañeros suelen relajarse y divertirse. Y esta interacción también promueve el desarrollo de habilidades en el lenguaje. Además, trabajan el contacto visual y la interpretación de expresiones faciales.
Resolución de problemas
Si bien pueden aprender habilidades para resolver problemas en juegos solitarios, lograr resolver problemas en un contexto social es una experiencia de aprendizaje dinámica para los niños.
La inclusión educativa es muy beneficiosa para el niño con TEA, siempre que se le brinde al niño las herramientas y la preparación adecuada para incluirse. Así como también es de gran importancia el entendimiento y la aceptación de quienes lo acompañan en el entorno escolar.
Más información: