Con este chip RFID podrás saber si esa prenda de lujo que quieres es falsa o no

La técnica de control de inventario, utilizada desde hace varios años por algunos grandes supermercados, ayudaría a controlar el problema de las falsificaciones en la moda. Moncler y Ferragamo ya la implementan.

Univision Fallback Image
Por:
Graciela Miramontes.
La marca de chaquetas Moncler ahora pone chips en su ropa para evitar falsificaciones.
La marca de chaquetas Moncler ahora pone chips en su ropa para evitar falsificaciones.
Imagen Getty Images

Mientras algunas mujeres sueñan con encontrar al amor de su vida en un café, otras lo miran esperanzadas a través de un aparador. Pagar $3,800 por una Dionysus de Gucci –actualmente agotada– no está al alcance de la mayoría y es por ello que las imitaciones se han convertido en golosinas bajas en calorías para muchas fashionistas.

PUBLICIDAD

Sin embargo, esta forma de obtener el sabor de la alta costura de manera artificial, es un dolor de cabeza de los diseñadores. La semana pasada, Moncler –firma favorita de Jackie Kennedy y Madonnay famosa por sus chaquetas de invierno– anunció que a partir de esta temporada primavera-verano, todas su prendas contarán con chips RFID (radio frequency identification) para asegurar la legitimidad de las mismas a sus usuarios.

Con tu celular podrás saber si esa prenda de Moncler que estás comprando es original.
Con tu celular podrás saber si esa prenda de Moncler que estás comprando es original.
Imagen Getty Images

Esta tecnología, permitirá que con tu celular escanees el código QR de la pieza en cuestión que luego te direccionará al sitio code.moncler.com y te confirmará o negará si tu adquisición es auténtica.

La piratería le cuesta a las compañías de lujo europeas, alrededor de $30 billones de dólares al año. Además, la pérdida viene acompañada de una desvalorización de la marca: en otras palabras, la marca se abarata.

Salvatore Ferragamo también entra en la era tecnológica para proteger sus diseños.
Salvatore Ferragamo también entra en la era tecnológica para proteger sus diseños.
Imagen Getty Images

Por eso, Salvatore Ferragamo es otra de las firmas en dar paso firme rumbo a esta novedosa alternativa de blindaje. Desde su colección pre-fall 2014, han colocado estos chips en las suelas de los zapatos de dama y recientemente, han hecho lo mismo con los bolsos, equipaje, calzado masculino y pequeños accesorios de piel.

Quién iba a decir que la técnica de control de inventario, utilizada desde hace varios años por algunos grandes supermercados, ayudaría a controlar un problema de moda. La nota agridulce de todo esto,no estamos lejos de que un detector de chip te diga en aeropuerto que la cartera que llevas es falsificada.

Lea tambien: